Buenas noches a todos.
En primer lugar, pediros perdón por tantísimo tiempo desaparecida, pero a la par de estar en esta exposición, me ha salido una beca por un año (es posible que aumente a un segundo) y he estado trabajando mañana y tarde. En segundo lugar, agradecer a Jav, Roderigo y jkcha que viniesen a verme a la exposición (y a Fernando, que aunque no vino, sé que le puso ganas

).
Ahora, quisiera centrarme en lo que ha sido para mi esta exposición (y pediros perdón de antemano por el rollazo que voy a soltar y que no tiene nada que ver con Toledo, pero necesito desahogarme y, además, así os informo para posibles visitas futuras por vuestra parte al Museo Naval de Madrid). Creo que no me arrepentiré de todo lo que voy a escribir a continuación.
No voy a centrarme en detalles precisos. Sólo os diré que si alguna vez se os pasa por la cabeza visitar este museo (o cualquier exposición que hagan), NO PAGUÉIS NI UN SÓLO CÉNTIMO. La entrada SIEMPRE es voluntaria; si quieres pagas, si no quieres no, si quieres pagar 1 céntimo lo pagas y entras igualmente. Os lo digo porque en ningún momento hay obligación de pago y os lo dicen de tal manera que parece que hay obligación de pagar la cuantía que ellos establecen. Hemos tenido (según la suma de la "maravillosa" coordinadora) 20.000 visitantes en la exposición y, contando que pagasen 12.000 de ellos, ya tenemos 36.000 euros. ¿Una pasta, verdad? Pues bien, ese dinero no sé dónde irá a parar exactamente. Supuestamente al mantenimiento de piezas (¿?).
Mi contrato era de personal laboral, a nivel bachiller (cuando me llamaron pedían licenciadas con conocimientos de arte) por 350€/mes (sí, un pastizal ¬¬). Un contrato por seis meses en el que trabajaría 18 días al mes, cuatro horas y media al día. Ni un sólo mes cumplí los 18 días; menos de 20 días al mes no hice ni uno solo de los seis meses. Vamos, que me vi muy desesperada cuando acepté el trabajo (de ésto una aprende). Aparte de esto, decir que he tenido que hacer horas extra, 13 horas concretamente. De esas 13 horas, me han abonado únicamente 6. ¿Por qué? Porque han decidido que las horas extra contaban a partir de un determinado día, las anteriores a ese día no (de toda la vida de Dios, las horas extra son las que haces durante TODO el periodo que dura el contrato). Eso sí, me pagaron 6 horas... 6 horas extra equivalen a 29 euros.... 4,83 euros la hora.... Ahora hacemos la cuenta con el salario al mes (según el contrato, no lo que fue en realidad). 350 euros entre 18 días da 19,44 euros al día... y si lo dividimos entre 4,5 horas, da un total de 4,32 euros la hora. ¡¡Pedazo de pastón me han pagado por las horas extra!! Con esto os argumento lo suficiente para que sepáis que el dinero que se da como entrada, desde luego no va destinado a la labor de los trabajadores temporales, y dudo que sea para mantenimiento de las piezas. Al resto de mis compañeras que hicieron horas extra, tampoco les han pagado las horas extra que han hecho (una de ellas hizo 7 horas y no le han pagado ninguna por la misma razón).
No obstante, lo del tema económico es lo de menos. Lo peor ha sido el trato que hemos recibido las chicas que hemos estado pendientes de la exposición. Sería muy osado decir que era bullying o mobbing, pero la verdad es que nos hemos sentido como si fuésemos basura, literalmente. Nos han mentido desde el primer día en todo: en lo que era el trabajo, en las condiciones, en el trato, en nuestras funciones, etc. Eso sí, no por parte de todo el museo. Las conservadoras se han portado bien con nosotras, pero la parte de coordinación, administración y la propia fundación parece que se olvidaron que somos personas (y licenciadas) que hemos aceptado este trabajo porque no teníamos otra y que si no hemos abandonado antes era por no hacerles un feo a las conservadoras de la exposición. Sino, nos hubiésemos ido tranquilamente.
En fin, no cuento más porque esto sería para escribir un libro de desgracias varias. Sólo os lo he contado para desahogarme y que sepáis lo bien que actúan ciertas fundaciones sin ánimo de lucro. Para que, en caso de que alguien piense que un trabajo así no está muy mal, se de cuenta que puede resultar un horror. Y que penséis dónde pueden ir las "aportaciones voluntarias" que piden en este museo.