Sugiero las siguientes nueve fichas para época romana (en primer tanda).
Falta info, si alguien se siente con ganas de completar genial; si no ya ire yo completando (redactando aquí)
Inventario: 000006
Objeto: calzada romana bajo la ermita cristo de la Luz
Contexto cultural: romano
Datación: ¿?
Procedencia: in situ
Ubicación actual: in situ,
Estatus de visibilidad actual: visible
Dimensiones:
Referencias:
FOTO: Sugiero p.ej. el numero tres de Jav en el hilo
http://foro.toletho.com/viewtopic.php?f=16&t=461 (14 Sep 2008, 03:05) donde esta todavía en “estado rudimentario” la reconstrucción (creo que tiene valor añadido mostrar en el MAVIT como lo han encontrado)
Inventario: 000007
Objeto: conducción romana al lado de la puerta de Valmardón
Contexto cultural: romano
Datación: ¿?
Procedencia: in situ
Ubicación actual: in situ,
Estatus de visibilidad actual: visible
Dimensiones:
Referencias:
FOTO: Sugiero p.ej. el numero cinco de Jav en el hilo
http://foro.toletho.com/viewtopic.php?f=16&t=461 (14 Sep 2008, 03:05) me gusta que se la puerta de Valmardón encima (para orientarse)
Inventario: 000008
Objeto: conducciones romanas bajo la calle de la Sal
Contexto cultural: romano
Datación: ¿?
Procedencia: in situ
Ubicación actual: in situ, bajo la c/ de la Sal
Estatus de visibilidad actual: difícilmente
Dimensiones: ¿? (hay que andar agachado)
Referencias: ¿?
FOTO: uno de los que ha colgado Prontor en el hilo
http://foro.toletho.com/viewtopic.php?f=16&t=1309 (05 Sep 2011, 19:50)
Prontor: si tienes reparo que pongamos el foto en el MAVIT avisa por favor.
(sugiero que le pongamos una marca de agua con “José María Moreno Santiago” para evitar expolio de la imagen)
Inventario mavit: 000009
Objeto: calzada romana por encima del Arroyo de la Degollada
Contexto cultural: romano
Datación: ¿?
Procedencia: in situ
Ubicación actual: in situ,
Estatus de visibilidad actual: en terreno militar
Dimensiones: ¿?
Referencias: ¿?
FOTO: hay uno de Eduardo en el hilo
http://foro.toletho.com/viewtopic.php?f=16&t=461 (21 Oct 2008, 10:12)
Eduardo: protesta por favor si no quieres que se use ese en el MAVIT
Inventario: 000010
Objeto: Ruinas del Circo romano
Contexto cultural: romano
Datación: siglo I. D.C. durante s IV aún se documenta el uso
Procedencia: in situ
Ubicación actual: in situ,
Estatus de visibilidad actual: visible
Dimensiones: aprox. 400m x 100m , rectángulo alargado los lados cortos redondeadas.
Referencias:
Inventario: 00011
Objeto: Mosaico Romano
Contexto cultural: romano
Datación: siglo III d.C.
Procedencia: de la Vega Baja, en terrenos pertenecientes a la Fábrica de Armas Blancas.,Toledo
Ubicación actual: Museo de Santa Cruz (Toledo)
Estatus de visibilidad actual: expuesto (en el patio)
Dimensiones:
Referencias: Inventario en Museo de Santa Cruz Nº 935
FOTO: si no hay mejor, coge el mío en:
Mosaico romano con las cuatro Estaciones by
kakov, on Flickr
Inventario mavit: 000012
Objeto: Lápida con inscripción honorífica, fragmento
Contexto cultural: romano
Datación: d.C.
Procedencia: , Toledo
Ubicación actual: empotrada en el muro izquierdo del torreón del Puente de Alcántara, en una esquina, a 1,60 m sobre el nivel actual del suelo y con el texto invertido.
Estatus de visibilidad actual: visible
Dimensiones: (44) x (44) x 35 cm
Referencias:
http://eda-bea.es/pub/record_card_1.php?rec=364
http://revistas.ucm.es/index.php/HIEP/a ... 021A/30549
FOTO: arriba aquí en el hilo (de Pedro 04 Abr 2012, 17:08)
Inventario mavit: 000013
Objeto: Sarcofago Paleocristiano de Layos I.
Contexto cultural: romano
Datación: siglo IV d.C.
Procedencia: taller romano de principios del siglo IV. Descubierto en Layos, Toledo en 1627. Trasladado en XXXX al Convento de Santo Domingo el Real (Toledo)
Ubicación actual: Museo Marés, Barcelona (una copia en el Museo de los Concilios y Cultura Visigoda, Toledo)
Estatus de visibilidad actual: visible
Dimensiones:
Referencias:
Inventario mavit: 000014
Objeto: Sarcofago Paleocristiano de Layos II.
Contexto cultural: romano
Datación: siglo IV d.C.
Procedencia: taller romano de principios del siglo IV.
Ubicación actual: Real Academia de la Historia, Madrid
Estatus de visibilidad actual: visible
Dimensiones: 210 x 56 x 67 cm
Referencias: