ES DECIR:
no hay puente, no hay conexiones entre las vegas del Tajo ni las habrá. ¿qué es lo que nos queda? lo que nos queda es ver como el Sr. Nicolás cumple a medias tintas con PAU´s extremos y distantes, con intereses ocultos en la Peraleda, y con la obligación de continuar enviando a gente joven y con menos recursos a lo que yo llamo el exilio obrero, refiriendome a la catidad exgerada de VPO que hay en el Poligono y que como su nombre indica, ya es de por sí.....socialmente segregadora: UNOS A VALPARAISO y otros AL POLIGONO.....venga hombre!!! jamás he visto ni vivido una ciudad tan desmembrada fisicamente y mentalmente hablando, esto es la leche.
Y que va a suceder? que las vegas de AZUCAICA Y LA ALBERQUILLAS verán años tras años como sus extremos de ciudad se distancias más.....y más....puesto que el mismo SR. Nocilás ya reconoce en la última entrevista que los extremos de Toledo distan has 15KM!!!!!! en una ciudad de 80.000 peronas, así es y tendremos Toledo, es lo que queramos no? pero aso sí, no molestamos a los CERRADOS de mente, que tan agusto están en sus CIGARRALES o casonas del Casco, del Valparaiso, no les agobiemos, mejor nos quedamos mrando las VEGAS vacías y los barrios desmembrados, bienvenido JEAN NOVEL, puedes lograr que con tu modelo de barrio pasemos de extender este archipielago de Toledo desde 15 a 18 KM, bueno, quizas un día logremos unirmos con OCAÑA por un lado y con TORRIJOS por otro, entonces SI QUE HABREMOS LOGRADO UNA CIUDAD UNIDA EN LINEA, así pensado no está tan mal....la lástima es que no unamos Toledo estirando y estirando entre MADRID y POLAN, otras cosa sería....
Pues nada, a poner el corte inglés en un extremo, el barrio avanzado en Otro y junto con la ABADIA, que gastemos felizmente litros y litros de gasolina.....O DE DIESEL. Genial, como dice el anuncio de la Radio, YO DE MAYOR.....QUIERO SER DE TOLEDO!!!!.
Carlos.
Jav escribió:
Parece ser que el puente de Azucaica-Polígono, no depende del PP-20, como yo pensaba, si no de "Las Alberquillas". De cualquier modo, parece que el ayuntamiento lo tiene en mente para esta legislatura:
Citar:
En Infraestructuras uno de los objetivos permanentes es la vertebración de la ciudad. ¿Será una realidad en esta legislatura el puente que una Azucaica con el Polígono?
Esperemos que sí. Lógicamente este puente pasa por un PAU que se tiene que realizar, que es el de Las Alberquillas, que lleva una serie de puentes y uno de ellos es el que nosotros creemos que se debe hacer. Por dos temas fundamentales: por dar salida a un hospital que va a ser uno de los mayores a nivel nacional y por lo tanto con una gran cantidad de visitantes diarios; y si no se puede hacer el puente no quedaría más remedio que tener que salir por la zona de Santa Bárbara, lo que puede ocasionar un estrangulamiento desde el punto de vista de movilidad de la ciudad. Entonces, creemos que es un puente que puede ser interesante para aquellos visitantes del hospital que vengan de la zona de La Sagra, para poder acceder prácticamente a la AP-41 y por lo tanto salir hacia esa zona, porque por la otra parte tendrán la continuación de la Ronda Suroeste y podrán bajar directamente al hospital y por lo tanto tener una salida razonable.
Nosotros vamos a luchar por que este puente pueda ser una realidad. Para ello lógicamente se necesita una fuerte inversión y esperamos tener colaboración de otras administraciones o también que el propio PAU se desarrolle. Pero esperamos que se pueda realizar, nosotros estamos trabajando en ello y espero que sea una realidad a lo largo de esta legislatura
Aunque también es cierto que habla de que si se inician ahora los trámites, tardarían 3 años con la reparcelación por lo que el inicio de las obras de vería hacia 2014-15
Citar:
En estos años empezarán a desarrollarse los PAU de Peraleda, Marrón y Pinedo, pero el alcalde ha anunciado que también se iniciarán los trámites para otros dos planes urbanísticos en la zona de las Alberquillas y en Azucaica. ¿Han mostrado interés los promotores por dar ritmo a esos desarrollos urbanísticos a pesar de la crisis económica?
Normalmente, desde que se inicia una tramitación del PAU hasta que se llega a la aprobación de la reparcelación y el proyecto de urbanización pasan de dos a tres años, con lo cual en el caso de Las Alberquillas o Azucaica si se inician ahora al principio de esta legislatura, estarían aprobados dentro de dos años y medio o tres, con lo cual no empezarían obra prácticamente hasta muy al final de la legislatura, es decir, 2014 ó 2015. Para entonces, lógicamente porque no puede ser de otra manera, habremos salido de la crisis y ese promotor que hace esa apuesta ahora y se gasta dinero en los proyectos pero no mucho más, puede estar en condiciones verdaderamente de tener suelo con capacidad de hacer esas viviendas, que es lo que pueden en un momento determinado para esas fechas reclamar los ciudadanos.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... 68E78D1377