La soprano Barbara Hendricks inaugura el viernes el XIV Festival de MúsicaLa reconocida soprano norteamericana Barbara Hendricks abrirá el próximo viernes la decimocuarta edición del Festival de Internacional de Música de Toledo, que se desarrollará hasta el 17 de junio con un total de trece conciertos.
El director artístico del evento, Ludmil Angelov. destacó ayer, durante la presentación del programa en la Sala Capitular del Ayuntamiento, la «calidad excepcional» de las actuaciones. El certamen incluye orquestas, recitales y música de cámara, de modo que se abordan los formatos más representativos de la música clásica.
Además de la inauguración de la mano de Hendricks, que estará acompañada por el pianista Love Derwinger, Angelov destacó la participación de la Orchestra Promusica di Pistoia, que tocará el jueves 22 en el Teatro de Rojas coincidiendo con el día del Corpus. En el mismo ámbito, resaltó el concierto de clausura, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Extremadura, que incorpora «un excepcional solista», el violinista alemán Benjamin Schmidt.
El responsable del Festival se refirió a la actuación de la soprano Alexandrina Pendatchanska, una «emergente estrella», que interpretará una selección de arias operísticas, entre las que incluirá «algunas de las más queridas por el público».
A estas actuaciones se sumarán otras de menor renombre «pero no de menos calidad», entre las que citó las protagonizadas por el Trío Osiris, el Cuarteto Dimov y el Cuarteto Saravasti. Esta última formación será la encargada de representar la partitura creada expresamente para el Festival por el compositor José Zárate, natural de Mora de Toledo.
Zárate agradeció el interés de los promotores públicos y privados que respaldan el Festival por promover la creación artística. Su composición -«seis interludios escénicos para cuarteto de cuerda», como la definió- , intenta mostrar «mis aspiraciones como creador» y trasmitir «los sentimientos que tengo como músico». La pieza «aspira a no ser un hecho circunstancial», sino a que pueda ser interpretada en futuras representaciones.
Es la primera vez que se encarga una composición para su estreno mundial en el Festival, algo que los organizadores quieren repetir en próximas ediciones, como anunció el presidente de la Diputación, José Manuel Tofiño.
Junto al máximo representante de la Institución provincial, presentaron el XIV Festival de Música de Toledo el director de Promoción Cultural de la Junta, Rafael de Lucas, y el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page. Asistieron también representantes de las entidades públicas y privadas que patrocinan y colaboran en el evento.
Los conciertos se desarrollarán en diferentes escenarios de la ciudad (iglesia de San Julián, Museo Sefardí, Santo Tomé, Teatro de Rojas y San Pedro Mártir), y el precio de las localidades oscilará entre los los 5 y los 10 euros. En la página web
http://www.toledofestival.com se recoge toda la información sobre el acontecimiento.
Paralelamente, y como viene siendo habitual en los últimos años, se celebrará los días 12, 13 y 14 de mayo el Concurso Juvenil de Piano, que este año cumple su XXI edición con la participación de 40 jóvenes, que serán examinados por un prestigioso jurado.
http://www.abc.es/20080506/toledo-toled ... 60244.htmlEl Consistorio se incorpora al Festival tras 14 años de ausenciaNo fue la sala de prensa de la Diputación sino la Sala Capitular del Ayuntamiento el espacio elegido para presentar el programa de un festival en el que por primera vez después de 14 ediciones participa la administración municipal; quizá por eso el acto público cambió de escenario y tal vez por ello José Manuel Tofiño mostró su satisfacción ante una presencia que «hemos perseguido» durante años. La sintonía del trío -con la Junta- supone, en palabras del presidente de la Diputación, la gestación de una festival «con mayor calidad que llegará a más personas». En este punto, no quiso olvidar mencionar a todos los patrocinadores y colaboradores que apoyan un encuentro que «apuesta por la calidad y la organización esmerada».
Ludmil Angelov, director artístico del festival, matizó los detalles de un evento que estrena escenarios -el Museo Sefardí, el patio de San Pedro Mártir, la Iglesia de Santo Tomé, la Iglesia de San Julián y el Teatro de Rojas- y que «abarca todos los géneros». Así, y con precios simbólicos que van desde los 5 a los 10 euros, la organización se ha decantado por reunir a sopranos de la talla de Barbara Hendricks con orquestas de prestigio y con conciertos de cámara de indudable interés.
Y puesto que no se entiende un festival sin un estreno, esta edición ha abierto la veda a la idea de que cada año se estrene una pieza nueva para, apuntó Angelov, «estén presentes los creadores contemporáneos». José Zárate ha sido el elegido para inaugurar esta nueva tradición y lo ha hecho con la obra ‘Seis Interludios Escénicos’ destinada a un cuarteto de cuerda que aspira, según el autor, «a que no se quede en un hecho circunstancial».
Una aspiración que seguro se cumple porque, como señaló el alcalde, el Festival Internacional de Música de Toledo «deja huella en la ciudad» por tratarse de un encuentro «maduro y consolidado» que, en esta edición, «es aún mejor» porque se ve reforzado al contar con la garantía de un escenario de seguridad y trabajo firme en los próximos años». Y es que Emiliano García- Page aprovechó la ocasión para comprometerse con la «responsabilidad de reciprocidad con el resto de las administraciones», es decir, con «corresponsabilizarse en la toma de decisiones con las que Toledo gana». En este sentido, insistió en la idea de propiciar «desde mediados de mayo hasta principios de octubre» un conjunto de actividades sociales, culturales, lúdicas y deportivas de forma ininterrumpida. Se trata de confeccionar un calendario que mantenga la promoción y atención turística a la vez que se oferta a los toledanos la posibilidad de llenar de contenidos lo que hasta ahora ha sido vacío.
http://www.diariolatribuna.com/Toledo/s ... &id=611512Desarrollo, no puedes decir que no te has enterado.