Yo creo que la Junta debería haber terminado ya la construcción en el polígono y tiempo ha tenido para ello. En lugar de dejar que los pueblos de alrededor se multiplicaran sin límite.
Dicho esto, lo primero que construiría es Huerta del Rey y Alberquilla. Pero parece que los propietarios de esa zona y las empresas constructoras (o agentes urbanizadores) no estan por la labor. No podemos culpables de ello. Son libres de presentar el PAU cuando quieran, eso sí, una vez aprobado tendrán que cumplir los plazos (como deberían hacer y no hacen en Peraleda), pero mientras, no se les puede reprochar nada.
Respecto a Peraleda, en mi opinión, está llamado a coser La Olivilla, San Bernardo, Montesión, La Legua y Vistahermosa. Si es que se llega a construir, o se llega a construir entero. Pretender construir mas pegado a la ciudad es imposible, pues entre medias hay un río (donde no se puede construir), un campus universitario y un parque arqueológico, lo que convierte a La Peraleda en el siguiente suelo urbanizable continuación de Santa Teresa. Además de que ya está urbanizado con chalets, calles, rotondas, un recinto ferial (a extinguir) e incluso un hospital. Es dar contenido a algo que no lo tiene. Me parece mas acertado que otros de los PAUS aprobados como por ejemplo Pinedo.
A propósito de los pisos vacíos, es un problema de oferta y demanda. Si no se venden es porque piden demasiado por ellos, y si comienzan a construir en Peraleda es porque habrá un número mínimo de personas que paguen la entrada del piso para que el proyecto sea viable. Si no hay un número mínimo, estad seguros que no se construirá ni un sólo bloque. Pero si hay gente dispuesta a comprar ¿Por que imperdir que lo hagan? ¿Estamos hablando de obligar a la gente a comprar pisos en un determinado lugar y no en otro?
Yo, permitid que me ponga de ejemplo, no quiero mi casa en La Legua. La cambiaría mañana mismo por una en el Casco, pero ¡oh, sorpresa! No puedo pagarlo. Sin embargo, el casco, y como dice Pedro, otras zonas de la ciudad, están llenas de viviendas vacías. Como yo, conozco a otras personas, algunas de ellas en este foro, dispuestos a cambiar su vivienda por otra en el casco, pero, el problema es meramente económico.
Por tanto a mí que me digan que no construyan en La Legua, en La Peraleda o en donde sea porque hay viviendas vacías en el Casco u otras zonas es como no decir nada. Si ponen el precio de la vivienda en el casco al precio de 3 culturas, La Legua o el que tenga Peraleda, pues genial, pero mientras tanto, algo habrá que hacer, porque si no la gente se seguirá yendo a Cobisa, Bargas, Arges, Olías o Burguillos.
Pedro, por curiosidad, ¿Cuál es la calle con todos sus números impares vacíos?
_________________ Toledo, solar hispano, crisol de la raza íbera. Dichoso aquel que naciera español y toledano. (Cervantes) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos. (Luís Camões) Sobre Toledo y otra ciudad: Si tan grande, no tan fuerte; si tan fuerte, no tan grande. (Isabel I de Castilla)
|