Picado por la curiosidad he estado consultando la hemeroteca del ABC:
Citar:
El cadete Almansa regresa a la Academia
11-11-2006 VALLE SÁNCHEZ
TOLEDO. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento toledano ha autorizado el traslado a la Academia de Infantería de una escultura dedicada al alumno Luis Almansa, que falleció en un accidente con un carro en 1910, y que está instalada frente al hotel de Caravantes, muy cerca de la carretera del Valle.
Este acuerdo se produce tras el escrito remitido por el actual general director de la Academia de Infantería, César Gómez Benayas, en la que solicitaba autorización para trasladar a dicho centro de formación esta escultura.
La colocación de la escultura, tal y como indica José Luis Sánchez Isabel en su libro sobre «La Academia de Infantería de Toledo», fue consecuencia de los hechos luctuosos que ocurrieron el día 9 de abril de 1910. Al regresar de una marcha que había llevado a un grupo de cadetes a Cobisa, y ya cerca del puente de San Martín, junto a Caravantes, un carro que conducía el alumno Luis Almansa se salió del camino, al espantarse las caballerías que lo conducían, y al volcar, ocasionó la muerte de su conductor.
Un año después, el 9 de abril de 1911, en un acto castrense, fue inaugurado el monumento, un acto que contó, según relata José Luis Isabel Sánchez, con gran asistencia de público.
Fue en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Toledo de 15 de febrero de 1911 cuando se concedió licencia al coronel de la Academia de Infantería para ejecutar las obras necesarias para la colación de un sencillo monumento que perpetuara la memoria del alumno fallecido.
El monumento, muy sencillo en su realización material y de corte neoclásico, está protegido por una verja metálica. En una de sus paredes contiene, sobre el emblema de la Academia de Infantería, la lápida con la siguiente inscripción: «A la gloriosa memoria del alumno D. Luis Almansa muerte en cumplimiento de su deber el 9 de abril de 1910. La Academia de Infantería».
El actual general Muro Benayas, director de la Academia, argumentó al Ayuntamiento para realizar su solicitud que «el monumento pasa en la actualidad casi desapercibido a cualquier persona que recorra esa zona, y aunque el estado de conservación es aceptable entendemos que no se produce ninguna merma en el patrimonio municipal si se autoriza el traslado a las dependencias de la Academia de Infantería, institución que promovió y realizó su construcción». Y así será
En la web del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha se encuentra la siguiente fotografía del Semanario ilustrado Vida Manchega en 1912 que recoge la noticia de una misa en honor del tal cadete
http://www.uclm.es/Ceclm/b_virtual/imag ... 0C1F08.htm