por Roderigo » 22 Jul 2012, 20:15
Vamos a ver si podemos cuadrarlo... en la "Chorographia" Carduchi sitúa a 1000 algo (metros? pies?) de los molinos de Azumel una isla con una forma muy característica localizada frente al convento de Capuchinos donde se encuentra la "Presa de las Azudas Corrientes". En la página siguiente, a la misma distancia (la pena es que ya no tenemos Azumel como referencia, puesto que no aparecen dibujados) tenemos la segunda isla, sospechosamente similar en forma, aunque no en tamaño, a la primera. En dicha isla aparece la "Presa de Don Pedro de Silva" y, hacia la mitad, una "Azuda Corriente". En la otra orilla, al principio del dibujo nos aparece el nombre de "Capuchinos", pero no nos localiza el convento más exactamente.
Por otra parte, la vista por satélite de google maps sí nos muestra de nuevo la isla con su forma característica, donde se encuentran los restos de un molino, pero inmediatamente después aparece una nueva isla que no sale en ningún mapa.
Mi opinión, y es solo una opinión, es que las dos islas de Carduchi son la misma, y que la "Presa de las Azudas Corrientes es la "Azuda Corriente" de la "Presa de Don Pedro de Silva", por lo que los planos del XIX son incorrectos. La isla que aparece en la foto del satélite no puede ser la de "Pedro de Silva", puesto que, si bien los molinos podrían haber desaparecido para siempre, las azudas sí deberían verse, máxime cuando el caudal del Tajo es menor.
¿Qué os parece?
Vamos a ver si podemos cuadrarlo... en la "Chorographia" Carduchi sitúa a 1000 algo (metros? pies?) de los molinos de Azumel una isla con una forma muy característica localizada frente al convento de Capuchinos donde se encuentra la "Presa de las Azudas Corrientes". En la página siguiente, a la misma distancia (la pena es que ya no tenemos Azumel como referencia, puesto que no aparecen dibujados) tenemos la segunda isla, sospechosamente similar en forma, aunque no en tamaño, a la primera. En dicha isla aparece la "Presa de Don Pedro de Silva" y, hacia la mitad, una "Azuda Corriente". En la otra orilla, al principio del dibujo nos aparece el nombre de "Capuchinos", pero no nos localiza el convento más exactamente.
Por otra parte, la vista por satélite de google maps sí nos muestra de nuevo la isla con su forma característica, donde se encuentran los restos de un molino, pero inmediatamente después aparece una nueva isla que no sale en ningún mapa.
Mi opinión, y es solo una opinión, es que las dos islas de Carduchi son la misma, y que la "Presa de las Azudas Corrientes es la "Azuda Corriente" de la "Presa de Don Pedro de Silva", por lo que los planos del XIX son incorrectos. La isla que aparece en la foto del satélite no puede ser la de "Pedro de Silva", puesto que, si bien los molinos podrían haber desaparecido para siempre, las azudas sí deberían verse, máxime cuando el caudal del Tajo es menor.
¿Qué os parece?