Efectivamente, yop240.
Si no recuerdo mal, el estudio y el proyecto están hechos, otra cosa es que no lo conozcamos.
(Algo demasiado común por estos lares, no contar con la ciudadanía en la elaboración de los mismos).
Tanto está hecho que ha sufrido ya su primera modificación en el trazado en la zona de Santa Bárbara - Huerta del Rey, y desconozco si alguna mas.
Los pasos inferiores se pueden hacer sin problemas. En los modernos tranvías de Madrid (lo que allí llamana metro-ligero), a veces pasan bajo las rotondas para no interferir en el cruce y luego siguen en superficie.
En Toledo, hay previsto un paso a distinto nivel en el cruce de la N-400 al pasar de Las Alberquillas a la Zona de Contacto. (Ahora no recuerdo si era elevado o subterráneo, pero está previsto). Supongo que habrá algún paso mas, pero lo desconozco.
No estaría de mas que mostraran el proyecto....
@Manutc: Yo creo que en esa vía, 6 metros de mediana si salen, que es lo que necesita el tranvía. (8 con las paradas). O al menos es lo que estaba previsto en La Peraleda, cuando iba a pasar por ahí:
No obstante, insisto en que desconozco el proyecto, por lo que tiene las mismas posibilidades de pasar por la mediana, como restar espacio a los aparcamientos o las aceras para ir por los laterales.
No creo que, en ningún caso, se contemple la reducción de carriles.
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)