Según un artículo de Susana Jiménez del 8 de diciembre, parece ser que son más de 100 los inmuebles en ruina. Interesante la foto que fue incluída con el escrito en
El Día de Toledo, pues creo haberla visto por aquí.
Edificios en ruinas, la cruel realidad del Casco
08-DICIEMBRE-2008. TOLEDO
http://www.eldiaencastillalamancha.com/ ... a.php/4278
Hace 22 años la ciudad de Toledo era declarada Patrimonio de la Humanidad, no sólo por su importante conjunto monumental, sino también por la riqueza de su patrimonio residencial.
Mucho se ha avanzado en estas dos décadas de cara a la recuperación de las viviendas del Casco histórico, y fundamentales han sido las ayudas del Consorcio de la Ciudad de Toledo para la rehabilitación de estos inmuebles. Aún así, todavía hoy, recorriendo las calles y callejones del centro histórico, no es difícil encontrar edificios en los que la dejadez y el abandono, intencionados o no, han dejado su huella en ellos.
Más de un centenar son los inmuebles que, según el sondeo realizado desde la Empresa Municipal la Vivienda (EMV) hace un año, se encuentran en estado ruinoso dentro de las 19 Áreas de Rehabilitación Integrada declaradas en el Plan Especial del Casco Histórico de Toledo. Zonas de suelo urbano de relevante interés cultural que estaban sometidas a un proceso de deterioro de la edificación o que presentaban carencias sociales de especial gravedad.
De estos 105 inmuebles “censados”, a los que en estos doce meses se ha podido sumar alguno más, algo menos de la mitad se encuentran declarados en ruina, mientras que los restantes, presentan un alto grado de deterioro.
A pesar de ello, y aunque pueda sorprender, algunos de ellos todavía permanecen habitados, cuestión por la cual, a buen seguro, no se han dejado caer en el olvido y abandono al que sí se han visto sometidos totalmente otros edificios.
Inmuebles como el situado en los números 3 y 4 del callejón de los Niños Hermosos, o el del número 6 de la cuesta de San Justo, permiten hacerse una idea del punto al que pueden conducir a estos edificios el paso del tiempo y la dejadez en su mantenimiento.
Por Áreas de Rehabilitación, y aunque no son equiparables, puesto que unas son mucho más amplias que otras, según el sondeo, la que mayor número de inmuebles con un alto grado de deterioro presenta es la de Bajada del Pozo Amargo-Plaza de las Fuentes, con 15. Por detrás, áreas como la de Calle del Locum, la del Cristo de la Calavera-Plaza del Seco y el Conjunto de Alcahoz-Calle de la Flor, con 11 edificios en estado ruinoso.
En el extremo opuesto, y según este sondeo estaría el Área de Antequeruela, con ningún edificio en estas condiciones, y Corredorcillo y Casas de la Puerta del Sol, con dos edificios cada una.