Barreda tiene miedo...
Moderadores: Jav, Pedro Liñán de Riaza, eduardoasb
-
- Mensajes: 1451
- Registrado: 21 Mar 2006, 00:00
Lo que yo digo es que "sentirse" agraviado o peor tratado que los otros es habitual. Los del campo piensan que se trata mejor a los de las ciudades y viceversa. Los de una provincia se sienten discrimiandos frente a otras. Hace unos meses leí un propuesta de I.U. en relación al Polígono. Venían a pedir que las plusvalias que obtenía la Junta con el suelo del polígono se debía de reinvertir en este barrio. ¡Pero que disparate! La labor de los gobiernos es reequilibrar el territorio e invertir en el desarrollo de los territorios más desfavorecidos el dinero obtenido en los más "pudientes". Así con el dinero obtenido en el Polígono probalblemente se hacen políticas en la sierra de Gaudalajara o en El Bonillo, por decir algo. Esa visión de primero lo mío, o a los míos no los tratan bien, es un poco arcaica, decimonónico y próxima a tendencias exclusivistas.
¿porqué algunos vascos, pocos afortunadamente, plantean la separación de su territorio: no se sienten bien tratados por España, lo cúal es radicalemente falso, pero lo sienten así poruqe tienen una percepción muy particularista y victimista.
Ahora a nivel globlal, a los españoles nos toca ser solidarios con Búlgaros, Rumanos, etc., porque, a trancas y barracas, se está construyendo Europa superando los nacionalismos rancios.
A los Madrileños, Navarros, Catalanes les toca ser solidarios con Extremeños, Gallegos, etc., porque todos queremos un desarrollo armónico de España.
Y a nivel regional debe de ocurrir lo mismo, aquellos territorios que producen un mayor PIB, las cpaitales, algunas comarcas como la Sagra, debe de participar cediendo algo de lo suyo en el desarrollo de zonas más deprimidas: la Jara, Sierra de San Vicente, Sierra Norte de Gaudalajara, etc.
Una construcción de tipo estatal, para ser coherente es esencialmente solidaria.
¿porqué algunos vascos, pocos afortunadamente, plantean la separación de su territorio: no se sienten bien tratados por España, lo cúal es radicalemente falso, pero lo sienten así poruqe tienen una percepción muy particularista y victimista.
Ahora a nivel globlal, a los españoles nos toca ser solidarios con Búlgaros, Rumanos, etc., porque, a trancas y barracas, se está construyendo Europa superando los nacionalismos rancios.
A los Madrileños, Navarros, Catalanes les toca ser solidarios con Extremeños, Gallegos, etc., porque todos queremos un desarrollo armónico de España.
Y a nivel regional debe de ocurrir lo mismo, aquellos territorios que producen un mayor PIB, las cpaitales, algunas comarcas como la Sagra, debe de participar cediendo algo de lo suyo en el desarrollo de zonas más deprimidas: la Jara, Sierra de San Vicente, Sierra Norte de Gaudalajara, etc.
Una construcción de tipo estatal, para ser coherente es esencialmente solidaria.
Con toda la razón Desarrollo Sostenible, nada más que decir, a mucha gente le vendría bien echar una ojeada a un libro que a mi me encantó y a la vez me entristeció profudamente cuando lo leí y que recomiendo, "España invertebrada" de Ortega. Es sorprendente saber como pasa el tiempo y los problemas de aldeanismo siguen siendo los mismos y potenciados por la clase política.
Un saludo
Hilerno
Un saludo
Hilerno
Estoy de acuerdo contigo, desarrollo sostenible, en todo lo dicho anteriormente, pero me quedo con esta frase:
Pues bien, Toledo es la provincia mas grande y ademas la que mas PIB tiene. Se podría decir que zonas de Toledo mantienen económicamente a otras mas pobres de la región. De acuerdo. Pero a cambio Toledo no está recibiendo ninguna compensación por ello.
El refranero español es muy sabio, los politicos nacionales lo saben muy bien, pero, lo saben en la región:
"No muerdas la mano que te alimenta".
Es lógico. Pero si te das cuenta, tanto Madrid, como Cataluña o el País Vasco, han sido muy bien tratadas siempre, consiguiendo antes que nadie competencias y privilegios.desarrollo sostenible escribió:A los Madrileños, Navarros, Catalanes les toca ser solidarios con Extremeños, Gallegos, etc., porque todos queremos un desarrollo armónico de España.
