Jav escribió:
Efectivamente, ha estado en manos de Vistahermosa, que salvo la calle Alemania, que es la única decente que esta gente ha hecho todo es eso... Un desastre.
Pues mas te vale que te vayas acostumbrando porque el futuro también está en manos de Vistahermosa, mas que nada porque todos los PAUs que se han aprobado son suyos, o están presentes a través de una UTE. ¿Será mas de lo mismo?.
Si acostumbrados estamos desde hace tiempo
Jav escribió:
Lo que comentas es muy bonito: Que lo controle el ayuntamiento. Pero en la realidad eso no es así. El POM lo único que es, es una ley que da derechos a los propietarios de un suelo a edificarlo (con unas condiciones, claro está) cuando les venga en gana. Además si lo hiciera el ayuntamiento, ya sabemos lo que ocurriría: primero las parcelas de sus amigos y luego las demás. La experiencia nos ha dicho que es mejor que el mercado lo regule.
Obviamente es prioritario construir en la Alberquilla, la Vega de Azucaica o Huerta del Rey, es mas que evidente. Pero decir que La Peraleda no compacta, es mentira.
¿Luego si lo único que se presentan son PAUS "fronterizos" el Ayuntamiento a tragar?. En el POM se planean prioridades si se quiere, pero ¿se quiere?
¿Qué compacta la Peraleda? ¿Con Monte Sión?, ¿Con La Legua? La Peraleda mira hacia el exterior de la ciudad. La Vega Baja sí que rellenaba un hueco existente en la ciudad, pero La Perlada no, entre otras cosas por eso se puso allí el ferial.
Jav escribió:
Por otro lado, y para terminar, la población es tan importante, que prácticamente lo es todo.
Para una sola casa en medio del campo no se lleva ni gas, incluso ni telefono en algunos casos y se ponen unos rack moviles que funcionan como fijos. Un barrio pequeño no se debería permitir en la actualidad y si se ha heredado de antaño (Azucaica) hay que ponerle remedio dotándole de mas población. Por eso me pareció un error cuando los habitantes de Azucaica no aceptaron la construcción de viviendas porque "alteraría la ideosincrasia del barrio". Al final el problema iba a ser para ellos, menos servicios.
Empezando por las farmacias, que se autorizan por número de habitantes y siguiendo por colegios, centros sanitarios, etc, etc, todo en función de la población. Me parece de lo mas lógico.
Está claro que por parte de los "antiguos" habitantes era un error, igual que fue un error cuando se opusieron al puente sobre el río hace años. La idiosincrasia del barrio no les importó cuando empezaron a vender las parcelas a buen precio, ni cuando se estaba elaborando el POM, pero ahora sí que les importa que les hayan recalificado los terrenos porque tienen que pagar y no son capaces de vender los terrenos.
Estamos de acuerdo en que barrios pequeños no se deben permitir, pero se han permitido barrios como La Legua, Valparaíso, San Bernardo, Las Islas o la Sisla(si alguna vez se venden los terrenos). Azucaica no entra ahí, no por pequeño, sino porque evidentemente su existencia es de muucho tiempo atrás, en la que efectivamente uno de los problemas que ha tenido han sido sus habitantes.
No estoy pidiendo que se empiece a compactar desde Azucaica hacia Toledo, porque eso me parecería absurdo, pero sí habría que empezar desde Huerta del Rey e ir rellenando esa V vacía entre el Polígono, Santa Bárbara, Azucaica.
Me apuesto lo que queráis a que el próximo PAU que se aprueba está entre La Abadía y Buenavista (que no sé si está planteado como residencial o no).
Jav escribió:
Yo soy consciente de que en mi barrio no puedo pedir determinados servicios porque no son sostenibles. Si quiero esos servicios, me iré a otro barrio. Intentar que haya servicios en sitios donde no son rentables , resulta carísimo y la posibilidad de repetir la situación de Ciudad Real: poner un aeropuerto donde no había población suficiente.
En lo privado es lo mismo, si no hay población y demanda, no habrá tiendas o servicios que les interese instalarse.
PD: No es que lo defienda o esté de acuerdo (seguramente yo lo haría diferente), sólo explico como funcionan las cosas.
Yo no quiero que en Azucaica pongan una gran superficie, ni que hagan aparcamiento subterráneos,..., tan sólo quiero que me barran la calle, que cuiden los parques, que los parques tengan alguna fuente, alguna farola, algún columpio decente para mis hijos porque pago como mínimo los mismos impuestos que los demás.