por tolethano » 02 Sep 2008, 19:57
Ginés escribió:No comparto Tolethano tu optimismo sobre la objetividad y la sujeción a criterios técnicos del urbanismo y no creo que sus acciones sean mas objetivas que las que tu atribuyes a la “comisión de bellas artes” de la que deduzco crees integrada por personas sin cualificación técnica, sujetas por ello a criterios subjetivos, casi malvados.
¿Optimismo? ¿Sobre el ayuntamiento? Dios me libre! ese no soy yo!. Creo haber empleado la expresión: "no siempre" de la que no se debe extraer la equivocada idea de que el ayuntamiento actúe siempre bajo estos principios. Lo que trataba de expresar, es que la cara visible (porque como es obvio es la principal responsable) de todos estos asuntos es siempre el ayuntamiento y siempre se le hace único responsable de cuantas atrocidades se hacen en la ciudad (como en el caso que nos ocupa). Pero si una cosa está clara, por eso lo del "no siempre", es que las cosas no son blancas o negras, y en Toledo, hay muchos grises......ahí es donde quería entrar, y ahí es donde entra la susodicha comisión, cuya principal herramienta son los grises.
Se de buena tinta que esta comisión la conforman gente preparada en temas técnicos, pero como bien dice el refrán castellano: "lo cortés no quita lo valiente".
Ginés escribió:...Yo ahora solo dire: que la responsabilidad sobre licencias y control de obras es municipal...
OK. Estamos de acuerdo, pero la cosa no están básica, o al menos no era así (corrígeme si ahora es diferente, plis). Hasta donde yo se, si hoy nos compramos una magnifica casa en el casco, podemos utilizar dos vías: comprar una vivienda de promoción o hacernos una casa no?
Pongamos que optamos por la segunda vía, pueden darse dos supuestos: que la casa esté bien y haya que hacer obras parciales, o que haya que reformarla por completo (caso mayoritario). En el caso de que haya que reformar por completo, con cimientos etc, el tema es el siguiente: yo me gasto por ejemplo 30 millones en la casa, la tiro (porque no vale nada) y al comenzar con los cimientos, resulta que surge un resto visigodo (

); pues no solo paralizan las obras de la casa durante siglos y siglos (¿donde vives mientras?) sino que además, YO, humilde ciudadano amante de Toledo, tengo que acarrear con los gastos de la rehabilitación de los restos ¿sabes Ginés lo que vale eso? ¿Quién te crees que puede pagar eso? NADIE. Y digo yo, ¿no será más lógico que, ya que me voy a quedar sin casa, la administración se haga cargo de los restos y me page una indemnización?.....en Alemania, Italia, Francia, Sí, aquí no.
Peeeeeeeeeeeerooooooooooooooooooooo, dejadme poner otro caso. Empiezas las obras (con los permisos del ayuntamiento en mano) y resulta que no hay nada de valor arqueológico, ok? pues es entonces cuando llegan los "sabios"......y no te dicen nada de los muros (esos muros del siglo XV son el motivo de la compra de la casa), sino que tienes que mantener las estructuras de madera del siglo XV que son poco más que polvo...pero que se me cae la casa encima!
Esta situación lleva a que nadie se meta a rehabilitar en el casco, porque es imposible (no así en la Europa civilizada) y sin embargo vemos levantar edificios y bloques de apartamentos de un aspecto tal, que uno se plantea: ¿donde narices estaban los de bellas artes cuando presentaron este proyecto?....y yo me auto respondo de forma "malvada": cogiendo maletines.
Muchos no cogerán maletines (son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, jejejeje) pero tienen esa mentalidad, que ya hemos debatido en el hilo de vega baja, de que como quieren mucho Toledo, hay que pararlo para que siga igual.
A mi me parece bien que esta comisión exista y haya un control, pero bien hecho, primando la rehabilitación para casas (con familias) no de mini apartamentos (que son pan para hoy y hambre para mañana, porque en cuanto tienes familia te vas a cobisa). El problema es el poder del dinero, porque es mucho más rentable la promoción de apartamentos de millón el metro que una casa por familia.
