Museo de Santa Cruz
Moderadores: Jav, Pedro Liñán de Riaza, eduardoasb
Re: Museo de Santa Cruz
Cultura reconoce que un único Museo del Greco «es complejo técnicamente», con los cuadros que tienen no llenarían ni la mitad del crucero inferior del Museo de Santa Cruz.
Unificar las dos colecciones en un espacio concreto «es técnicamente prematuro».
La fórmula de los ‘Espacios Greco’ es la más favorable.
El director general de Cultura destacaba que es más «práctico y útil» un recorrido con una entrada común, pues «es lo más idóneo, y dejar el Museo de Santa Cruz como lo que es, con un guiño a la época del Greco, pero no solo con grecos».
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... cnicamente
Políticos y técnicos piden consenso y serenidad para el Museo del Greco
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... useo/greco
Unificar las dos colecciones en un espacio concreto «es técnicamente prematuro».
La fórmula de los ‘Espacios Greco’ es la más favorable.
El director general de Cultura destacaba que es más «práctico y útil» un recorrido con una entrada común, pues «es lo más idóneo, y dejar el Museo de Santa Cruz como lo que es, con un guiño a la época del Greco, pero no solo con grecos».
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... cnicamente
Políticos y técnicos piden consenso y serenidad para el Museo del Greco
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... useo/greco
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Re: Museo de Santa Cruz
La Judería anuncia movilizaciones para defender el Museo del Greco
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... useo/greco
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... useo/greco
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Re: Museo de Santa Cruz
PCAS traslada al Congreso las incertidumbres sobre el Museo del Greco
http://eldiadigital.es/not/127657/pcas- ... del-greco/
http://eldiadigital.es/not/127657/pcas- ... del-greco/
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Re: Museo de Santa Cruz
Lógicamente Fedeto defiende el actual estatus, obras y enclave del Museo del Greco
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... useo/greco
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... useo/greco
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Re: Museo de Santa Cruz
Pinden generar debate antes de decidir sobre el Museo del Greco porque siguen sin saber qué hacer con el Santa Cruz
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... useo/greco
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... useo/greco
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Re: Museo de Santa Cruz
El Ministerio y la Junta trabajan ya en la reforma de la Biblioteca del Miradero
Los presupuestos de 2017 contemplan las obras y el traslado del depósito de la biblioteca.
http://www.abc.es/espana/castilla-la-ma ... ticia.html
Los presupuestos de 2017 contemplan las obras y el traslado del depósito de la biblioteca.
http://www.abc.es/espana/castilla-la-ma ... ticia.html
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Re: Museo de Santa Cruz
http://cultura.elpais.com/cultura/2017/ ... 54946.htmlUn tesoro artístico se dirige a España
El multimillonario cubanoestadounidense Roberto Polo proyecta instalar en Toledo y Cuenca su colección de 7.000 obras desde las vanguardias históricas hasta la creación actual
La colección de arte moderno y contemporáneo del multimillonario cubano-estadounidense Roberto Polo (La Habana, 1951), integrada por más de 7.000 obras, ya tiene un destino: las ciudades de Toledo y Cuenca, privilegiadas beneficiarias de una donación sin precedentes en España. El Convento de Santa Fe –del siglo XIII-, situado en el casco histórico de Toledo junto al Museo de Santa Cruz, y el viejo edificio del Archivo Provincial de Cuenca –del siglo X-, antigua sede del Tribunal de la Inquisición, acogerán a partir del verano de 2018 este tesoro de pintura, escultura y fotografía.
El conjunto será expuesto de forma rotatoria durante un período mínimo de 15 años. La idea de Roberto Polo es ir haciendo donaciones definitivas de obras y, al final, ceder a España su colección completa de 7.000 piezas. Esta se centra por un lado en las vanguardias históricas del centro, este y norte de Europa y Estados Unidos, muy poco representadas en las colecciones españolas.
Entre las 250 obras que podrán contemplarse en el Convento de Santa Fe de Toledo a partir previsiblemente del verano próximo, habrá un número fijo de piezas que permanecerán expuestas de modo estable. Serán las pertenecientes a los Schmidt-Rottluff, Schlemmer, Schwitters, Moholy-Nagy, Max Ernst y otros protagonistas de las vanguardias históricas europeas, y conformarán lo que podría llamarse el núcleo duro de la colección. El conjunto de obras expuesto en Toledo abarcará desde finales del XIX hasta la actualidad.
En cambio, las obras que viajarán al Archivo Provincial de Cuenca –edificio que deberá ser objeto de una importante rehabilitación debido sobre todo a sus actuales problemas de humedad- se centrarán sobre todo en el período de los años 50 y 60, estableciéndose así un paralelismo con las colecciones del Museo de Arte Abstracto, solo que a nivel internacional. La sede de Cuenca abrirá sus puertas más tarde, probablemente a finales de 2019 o inicios de 2020.
