Panorámica de Laurent 1872
Moderadores: Jav, Pedro Liñán de Riaza, eduardoasb
Si, pero hablabamos de la de 1927, la postal que nos ha mandado en grande JuliusNagan.
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
-
- Mensajes: 1894
- Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
No, yo estaba hablando de la panorámica de LaurentJav escribió:Si, pero hablabamos de la de 1927, la postal que nos ha mandado en grande JuliusNagan.
A lo que Ginés contesto:Pedro Liñán de Riaza escribió:La que se ve, más o menos en la misma posición, en la panorámica de Laurent 1872 seguro que es la Torre del Reloj de la catedral, que debió ser derruida pocos años después.
y tú añadiste:Ginés escribió:La Torre del Reloj se derribó, creo recordar, entre 1888 y 1889
Jav escribió:Ademas, la torre del Reloj estaba mas centrada, esa está muy ladeada.
Señor Liñán, quien sirve sin estrella,
en átomos del sol quimeras hace,
pues cuanto más el duro yugo abrace,
tanto más su fortuna le atropella.
en átomos del sol quimeras hace,
pues cuanto más el duro yugo abrace,
tanto más su fortuna le atropella.
-
- Mensajes: 1894
- Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
A ver si entre todos identificamos todas las torres sobre la postal de 1927, esta es mi propuesta:

Corrijo tras la aportación de Ginés
1 San Sebastián
2 San Pedro Mártir
3 San Román
4 San Ildefonso
5 La Catedral
6 San Nicolás
7 La Magdalena --------------- no es San Justo
8 San Lorenzo
9 ¿¿?? ---------------------------- no es La Magdalena
10 San Miguel
11 San Lucas
Creo que fuera de la postal están El Salvador, Santo Tome, San Cipriano, Santa Leocadia, Santa Eulalia, San Cristobal, la Concepción........
No logro identificar San Andrés, San Vicente, San Bartolomé .....

Corrijo tras la aportación de Ginés
1 San Sebastián
2 San Pedro Mártir
3 San Román
4 San Ildefonso
5 La Catedral
6 San Nicolás
7 La Magdalena --------------- no es San Justo
8 San Lorenzo
9 ¿¿?? ---------------------------- no es La Magdalena
10 San Miguel
11 San Lucas
Creo que fuera de la postal están El Salvador, Santo Tome, San Cipriano, Santa Leocadia, Santa Eulalia, San Cristobal, la Concepción........
No logro identificar San Andrés, San Vicente, San Bartolomé .....
Última edición por Pedro Liñán de Riaza el 16 Ene 2008, 10:15, editado 1 vez en total.
Señor Liñán, quien sirve sin estrella,
en átomos del sol quimeras hace,
pues cuanto más el duro yugo abrace,
tanto más su fortuna le atropella.
en átomos del sol quimeras hace,
pues cuanto más el duro yugo abrace,
tanto más su fortuna le atropella.
Efectivamente, el 7 no es San Justo.
Entonces, ¿el 9 qué es?
Entonces, ¿el 9 qué es?
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
-
- Mensajes: 132
- Registrado: 09 Ene 2008, 00:00
A mi me da tambien que el 9 es algo del Alcazar, está donde está ahora el monumento, en lo alto de la cuesta. ¿Algun cuerpo de guardia, garita? no se aunque parece grande.
La 7 es La Magdalena, tan cerca del teatro Rojas.
San Salvador creo que deberia verse, he puesto en rojo dos torres que podrian ser, aunque me inclino por la de la derecha.
A la derecha marco San Justo.
Señalaria tambien las del Ayuntamiento.
aunque no se si solo buscamos las torres de las iglesias...
Tengo entendido que detras de San Miguel esta la iglesia convento de ¿los Trinitarios? no recuerdo el nombre, se que que se curaba alli el mal francés
, y estaba(n) enterrado(s) algun(os) reyes visigodos.
Un saludo
Perdonar el marcar en rojo, he intentao poner numeros pero no me sale

La 7 es La Magdalena, tan cerca del teatro Rojas.
San Salvador creo que deberia verse, he puesto en rojo dos torres que podrian ser, aunque me inclino por la de la derecha.
A la derecha marco San Justo.
Señalaria tambien las del Ayuntamiento.

Tengo entendido que detras de San Miguel esta la iglesia convento de ¿los Trinitarios? no recuerdo el nombre, se que que se curaba alli el mal francés

Un saludo
Perdonar el marcar en rojo, he intentao poner numeros pero no me sale


Para aprender, enseña.
-
- Mensajes: 1894
- Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
-
- Mensajes: 132
- Registrado: 09 Ene 2008, 00:00
-
- Mensajes: 1894
- Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
Re: Panorámica de Laurent 1872
¿¿¿¿ La torre de San Clemente?????
El domingo me preguntó un amigo por la torre de San Clemente y yo ni me acordaba de que San Clemente tiene torre, seguro que es la torre mas desconocida de Toledo,
Mi amigo me mandó esta foto que hizo desde Padilla, debe ser el único sitio a ras de suelo desde el que se ve la torre

En estas antiguas se ve muy bien

Y un poco menos bien ¿¿¿????.
Aunque está muy lejos de la torre de San Roman, el ciprés me sirve de referencia para pensar que lo que se ve en esta última foto y en la panorámica, es la torre de San Clemente

El domingo me preguntó un amigo por la torre de San Clemente y yo ni me acordaba de que San Clemente tiene torre, seguro que es la torre mas desconocida de Toledo,
Mi amigo me mandó esta foto que hizo desde Padilla, debe ser el único sitio a ras de suelo desde el que se ve la torre

En estas antiguas se ve muy bien


Y un poco menos bien ¿¿¿????.

