La EMV pone a disposición de los candidatos su proyecto para Corea
Corea es un barrio con setenta portales, con 571 viviendas y 1.298 habitantes en aquel momento. El estudio se aplicó a todo este conjunto, aunque el proyecto de rehabilitación se elaboró en principio para una primera fase, de 348 inmuebles prioritarios, a recuperar en cuatro años. La idea era intervenir en los edificios, pero nunca en el interior de las viviendas. Se planteaba revisar la cimentación de las estructuras, para comprobar si estaban en buenas condiciones; renovar completamente los saneamientos y los abastecimientos de agua hasta la entrada de las viviendas; cambiar los drenajes; cambiar por completo las cubiertas y renovar las fachadas, para aislarlas y tapar huecos. La propuesta también incluía colocar ascensores en la calle y renovar los portales. Además, los vecinos tendrían la opción, si se ponían de acuerdo entre ellos, de incorporar a su edificio la climatización y el agua caliente sanitaria. La primera se podría hacer con gas natural u otras fórmulas y la segunda con energía solar. El presupuesto de esta primera actuación era de casi quince millones de euros.
A todo ello, hay que unir una reurbanización completa de todo el barrio en este caso, para aumentar los aparcamientos y espacios libres. Estaba presupuestado en otros tres millones de euros adicionales.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... ecto/coreahttp://www.latribunadetoledo.es/noticia ... bra/es/emvhttp://www.latribunadetoledo.es/noticia ... candidatosYo estoy con los vecinos que sí apuestan por una renovación urbana, que sustituya los edificios uno por uno. Aunque Esta cuestión supone alargar más los plazos y realizar realojos.