El Centro del Agua recibirá 3.000 usuarios en su tercer año de gestiónContará con una piscina cubierta de 25 metros, un vaso de chapoteo para niños, circuito de SPA y un gimnasio. Dispondrá de una pista de hielo, pistas de paddle, ludoteca y salas de spinning, pilates y fitness. El horario será de 7 a 22 horas
El Ayuntamiento de Toledo ha puesto en marcha los procesos administrativos para que se inicien los trabajos de la construcción de un Centro del Agua en el barrio de Palomarejos, en el lugar donde en la actualidad se encuentran las piscinas e instalaciones deportivas de la calle Andalucía, muy anticuadas y algunas de ellas en mal estado. Esta instalación fue construido en la década de los años sesenta, al mismo tiempo que el propio barrio y fue ampliándose hasta finales de los años 70.
Se trata de un terreno de titularidad municipal, un inmueble en dos plantas con una superficie total de 5.800 metros cuadrados con una serie de construcciones para usos deportivos.
El anteproyecto, que durante estos días será publicado de forma oficial para que se presenten las ofertas por parte de las empresas interesadas de cara a su elaboración, pretende realizar una transformación completa de las actuales instalaciones, procediendo primero a su derrumbe para un vaciado del solar y realizar las nuevas edificaciones. El presupuesto que se ha estimado por el Ayuntamiento de cara a hacer estas obras se encuentra en los 8.385.930 euros.
Según indicaba a este diario el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Alfonso Martín, en este mismo mes de febrero se ha iniciado con el proceso y se espera que la obra esté adjudicada y comenzada antes de que finalice el año.
Además, recordó, que el tiempo de duración de los trabajos asciende a un año y ocho meses aproximadamente. Es por ello que se está valorando el hecho de abrir o no la piscina de verano de la calle Andalucía para esta temporada, ya que necesita una mejora de cara a su utilización por los bañistas y tal vez permanezca cerrada en el periodo estival, ya que se trataría de hacer mejoras cuantiosas cuando se va a proceder a su demolición escasos meses después.
El Centro del Agua contará con un segundo sótano de 5.525 metros cuadrados, un primer sótano de 5.674 metros cuadrados, una planta baja de 5.689 metros cuadrados y una primera planta de 1.589 metros cuadrados.
El inmueble se destinaría a cualquier uso deportivo, aunque desde el Ayuntamiento se propone cualquier uso relacionado con el agua. Además, se otorgarán otros usos complementarios de ocio, recreativos, educativos, asistenciales y terciarios.
Y es que el recinto que en la actualidad alberga las pistas de tenis, la zona polideportiva, la piscina polivalente y de chapoteo y una terraza al aire libre de 1.200 metros cuadros será transformado por completo en un centro en el cual habrá cabida para un público de todas las edades y con inquietudes diferenciadas.
Equipamientos. Entre los elementos básicos mínimos con los que se dotará al Centro del Agua de Toledo se encuentran una piscina cubierta con un vaso de natación de 25 metros de longitud y mínimo de seis calles; una piscina cubierta de enseñanza para niños de aproximadamente 12,5 metros de longitud por 6 metros de anchura; una zona para un circuito de SPA o una laguna recreativa, bien cubierta o descubierta; una zona de playa en las anteriores piscinas, así como vestuarios infantiles, masculinos, femeninos y profesores o monitores, así como un espacio de 200 metros cuadrados de gimnasio, que se puede dividir en salas y una zona de solarium y recreativa al exterior.
Como elementos auxiliares se encuentran una cafetería o un aparcamiento para 150 vehículos.
Entre las salas interiores que se prevén se encuentran cuatro de Pilates, con una capacidad de entre 25 a 30 personas; una de spinning para de entre 40 a 50 personas, una ludoteca, con un máximo de 20 personas y otra sala de fitness para 30 personas. En el caso de las exteriores, se proyectan de entre 2 a 3 pistas de paddle que estarán abiertas durante todo el año a excepción de las fechas comprendidas entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, tiempo en el que abrirá al público una pista de hielo.
El horario del centro en su conjunto será de lunes a viernes de 07,00 a 22,00 horas; entre las 08,00 y las 22,00 horas los sábados y, los domingos, de 09,00 a 14,00 horas.
3.000 usuarios. Se prevé que para el tercer año de explotación de este Centro del Agua de Toledo, año en el que se encontrará a pleno rendimiento, el número de usuarios sea de 3.000. El primer año de apertura la cifra se situaría en un 60% y en un 80% para el segundo año, según las previsiones que se han realizado desde el propio Ayuntamiento.
También se ha realizado una estimación de los ingresos del primer año, que serían de 1.290.460 euros. Esta cuantía provendría de los precios que abonarían los usuarios a esta infraestructura. Por ejemplo, una sesión de SPA costaría 18 euros, 20 la de solarium; la piscina, 25 euros por acudir una vez a la semana de manera trimestral; las cabinas de estética y fisio que se instalarán en el centro tendrán un coste de 20 euros por sesión, mientras que las pistas de paddle se cobrarán a 8 euros el partido y la entrada puntual al centro, a 5 euros. También habrá abonos mensuales y un precio para las matrículas de 45 euros.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... 914ED3C68F