ABC 20-12-2007:
Citar:
El Ayuntamiento reconoce la pobre iluminación ante la dura crítica de los comerciantes
VALLE SÁNCHEZ
TOLEDO. No se habla de otra cosa en la ciudad. Las luces navideñas no ha dejado indiferente a nadie, aunque en la mayoría de los casos para decepción de los toledanos por la «casi inexistente» iluminación de muchos barrios y, sobre todo, por lo que muchos consideran una «chapuaza» de la empresa adjudicataria de estos trabajos. Ayer mismo, un grupo de operarios se dedicaba a retirar algunos de los adornos instalados hace sólo un par de semanas de la plaza de Zocodover y que ha vuelto a recuperar su aspecto tradicional, con las bombillas blancas en las árboles.
Quejas de comerciantes
A las críticas lanzadas por el PP y las asociaciones de vecinos en los últimos días, ayer se sumaban los empresarios de la ciudad. En un comunicado, comerciantes de distintos barrios de Toledo se han quejado a través de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) de la «escasa imagen navideña que presenta la ciudad y la prácticamente inexistente iluminación de sus calles y barrios». Según informó Fedeto, las quejas han llegado a esta sede empresarial de representantes de las Asociaciones de Empresarios de Palomarejos, Santa Teresa, Casco Histórico y Polígono, así como de comerciantes a título individual.
Esa iluminación es «escasa e insuficiente y en algunos barrios, inexistente», se afirma en la nota de Fedeto, en la que también lamentan esta situación y se preguntan cómo es posible que la imagen navideña de la ciudad se haya visto tan mermada. En Navidad la iluminación de las calles y la decoración de los barrios invitan a los ciudadanos a transitar por la ciudad y constituyen un atractivo para los visitantes. Sin duda, dicen, ello beneficia a sectores tan importantes como el de la hostelería o el comercio tradicional.
Además. los comerciantes no comprenden el escaso apoyo del consistorio municipal en esta materia, afirman, máxime teniendo en cuenta que la concejal de Festejos, Carmen Jiménez, manifestó en una reunión con empresarios que se iba a optimizar el presupuesto municipal destinado a la iluminación, de modo que la imagen de la ciudad estuviera en consonancia con las expectativas ciudadanas en estas fechas.
Los comercios y la hostelería realizan un esfuerzo de decoración en Navidad y sólo demandan del Ayuntamiento su colaboración ajustándose a sus competencias y por lo tanto en lo referido al adorno e iluminación de las calles y barrios. Por tanto, los comerciantes se preguntan ahora, si el proyecto de la concejal empezaba y acababa con la inversión única de los empresarios. Según Fedeto, barrios como el de Santa Teresa tienen una iluminación muy limitada, el de Palomarejos presenta una iluminación inexistente, el Casco Histórico se ajusta a una zona de iluminación muy acotada, y no es mayor en otros como el de Santa Bárbara y el Polígono.
Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad debe trasladar una imagen a sus ciudadanos y a los visitantes, en consonancia con las fechas en que nos encontramos, y ese objetivo no se va a conseguir este año, dicen, por último, los empresarios toledanos.
Respuesta del Ayuntamiento
A estas críticas respondía la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento afirmando haber solicitado la colaboración de los hosteleros para la iluminación navideña, aunque dijo asumir las críticas dirigidas desde el sector, al respecto.
En nota de prensa, recordó que en el mes de noviembre se mantuvo una reunión con representantes de hosteleros de la ciudad solicitándoles colaboración para que la ciudad tenga todo el esplendor que se merecen estas fechas. «En la mayor parte de España, en ciudades como Madrid, Cádiz o Huelva, el sector hostelero se implica totalmente en la iluminación de la ciudad incluso llegando a iluminar las zonas que responden al sector comercial» señaló el Ayuntamiento.
Desde el Ayuntamiento de Toledo se asumen las críticas como algo constructivo para poder mejorar la iluminación navideña pero recalcaron «que el sector hostelero debería implicarse más tal y como sucede en casi todas las ciudades de España ya que el sector comercial es el primer interesado en que, durante estos días, las calles gocen de mayor atractivo».
Más críticas del PP
Y, mientras, el PP recordaba que el lunes era el día previsto por la concejal de Festejos para la finalización de los trabajos de iluminación y aún sigue pendiente la colocación de las luces en algunas de las calles y barrios de Toledo. El concejal del PP, Joaquín Romera, denunció que los funcionarios municipales han colocado fuera de su horario laboral las luces que debería habar puesto la empresa, utilizando vehículos del Ayuntamiento y, por ello, calificó a la concejal de Festejos «no sabe gestionar y es inoperante».
Propuesta al Ayuntamiento
Ante esta gestión, el PP propuso ayer al equipo de Gobierno que se retenga el aval de 5.160 euros, entregado por la empresa, a la vista de las deficiencias en la iluminación, y solicitó al alcalde que aplique la sanción de 300 euros diarios de penalización, prevista en el pliego de condiciones por cada día de retraso.
Además, Joaquín Romera, exigió «que los ciudadanos de Toledo no paguen ni un euro más de los 129.000 por los que se ha adjudicado la iluminación», por eso cree ese dinero debería aportarlo el equipo de gobierno de sus honorarios. En rueda de prensa, acompañado de su compañero de grupo Juan José Alcalde, Romera dijo que es una «vergüenza que el Ayuntamiento se ría de todos y se salte los contratos a la torera, lo que demuestra la inoperancia de la edil de Festejos y Juventud».
Y, además, el PP ha presentado una propuesta a la Junta de Gobierno Local para que los autobuses de Unauto incluyan el mensaje Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo en los carteles digitales. Para concluir, Joaquín Romera afirmó que «la capital regional es la localidad peor iluminada estas navidades» y «ha costado el doble que la iluminación de Cuenca».
Los operarios retiraban todavía ayer adornos de Zocodover