La caradura de la Junta de Calamidades
Moderadores: Jav, Pedro Liñán de Riaza, eduardoasb
Estoy de acuerdo, sabes que acepto la culpa del ayuntamiento en este tema.
Pero insisto en que lo importante y el resultado final es que Toledo tendrá mas auditorios de los necesarios, despilfarrando el dinero público. En este caso La Junta, que llega depués, es quien hara un gasto a posteriori para mí innecesario.
Que den ese dinero para el tranvía, como en Granada, Bilbao, Barcelona o Madrid. Todas ciudades donde el metro ligro es pagado por el gobierno de la autonomía.
Pero insisto en que lo importante y el resultado final es que Toledo tendrá mas auditorios de los necesarios, despilfarrando el dinero público. En este caso La Junta, que llega depués, es quien hara un gasto a posteriori para mí innecesario.
Que den ese dinero para el tranvía, como en Granada, Bilbao, Barcelona o Madrid. Todas ciudades donde el metro ligro es pagado por el gobierno de la autonomía.
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
-
- Mensajes: 1451
- Registrado: 21 Mar 2006, 00:00
Con la inversión de la Junta podria haberse hecho mejor o en otro sitio y en condiciones, si te das cuenta en un mensaje anterior utilicé la palabra "polivalente". No digo que nos quedemos con el del miradero y que la Junta se ahorre el dinero. Digo que se hubieran juntado y hubieran hecho uno bien, y sin doblar el presupuesto. (Ahora parece que ya no te importa el despilfarro)
@Manutc: Tienes toda la razón. Pero hoy por hoy lo que tememos en este foro y lo que probablemente pasará, es la infrautilización de la infraestructura por falta de gestión y planificación como dice Desarrollo. Teniendo en cuenta que en Toledo se celebra 1 Ópera al año... Pon que con Auditorio se celebren 10 Óperas, ¿No crees que llevando una agenda bien planificada y con 2 años de anticipación (como se hace en este tipo de Auditorios puede gestionarse bien el espacio? Luego cuando se saturase uno pues puede hacerse otro.
En CLM es así, nos tienen olvidados celebrando conciertos en museos y de pronto, todo es lo mas de lo mas, abundancia de salas que permaneceran cerradas la mayor parte del año.
Lo digo hilo tras hilo. Que construyan en cada ciudad lo que se necesita, ni mas ni menos.
@Manutc: Tienes toda la razón. Pero hoy por hoy lo que tememos en este foro y lo que probablemente pasará, es la infrautilización de la infraestructura por falta de gestión y planificación como dice Desarrollo. Teniendo en cuenta que en Toledo se celebra 1 Ópera al año... Pon que con Auditorio se celebren 10 Óperas, ¿No crees que llevando una agenda bien planificada y con 2 años de anticipación (como se hace en este tipo de Auditorios puede gestionarse bien el espacio? Luego cuando se saturase uno pues puede hacerse otro.
En CLM es así, nos tienen olvidados celebrando conciertos en museos y de pronto, todo es lo mas de lo mas, abundancia de salas que permaneceran cerradas la mayor parte del año.
Lo digo hilo tras hilo. Que construyan en cada ciudad lo que se necesita, ni mas ni menos.
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Tienes toda la razón, pero hay que plantearse que ni el CREA ni el Palacio de Congresos están en una ciudad como Madrid, o Valencia, o Barcelona. Has puesto el ejemplo de la ópera: ¿crees que en Toledo habría una demanda suficiente? Porque yo creo que no, sinceramente. Voy al Rojas de forma bastante habitual, y a otro tipo de espectáculos y festivales, y si bien no falta gente, suelen ser siempre las mismas caras...
No, hablando de necesidades, no creo que Toledo necesite un gran teatro lírico (por mucho que el Festival Internacional de Música de Quintanar de la Orden crea estar a la altura de iniciativas parecidas en San Sebastián, o Santiago de Compostela, o, hala, no nos cortemos, citas similares en Europa y el resto del mundo).
No, hablando de necesidades, no creo que Toledo necesite un gran teatro lírico (por mucho que el Festival Internacional de Música de Quintanar de la Orden crea estar a la altura de iniciativas parecidas en San Sebastián, o Santiago de Compostela, o, hala, no nos cortemos, citas similares en Europa y el resto del mundo).
-
- Mensajes: 1451
- Registrado: 21 Mar 2006, 00:00
No hay que tener como referencia la demanda actual, más bien la futura en un horizonte de 10-20 años. Se supone que entonces, así lo dice el POM, la ciudad habrá doblado en habitantes. De todas formas en cuestiones culturales lo determinante no es hacer seguidismo de la demanda. La cultura no es otro producto más. Si se apuesta por la cultura como motor de desarrollo, si se orientan espectáculos y eventos culturales hacia esta ciudad, nada impide que venga desde fuero e incluso desde lejos para asitir a estos eventos.
En este foro, hace tiempo, se me critico porque manifesté que de vez en cuando voy a Londres a ver un espectáculo. El mes que viene voy a Niza a ver a una gran cantante, norteamericana, y a Sevilla a ver a otro gran cantante.
