¡¡¡¡Guauuuuuuuu!!!!!!!!!
Muy recreado sin duda, pero también parece que muy fiel al original ¿no?, al menos eso me parece a mi por comparación con las fotos de D. Guillermo Téllez y el grabado de Martín Rico


Actualizo: ¡¡Leches!! que acabo de recordar un dato que había leído en Jean Passini (Topografía medieval de la casa toledana de los Laso de la Vega en la parroquia de san Román, Revista "Hispania Sacra", ISSN 0018-215X, Vol. 60, Nº 121, 2008 , pags. 131-142 ). Puede que el cuadro de Arredondo no sea tan recreado, pues según Passini esta basado en una fotografía de Casiano Alguacil (a ver si tuviésemos la suerte de que Eduardo tuviese esa foto)
Citar:
La cochera de la casa de los Laso de la Vega se sitúa sobre la calle que sube
de las Tendillas hacia San Román (actual calle de Esteban Illán),ocupa proba-
blemente el lugar de la casa bodega de doña Leonor de Toledo,citada en 1438.
Formulamos la hipótesis de que la cochera corresponde a la portada registrada
en la primera mitad del siglo XIX (30) y en siglo XX. Se trata de una puerta de
tipo mudéjar fechable hacia finales del siglo XV.
(30)En 1840,esta puerta es de la casa n°6 calle de la Misericordia (actual calle Esteban Illán),pro-
piedad del Marqués de Hermosillo (AMT,Padrón 1840). El pintor Arredondo realizó un cuadro titula-
do «Palacio de Hermosillo»,conocido por una fotografía hecha por C. Alguacil. Se reconocen en esta
fotografía los elementos recogidos y descritos por Téllez en su artículo «Estilo mudéjar toledano»,
BRABAC,Toledo,1946,lam. 2,y 3.
Las laminas 3 y 3 son las fotografías de D. Guillermo Téllez
Edito otra vez: He leído mal. Lo que es conocido por la fotografía de Alguacil es el cuadro de Arredondo y no la portada
