por Roderigo » 24 Dic 2012, 13:10
Sí, Pedro, si la promoción en un medio como el New York Times es fantástica, pero a la guía se le ha contratado para explicar la historia de la ciudad de Toledo, y se supone que aquello que va a contar es verídico. Entiendo que no se puede pedir a un periodista que sea un experto en TODA la historia de cada una de las ciudades que vaya a visitar. Los ejemplos que he puesto han sido precisamente aquellos que, bajo mi punto de vista, un periodista no tiene porqué conocer, pero un guía sí. Se supone que debemos ser "embajadores" de la ciudad frente a los turistas, y por eso precisamente debemos buscar la rigurosidad en nuestras explicaciones, en lugar de meterle patadas a los libros de historia o, directamente, inventarnos leyendas y tradiciones falsas.
En cuanto al comentario de Jav, estoy completamente de acuerdo, ese es uno de los comentarios completamente malinterpretados por el periodista, pero los otros que he puesto como ejemplo... Me cuesta verlos así, la verdad.
Sí, Pedro, si la promoción en un medio como el New York Times es fantástica, pero a la guía se le ha contratado para explicar la historia de la ciudad de Toledo, y se supone que aquello que va a contar es verídico. Entiendo que no se puede pedir a un periodista que sea un experto en TODA la historia de cada una de las ciudades que vaya a visitar. Los ejemplos que he puesto han sido precisamente aquellos que, bajo mi punto de vista, un periodista no tiene porqué conocer, pero un guía sí. Se supone que debemos ser "embajadores" de la ciudad frente a los turistas, y por eso precisamente debemos buscar la rigurosidad en nuestras explicaciones, en lugar de meterle patadas a los libros de historia o, directamente, inventarnos leyendas y tradiciones falsas.
En cuanto al comentario de Jav, estoy completamente de acuerdo, ese es uno de los comentarios completamente malinterpretados por el periodista, pero los otros que he puesto como ejemplo... Me cuesta verlos así, la verdad.