por desarrollo sostenible » 19 Abr 2007, 21:10
Lo que yo digo es que "sentirse" agraviado o peor tratado que los otros es habitual. Los del campo piensan que se trata mejor a los de las ciudades y viceversa. Los de una provincia se sienten discrimiandos frente a otras. Hace unos meses leí un propuesta de I.U. en relación al Polígono. Venían a pedir que las plusvalias que obtenía la Junta con el suelo del polígono se debía de reinvertir en este barrio. ¡Pero que disparate! La labor de los gobiernos es reequilibrar el territorio e invertir en el desarrollo de los territorios más desfavorecidos el dinero obtenido en los más "pudientes". Así con el dinero obtenido en el Polígono probalblemente se hacen políticas en la sierra de Gaudalajara o en El Bonillo, por decir algo. Esa visión de primero lo mío, o a los míos no los tratan bien, es un poco arcaica, decimonónico y próxima a tendencias exclusivistas.
¿porqué algunos vascos, pocos afortunadamente, plantean la separación de su territorio: no se sienten bien tratados por España, lo cúal es radicalemente falso, pero lo sienten así poruqe tienen una percepción muy particularista y victimista.
Ahora a nivel globlal, a los españoles nos toca ser solidarios con Búlgaros, Rumanos, etc., porque, a trancas y barracas, se está construyendo Europa superando los nacionalismos rancios.
A los Madrileños, Navarros, Catalanes les toca ser solidarios con Extremeños, Gallegos, etc., porque todos queremos un desarrollo armónico de España.
Y a nivel regional debe de ocurrir lo mismo, aquellos territorios que producen un mayor PIB, las cpaitales, algunas comarcas como la Sagra, debe de participar cediendo algo de lo suyo en el desarrollo de zonas más deprimidas: la Jara, Sierra de San Vicente, Sierra Norte de Gaudalajara, etc.
Una construcción de tipo estatal, para ser coherente es esencialmente solidaria.
Lo que yo digo es que "sentirse" agraviado o peor tratado que los otros es habitual. Los del campo piensan que se trata mejor a los de las ciudades y viceversa. Los de una provincia se sienten discrimiandos frente a otras. Hace unos meses leí un propuesta de I.U. en relación al Polígono. Venían a pedir que las plusvalias que obtenía la Junta con el suelo del polígono se debía de reinvertir en este barrio. ¡Pero que disparate! La labor de los gobiernos es reequilibrar el territorio e invertir en el desarrollo de los territorios más desfavorecidos el dinero obtenido en los más "pudientes". Así con el dinero obtenido en el Polígono probalblemente se hacen políticas en la sierra de Gaudalajara o en El Bonillo, por decir algo. Esa visión de primero lo mío, o a los míos no los tratan bien, es un poco arcaica, decimonónico y próxima a tendencias exclusivistas.
¿porqué algunos vascos, pocos afortunadamente, plantean la separación de su territorio: no se sienten bien tratados por España, lo cúal es radicalemente falso, pero lo sienten así poruqe tienen una percepción muy particularista y victimista.
Ahora a nivel globlal, a los españoles nos toca ser solidarios con Búlgaros, Rumanos, etc., porque, a trancas y barracas, se está construyendo Europa superando los nacionalismos rancios.
A los Madrileños, Navarros, Catalanes les toca ser solidarios con Extremeños, Gallegos, etc., porque todos queremos un desarrollo armónico de España.
Y a nivel regional debe de ocurrir lo mismo, aquellos territorios que producen un mayor PIB, las cpaitales, algunas comarcas como la Sagra, debe de participar cediendo algo de lo suyo en el desarrollo de zonas más deprimidas: la Jara, Sierra de San Vicente, Sierra Norte de Gaudalajara, etc.
Una construcción de tipo estatal, para ser coherente es esencialmente solidaria.