


Agradecimientos a Acciona y a Moneo Arquitectos
Con Fecha 26/9/2002 se firmó el acuerdo para la construcción del Palacio de Congresos de Toledo entre la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento.
En total son 51 mill.€ que se destinarán en 3 fases (hasta 2008) para la construcción de la totalidad del conjunto.
Fruto de los problemas con el traslado de los juzgados y los restos arqueolgicos encontrados se ha sufrido un retraso en las 3 fases de 2004-2005-2006 a 2005-2006-2008 (respectivamente)
Fase 1 - Miradero (10 meses) - 2005: Escaleras mecánicas y Parking
Fase 2 - Miradero - 2006: Revestimiento del edificio, 9 salas de Congresos y Auditorio de 1200 plazas
Fase 3 - Safont - 2008: Recinto Ferial y convenviones, Parking y Tranvía a la estación del AVE
Pasado y Futuro






24/10/2002
El Pleno adjudicará hoy las primeras obras del futuro Palacio de Congresos
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Toledo aprobará hoy la adjudicación a Necso de la obra de ejecución del aparcamiento, el remonte mecánico y el equipamiento cultural del futuro Palacio de Congresos en el entorno de Safont. Así lo anunció ayer el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Manuel de la Fuente. Ante este paso importante,
De la Fuente quiso recordar las posturas que sobre este asunto han mantenido durante los últimos meses los diferentes grupos políticos municipales. En este sentido, el portavoz destacó, aludiendo a palabras del arquitecto Rafael Moneo, que «hay ciudades patrimoniales, como es el caso de Toledo, en el que es necesario volver atrás con determinadas obras, derribarlas y hacerlas nuevas».
De la Fuente destacó que «no es hora de echar culpas, sino de alegrarnos porque un bien importante se va a recuperar en la ciudad». También, explicó el concejal, se contempla rebajar la cota del Miradero, para que el edificio de Santa Fe «adquiera todo su esplendor y con el entorno del Museo de Santa Cruz y la antigua biblioteca se cree un lugar destacado». El responsable municipal añadió que «El PP cumple sus promesas», y también quiso felicitar a la Junta de Comunidades y a la Diputación «por haber firmado un convenio con el Ayuntamiento para la financiación de este inmueble».
Desde el PSOE, su portavoz municipal, Roberto López, destacó que, tal y como está planteado, el desarrollo del proyecto del Palacio de Congresos «es como un mecano» porque la actuación se plantea en tres fases (aparcamiento y contenedor del Palacio, las escaleras mecánicas y el centro de visitantes de Safont), y cada una de ellas podría estar adjudicada a empresas diferentes.
Otro de los puntos del orden del día que serán aprobados por unanimidad en el Pleno Municipal hace referencia a la empresa de limpieza Limasa, empresa que se encargará de nuevo del mantenimiento de los colegios e inmuebles dependientes del Ayuntamiento.
También se debatirán las ordenanzas fiscales. En este sentido, y tras la subida del precio del agua, el concejal de IU, José Esteban Chozas anunció ayer en rueda de prensa que propondrá hoy que en determinadas empresas que para desarrollar sus trabajos se nutren del agua de los pozos, (sin pagar impuestos, por tanto) se instalen bombas que controlen el consumo de agua y así poder abonar la tasa, «como el resto de los ciudadanos», concluyó el edil.
http://www.abc.es/hemeroteca/historico- ... 38036.html
27/01/2005



Marzo de 2005

09/07/2005



20/09/2005



19/11/2005



10/01/2006

18/02/2006

