Pero, digo yo... ¿el responsable de estos temas del Ayuntamiento no sabe cosas que parecen ser tan básicas? ¿No se les ocurre hablar con los encargados de riegos y que les digan cuánto se va a poder regar un árbol y actuar en consecuencia? Si me pusieran a mí dirigiendo, que no tengo ni idea, sería inevitable que todo fuera un desastre porque me veo capaz de poner plantas tropicales, o de Siberia, o vaya usted a saber...
No sé si sería muy complicado tener unas reuniones y plantearse qué necesita el medioambiente de Toledo:
- ¿Es necesario crear más parques? - ¿Apostaremos por mejorar el río? (Esto ya os digo yo que no, no hay más que ver que los partidos políticos e, incluso, ecologistas, dicen una cosa y la contraria cuando se habla del trasvase Tajo-Segura en función de dónde estén). - ¿Cómo mejorar el arbolado de las calles? ¿Con qué especies teniendo en cuenta clima, posibilidad REAL de regar, civismo, etc.? - ¿Tiene sentido tener rotondas ¡que no son accesibles a los ciudadanos! con césped natural? ¿No sería más lógico ahorrar ese agua y tirar de césped artificial, grava, etc.? - ¿Se podría promover de alguna manera (aunque sea mediante premios honoríficos, campañas, etc.) que la gente adornara sus balcones con flores? (Es increíble como una medida tan sencilla como esa embellece las calles de muchas ciudades europeas). - ¿Se podría aumentar la masa arbórea? No digo crear más parques, pero sí ir reforestando zonas de la Bastida, zona sur del Valle, etc. - ¿Qué hacer con los famosos cactus de Santa María de la Cabeza?
|