Aunque está muy lejos de la torre de San Roman, el ciprés me sirve de referencia para pensar que lo que se ve en esta última foto y en la panorámica, es la torre de San Clemente
Re: Panorámica de Laurent 1872
Creo que tienes razón, el ciprés es una buena referencia. Esta si que es de nota.



-
- Mensajes: 1894
- Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
Re: Panorámica de Laurent 1872
Coñe, ahora estoy invitadoInvitado escribió:Creo que tienes razón, el ciprés es una buena referencia. Esta si que es de nota.![]()




Re: Panorámica de Laurent 1872
Muchas gracias, reconozco que esta ha sido rizar el rizo..... a veces el ocio de por las noches tiene estas cosas.......
De todas formas digo yo que el ciprés de ahora será replantado, parece mas pequeño.
Por cierto quiero subir las imagenes de Live Search Maps y no soy capaz ni de guardarmelas, lo mas que hago es guardar la página entera.

De todas formas digo yo que el ciprés de ahora será replantado, parece mas pequeño.
Por cierto quiero subir las imagenes de Live Search Maps y no soy capaz ni de guardarmelas, lo mas que hago es guardar la página entera.
-
- Mensajes: 1894
- Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
Re: Panorámica de Laurent 1872
Te cuento como lo hago yo. Uso el programa visualizador de fotos XnView (es gratis) y lo puedes encontrar en http://xnview.softonic.com/
1. Capturo la pantalla con ctrl.+PetSis y la pego en el XnView con la opción
Editar
Importar desde el portapapeles

2.Pincho con el ratón sobre la foto (sin soltar) y selecciono la zona que quiero cortar

Editar
Cortar

3 La parte cortada está en el portapapeles. Simplemente con
Editar
Importar desde el portapapeles
Ya la tendras como una imagen nueva en pantalla. Guárdala donde quieras con:
Fichero
Guardar como

Y ya la tienes:

1. Capturo la pantalla con ctrl.+PetSis y la pego en el XnView con la opción
Editar
Importar desde el portapapeles

2.Pincho con el ratón sobre la foto (sin soltar) y selecciono la zona que quiero cortar

Editar
Cortar

3 La parte cortada está en el portapapeles. Simplemente con
Editar
Importar desde el portapapeles
Ya la tendras como una imagen nueva en pantalla. Guárdala donde quieras con:
Fichero
Guardar como

Y ya la tienes:

Re: Panorámica de Laurent 1872
¿habéis pensado que el 9 pudiera ser el deposito que había en la explanada del alcázar?
Tal y como se ve en estas dos fotografías de J. Laurent

Deposito de agua por Art3maníA©, en Flickr
En la panorámica de 1872 desde por encima del mirador del valle se ve el tejado del deposito,
También se aprecian dos miradores que pudieran ser los torreones que se ven junto al alcázar en el detalle publicado por Pedro Liñán de Riaza http://farm3.static.flickr.com/2046/219 ... 65e48c.jpg
En la vista desde Zocodover se ve claramente el deposito de agua
Tal y como se ve en estas dos fotografías de J. Laurent

Deposito de agua por Art3maníA©, en Flickr
En la panorámica de 1872 desde por encima del mirador del valle se ve el tejado del deposito,
También se aprecian dos miradores que pudieran ser los torreones que se ven junto al alcázar en el detalle publicado por Pedro Liñán de Riaza http://farm3.static.flickr.com/2046/219 ... 65e48c.jpg
En la vista desde Zocodover se ve claramente el deposito de agua
-
- Mensajes: 1894
- Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
Re: Panorámica de Laurent 1872
Sí, podría ser.
Re: Panorámica de Laurent 1872
comparando panorámicas de J. Laurent he observado en la panorámica anterior a 1865, unos arcos que bien pudieran ser conducciones de agua, o sotanos, cercanos a los restos existentes en las carreras y diría que en linea con ellos
En la panorámica de 1872 se ve que han sido tapados aunque se observan restos de ellos
En la panorámica actual (realizada por Jose Maria Moreno) se observa que esa zona no esta construida, pues la ocuparía una plaza
Simplemente me ha parecido interesante y he querido mostrarlo aqui por si pudiera interesarle a alguien
Para cuadrar las tres panorámicas he usado la iglesia

Interesante por Briones© • Almanza© | Photography, en Flickr
En la panorámica de 1872 se ve que han sido tapados aunque se observan restos de ellos
En la panorámica actual (realizada por Jose Maria Moreno) se observa que esa zona no esta construida, pues la ocuparía una plaza
Simplemente me ha parecido interesante y he querido mostrarlo aqui por si pudiera interesarle a alguien
Para cuadrar las tres panorámicas he usado la iglesia

Interesante por Briones© • Almanza© | Photography, en Flickr