La agenda cultural única de Toledo es ya una realidad Meses de trabajo y esfuerzo han costado para que la Agenda Cultural de Toledo sea una realidad. Como anunciaba el vicealcalde y concejal de Cultura, Ángel Felpeto, desde ayer, 1 de marzo, esta publicación en la que se recogen las actividades de carácter cultural que se desarrollarán en la ciudad a lo largo de todo este mes, está ya disponible para todos los ciudadanos.
Conciertos, exposiciones, presentaciones de libros, representaciones teatrales, cine, tertulias, conferencias, rutas guiadas y talleres forman parte de esta programación que contempla cerca de 150 actividades tan sólo para este mes de marzo.
Además de su labor de dar a conocer a los ciudadanos las distintas actividades culturales que se van a desarrollar en Toledo a lo largo del mes siguiente, esta Agenda se convierte también en una vitrina para la obra de los artistas toledanos. Su portada se convertirá, mes a mes, en un lienzo desde el que se dará a conocer la obra de algún artista toledano, contribuyendo así a divulgar su trabajo.
De este modo, el primer número de la Agenda Cultural de Toledo, que ya está disponible a través de la página web del Ayuntamiento, abre con una acuarela de Francisco Alguacil. Una elección que no es casual, tal y como explica el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, en la introducción que hace a este primer número de la publicación, ya que con esta imagen se pretende rendir un homenaje al trabajo realizado por Francisco desde la Delegación Provincial de Cultura, impulsando un boletín similar a esta Agenda Cultural, y que “aún es recordado por su utilidad y rigor”.
Además, en esta guía, se dedica un espacio diferenciado a las distintas exposiciones que en museos, galerías y espacios expositivos se pueden visitar a lo largo del mes en cuestión.
Organizadores
El Patronato del Teatro de Rojas, el propio Ayuntamiento de Toledo, la Universidad de Castilla-La Mancha, las salas Pícaro, Círculo de Arte o Garcilaso; la Compañía ETR, la Escuela de Arte, la S.I. Catedral Primada, CCM o la Peña “El Quejío” son algunos de los variados y numerosos colectivos, entidades e instituciones que han colaborado en la publicación de esta Agenda Cultural única de la ciudad de Toledo.
Una forma de dar a conocer, de forma conjunta, la gran variedad de actividad cultural que se desarrolla a lo largo de un mes en la ciudad de Toledo, y de la que, hasta ahora, se quedaba buena parte sin conocer.
De este modo, desde los toledanos y todas las personas que visiten la ciudad tendrán la oportunidad de conocer día a día qué actividades culturales se desarrollan en la ciudad.
Una oferta amplísima que recoge escenarios tan diversos como pueden ser el Aula Magna de Madre de Dios y la Posada de la Hermandad, pasando por la Catedral, las calles del Casco histórico o los habituales salones de actos de la ciudad.
http://www.eldiaencastillalamancha.com/ ... a.php/5292