Esto será pronto la norma, al menos en Europa, en los próximos años, y no es cuestión de ser millonario, es cuestión de saber dónde se gasta uno el dinero, de priorizar los gastos.
Toledo tiene potencial para convertirse en un polo atractivo de eventos culturales, no digo todos los dias ni todas las semanas, pero puede soñarse esta posibilidad. Bueno pues, insisto, el Palacio no está preparado para acoger estos acontecimientos.
En este foro, hace tiempo, se me critico porque manifesté que de vez en cuando voy a Londres a ver un espectáculo. El mes que viene voy a Niza a ver a una gran cantante, norteamericana, y a Sevilla a ver a otro gran cantante.
Esto será pronto la norma, al menos en Europa, en los próximos años, y no es cuestión de ser millonario, es cuestión de saber dónde se gasta uno el dinero, de priorizar los gastos.
Toledo tiene potencial para convertirse en un polo atractivo de eventos culturales, no digo todos los dias ni todas las semanas, pero puede soñarse esta posibilidad. Bueno pues, insisto, el Palacio no está preparado para acoger estos acontecimientos.
Bueno, ojalá, y sabes que me encantaría, que la demanda para 2020 en Toledo, sea la que mencionas. Y esos teatros y el auditorio tengan algun evento, al menos, cada fin de semana y no sólo para El Corpus.
Por lo que veo, la Junta al contrario de preveer la demanda cultural de la ciudad para 2020 no ha sabido preveer las necesidades feriales de la ciudad.
Resulta que nos hacen los teatros de mañana y se olvidan de los pabellones feriales de hoy.
PD: Desarrollo, ¿a quien vas a escuchar en Niza? Espero que no sea Barbara Hendrich, norteamericana que actuó en nuestra ciudad... :D
Lo siento, pero sabes lo dolido que me sentí a conocerte melomano de otras tierras y desconocedor de la propia.
Que no se te pase este año Jose Luis:
Del 1 al 27 de Junio: XIII Festival Internacional de Música de Toledo
revisa el programa de este año, por favor.
http://www.toledofestival.com/
La calidad es especialmente buena año tras año. No dejes de ir a Londres y Niza, pero no pierdas de vista a gente que trabaja por sacar ese potencial que dices que tiene la ciudad, sin ayuda del ayuntamiento y a penas de la Junta, que es el 3er año que participa de los 13 que lleva el festival. Y 13 años, no es moco de pavo.
Por lo que veo, la Junta al contrario de preveer la demanda cultural de la ciudad para 2020 no ha sabido preveer las necesidades feriales de la ciudad.
Resulta que nos hacen los teatros de mañana y se olvidan de los pabellones feriales de hoy.
PD: Desarrollo, ¿a quien vas a escuchar en Niza? Espero que no sea Barbara Hendrich, norteamericana que actuó en nuestra ciudad... :D
Lo siento, pero sabes lo dolido que me sentí a conocerte melomano de otras tierras y desconocedor de la propia.
Que no se te pase este año Jose Luis:
Del 1 al 27 de Junio: XIII Festival Internacional de Música de Toledo
revisa el programa de este año, por favor.
http://www.toledofestival.com/
La calidad es especialmente buena año tras año. No dejes de ir a Londres y Niza, pero no pierdas de vista a gente que trabaja por sacar ese potencial que dices que tiene la ciudad, sin ayuda del ayuntamiento y a penas de la Junta, que es el 3er año que participa de los 13 que lleva el festival. Y 13 años, no es moco de pavo.
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Es una postdata, y he abierto un hilo al respecto en el General. De todos modos, pido perdon. Que no se diga...
Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões)
Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
-
- Mensajes: 1451
- Registrado: 21 Mar 2006, 00:00
Es otra Barbara la que voy a escuchar en Niza: Barbara Streisand y es en Julio. Pero el tema tiene truco. Voy por trabajo y aprovecho para ir al concierto (ya sabéis, creo, que colaboro en la candidatura de Niza como capital europea de la cultura par 2013). Es un tema que me hubiera gustado que Toledo planteara su candidatura pero, de momento, es imposible. Es una forma muy buena de incrementar el atractivo cultural de la ciudad como hablamos en otro hilo. Actualmente Lille, una ciudad francesa del norte, es uno de los referentes culturales de Francia, cuando hace unos quince años era la capital de la industria en declive, del paro y de la delincuencia. Su despegue nació de ser Capital de la Cultura. Pero ya digo en Toledo es imposible. Así que de vez en cuando tengo que ir a Niza, en este caso aprovecho para ver a esa Señora de la Canción americana.
Leonor: perdona, está totalmente "off topic" pero las cosas son así. Es cierto de todas formas, como dice Jav, que es bueno mantener una "cierta" disciplina en los temas porque si no, nos vamos a perder.
Leonor: perdona, está totalmente "off topic" pero las cosas son así. Es cierto de todas formas, como dice Jav, que es bueno mantener una "cierta" disciplina en los temas porque si no, nos vamos a perder.