Los emblemas de la diputación siempre han sido verdes al igual que los colores de su web.
Si lees mi mensaje, verás que el propio presidente de la diputación admitió que no se localizó «ningún antecedente de por qué era ese el escudo ni por qué el color verde aparecía». Fue un estudio que la Real Academia remitió a la Diputación, en el cual se sugería cambiar el color verde, aunque «eso lo mantuvimos», dijo el presidente.
Por tanto, queda claro que la bandera ya era verde. Aunque nadie sepa por qué.
Que el Reino de Toledo/Castilla La Nueva esté repartida en 2 comunidades no quiere decir nada, salvo que quieran debilitarlo u difuminar su existencia. También Castilla está dividida en 5 comunidades y eso no hace dudar a nadie de su existencia, aunque si parece una estrategia para mantener una Castilla debil frente a otras comunidades españolas.
Yo creo que Castilla La Nueva aun perdura en la memoria de la gente, pero no el Reino de Toledo (con casi mil años de antigüedad, para que luego digan que esta región es inventada...) Todo lo que sea recordar esto y sobre todo volver a sacar a la luz un emblema que estaba olvidado y que muy pocos sabíamos de su existencia, me parece muy acertado.
Si esto sirve para que almenos un 10% se entere de que esa corona era el emblema del Reino de Toledo y posteriormente de Castilla la Nueva (y no un castillo), me doy con un canto en los dientes.
Explicar a la gente que el Reino de Toledo y que Castilla la Nueva siempre formó parte de Castilla, es muchomas facil de explicar y entender.
Apoyo la propuesta de la Real Academia a la Diputación de Toledo.
Como anécdota decir que para el reino de Toledo a demás de la Corona Imperial sobre fondo azul también se utilizó el rey sentado.