Pues bien, Toledo es la provincia mas grande y ademas la que mas PIB tiene. Se podría decir que zonas de Toledo mantienen económicamente a otras mas pobres de la región. De acuerdo. Pero a cambio Toledo no está recibiendo ninguna compensación por ello.
El refranero español es muy sabio, los politicos nacionales lo saben muy bien, pero, lo saben en la región:
"No muerdas la mano que te alimenta".
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
-
- Mensajes: 1451
- Registrado: 21 Mar 2006, 00:00
Dice Jav que Madrid, Cataluña y País Vasco han recibido antes que nadie competencias y privilegios. Esto en un estado equitativo no puede ser más. Estas regiones, más avanzadas por las razones que sean, deben de colaborar en el despegue y desarrollo de las menos favorecidas. Lo mismo hay que aplicar a nivel regional. El gobierno debe redistribuir los flujos económicos, y es lógico y sobre todo solidario, que si Toledo tiene un PIB por encima de la media parte de los recursos generados se reinviertan en zonas más desfavorecidas.
Así que estamos de acuerdo en no ser muy localistas y en mirar un poco por los otros territorios de la región.
Así que estamos de acuerdo en no ser muy localistas y en mirar un poco por los otros territorios de la región.
Efectivamente, estamos de acuerdo en eso.
Y efectivamente, Cataluña recibió muchísimo antes que otras comunidades las competencias educativas o Sanitarias.
Sin embargo a pesar de ser Toledo la provincia que mas aporta economicamente a las arcas regionales, no se ve beneficiada por ello, hasta el momento.
Y efectivamente, Cataluña recibió muchísimo antes que otras comunidades las competencias educativas o Sanitarias.
Sin embargo a pesar de ser Toledo la provincia que mas aporta economicamente a las arcas regionales, no se ve beneficiada por ello, hasta el momento.
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
-
- Mensajes: 1451
- Registrado: 21 Mar 2006, 00:00
Objetivamente, es la provincia mas grande y cuenta con menos plazas universitarias, obligando a sus estudiantes a tener que ir fuera y fomentar los campus de otras provincias.
Objetivamente tiene la 2ª y 3ª ciudad de CLM y no promueven su conexión por ferrocarril, mientras que si lo hicieron con la 5ª y la 6ª en la provincia de Ciudad Real.
Objetivamente tiene la 2ª y 3ª ciudad de CLM y no promueven su conexión por ferrocarril, mientras que si lo hicieron con la 5ª y la 6ª en la provincia de Ciudad Real.
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
-
- Mensajes: 1451
- Registrado: 21 Mar 2006, 00:00
Para mi el problema de la Universidad es el del diseño inicial: por contentar a todos, no se hizo bien y todo el mundo se queja. Tal vez, hubiera sido más lógico una concentración en un sólo campus. No es el número de plazas lo determinante, sino la oferta. A un toledano que quiere estudiar medicina le resulta más rentable hacerlo en Madrid que en Albacete. Pero problablemente a un albaceteño que quiera estudiar geografía le salga mejor hacerlo en Alicante.
Tan dispersa esta Universidad no llegará nunca a nada concreto. Hubiera sido más lógico crear Universidades pequeñas allí dónde hubiera demanda de las carreras que fuera y con cierta capacidad de adaptación a esta o hacer una gran Universidad en un lugar más central y especializado por ejemplo Alcázar.
En cuanto a lo del tren, claro, yo mismo he escrito públicamente que me parece un error enorme la falta de conexión histórica con Talavera y el cierre de la conexión con Aranjuez. No me voy a repetir.
Tan dispersa esta Universidad no llegará nunca a nada concreto. Hubiera sido más lógico crear Universidades pequeñas allí dónde hubiera demanda de las carreras que fuera y con cierta capacidad de adaptación a esta o hacer una gran Universidad en un lugar más central y especializado por ejemplo Alcázar.
En cuanto a lo del tren, claro, yo mismo he escrito públicamente que me parece un error enorme la falta de conexión histórica con Talavera y el cierre de la conexión con Aranjuez. No me voy a repetir.
Eso es lo que quiero decir, a La Junta no le cuesta nada, lanzar algun guiño que otro a la provincia que mas aporta, y estaríamos todos mas contentos.
Y eso que te hablo de una cosa como el AVE que no depende de la Junta, que solo con predisposición política. Nada mas.
Y eso que te hablo de una cosa como el AVE que no depende de la Junta, que solo con predisposición política. Nada mas.
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)