Ginés escribió:no conozco ningún arqueólogo ni defensor del patrimonio que se haya hecho rico ni dejando su labor tecnica en beneficio de labores inmobiliarias, especulativas o de promoción urbanistica, o que se haya dedicad a actividades de alta gestión municipal
¿De verdad? yo creo que sí: GR_GOR_O MARA_ÓN
[quote="Ginés"]No comparto Tolethano tu optimismo sobre la objetividad y la sujeción a criterios técnicos del urbanismo y no creo que sus acciones sean mas objetivas que las que tu atribuyes a la “comisión de bellas artes” de la que deduzco crees integrada por personas sin cualificación técnica, sujetas por ello a criterios subjetivos, casi malvados.[/quote]
¿Optimismo? ¿Sobre el ayuntamiento? Dios me libre! ese no soy yo!. Creo haber empleado la expresión: "no siempre" de la que no se debe extraer la equivocada idea de que el ayuntamiento actúe siempre bajo estos principios. Lo que trataba de expresar, es que la cara visible (porque como es obvio es la principal responsable) de todos estos asuntos es siempre el ayuntamiento y siempre se le hace único responsable de cuantas atrocidades se hacen en la ciudad (como en el caso que nos ocupa). Pero si una cosa está clara, por eso lo del "no siempre", es que las cosas no son blancas o negras, y en Toledo, hay muchos grises......ahí es donde quería entrar, y ahí es donde entra la susodicha comisión, cuya principal herramienta son los grises.
Se de buena tinta que esta comisión la conforman gente preparada en temas técnicos, pero como bien dice el refrán castellano: "lo cortés no quita lo valiente".
[quote="Ginés"]...Yo ahora solo dire: que la responsabilidad sobre licencias y control de obras es municipal...[/quote]
OK. Estamos de acuerdo, pero la cosa no están básica, o al menos no era así (corrígeme si ahora es diferente, plis). Hasta donde yo se, si hoy nos compramos una magnifica casa en el casco, podemos utilizar dos vías: comprar una vivienda de promoción o hacernos una casa no?
Pongamos que optamos por la segunda vía, pueden darse dos supuestos: que la casa esté bien y haya que hacer obras parciales, o que haya que reformarla por completo (caso mayoritario). En el caso de que haya que reformar por completo, con cimientos etc, el tema es el siguiente: yo me gasto por ejemplo 30 millones en la casa, la tiro (porque no vale nada) y al comenzar con los cimientos, resulta que surge un resto visigodo ( :mrgreen: ); pues no solo paralizan las obras de la casa durante siglos y siglos (¿donde vives mientras?) sino que además, YO, humilde ciudadano amante de Toledo, tengo que acarrear con los gastos de la rehabilitación de los restos ¿sabes Ginés lo que vale eso? ¿Quién te crees que puede pagar eso? NADIE. Y digo yo, ¿no será más lógico que, ya que me voy a quedar sin casa, la administración se haga cargo de los restos y me page una indemnización?.....en Alemania, Italia, Francia, Sí, aquí no.
Peeeeeeeeeeeerooooooooooooooooooooo, dejadme poner otro caso. Empiezas las obras (con los permisos del ayuntamiento en mano) y resulta que no hay nada de valor arqueológico, ok? pues es entonces cuando llegan los "sabios"......y no te dicen nada de los muros (esos muros del siglo XV son el motivo de la compra de la casa), sino que tienes que mantener las estructuras de madera del siglo XV que son poco más que polvo...pero que se me cae la casa encima! :muro:
Esta situación lleva a que nadie se meta a rehabilitar en el casco, porque es imposible (no así en la Europa civilizada) y sin embargo vemos levantar edificios y bloques de apartamentos de un aspecto tal, que uno se plantea: ¿donde narices estaban los de bellas artes cuando presentaron este proyecto?....y yo me auto respondo de forma "malvada": cogiendo maletines.
Muchos no cogerán maletines (son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, jejejeje) pero tienen esa mentalidad, que ya hemos debatido en el hilo de vega baja, de que como quieren mucho Toledo, hay que pararlo para que siga igual.
A mi me parece bien que esta comisión exista y haya un control, pero bien hecho, primando la rehabilitación para casas (con familias) no de mini apartamentos (que son pan para hoy y hambre para mañana, porque en cuanto tienes familia te vas a cobisa). El problema es el poder del dinero, porque es mucho más rentable la promoción de apartamentos de millón el metro que una casa por familia.
[quote="Ginés"]no conozco ningún arqueólogo ni defensor del patrimonio que se haya hecho rico ni dejando su labor tecnica en beneficio de labores inmobiliarias, especulativas o de promoción urbanistica, o que se haya dedicad a actividades de alta gestión municipal[/quote]
¿De verdad? yo creo que sí: GR_GOR_O MARA_ÓN