Re: Museo de Santa Cruz
Buenísima noticia...
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Re: Museo de Santa Cruz
No todo el mundo tiene tan claro el asunto Polo:
Roberto Polo y los conseguidores
Publicado por Elena Vozmediano el día jul 11, 2017 | 0 comments
http://www.elcultural.com/blogs/y-tu-qu ... eguidores/
Roberto Polo y los conseguidores
Publicado por Elena Vozmediano el día jul 11, 2017 | 0 comments
http://www.elcultural.com/blogs/y-tu-qu ... eguidores/
Re: Museo de Santa Cruz
La colección de Roberto Polo llegará al museo de Santa Fe (ampliación del museo de Santa Cruz) en febrero y contará con 445 piezas valoradas en 368 millones durante 15 años.
https://eldiadigital.es/not/265332/la-c ... mporaneo-/
https://eldiadigital.es/not/265332/la-c ... mporaneo-/
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Re: Museo de Santa Cruz
500.000 euros para trasladar fondos de la antigua BibliotecaJav escribió:El Ministerio y la Junta trabajan ya en la reforma de la Biblioteca del Miradero
Los presupuestos de 2017 contemplan las obras y el traslado del depósito de la biblioteca.
http://www.abc.es/espana/castilla-la-ma ... ticia.html
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... Biblioteca
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Re: Museo de Santa Cruz
De lectura muy interesante (no puedo estar mas de acuerdo):
POR UN GRAN MUSEO DE SANTA CRUZ (Juan Sánchez Sánchez)
https://eldiadigital.es/not/267019/por- ... -sanchez-/
POR UN GRAN MUSEO DE SANTA CRUZ (Juan Sánchez Sánchez)
https://eldiadigital.es/not/267019/por- ... -sanchez-/
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Re: Museo de Santa Cruz
Me mantengo en la opinión que he defendido desde hace años.
- El Museo de Santa Cruz debería estar YA unido al convento de Santa Fé y la antigua biblioteca. En ese espacio, no digo que las más de 22.000 piezas que tienen sus fondos podrían estar expuestas, pero sí tener un recorrido museístico de primer nivel.
- Los fondos que alberga la antigua biblioteca, deberían estar en la biblioteca del alcázar, pero no caben.
- El Museo del Ejército no puede exponer si mal no recuerdo más de un 30% de sus fondos por falta de espacio.
- ¿No sería entonces más interesante mover la biblioteca (con los antiguos fondos) a un sitio más accesible, cercano a la universidad... Se me ocurre la zona de la Vega Baja (si es que algún día se puede aprovechar alguna parcela con ningún resto arqueológico) y haciendo una construcción prácticamente subterránea con luz natural que entre desde la superficie, para así no entorpecer las vistas del casco y los famosos conos visuales.
Matamos así tres pájaros de un tiro: Museos de Santa Cruz y del Ejército aprovechando plenamente su capacidad y Biblioteca revitalizando un barrio a día de hoy desaprovechado, enlazando el campus con la zona ya desarrollada.
- El Museo de Santa Cruz debería estar YA unido al convento de Santa Fé y la antigua biblioteca. En ese espacio, no digo que las más de 22.000 piezas que tienen sus fondos podrían estar expuestas, pero sí tener un recorrido museístico de primer nivel.
- Los fondos que alberga la antigua biblioteca, deberían estar en la biblioteca del alcázar, pero no caben.
- El Museo del Ejército no puede exponer si mal no recuerdo más de un 30% de sus fondos por falta de espacio.
- ¿No sería entonces más interesante mover la biblioteca (con los antiguos fondos) a un sitio más accesible, cercano a la universidad... Se me ocurre la zona de la Vega Baja (si es que algún día se puede aprovechar alguna parcela con ningún resto arqueológico) y haciendo una construcción prácticamente subterránea con luz natural que entre desde la superficie, para así no entorpecer las vistas del casco y los famosos conos visuales.
Matamos así tres pájaros de un tiro: Museos de Santa Cruz y del Ejército aprovechando plenamente su capacidad y Biblioteca revitalizando un barrio a día de hoy desaprovechado, enlazando el campus con la zona ya desarrollada.
Re: Museo de Santa Cruz
Mejor aún...Chema escribió:- ¿No sería entonces más interesante mover la biblioteca (con los antiguos fondos) a un sitio más accesible, cercano a la universidad... Se me ocurre la zona de la Vega Baja (si es que algún día se puede aprovechar alguna parcela con ningún resto arqueológico)
Se amplía el Santa Cruz con Santa Fe.
Se deja el Alcázar entero para el Museo del Ejército
Se traslada la Biblioteca Regional a algún convento vacío de la ciudad (creo que hay 2 actualmente vacíos).
(*) Si en un futuro Las Concepcionistas también cierran, ampliación del Santa Cruz al canto...
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)