Un tesoro artístico se dirige a EspañaEl multimillonario cubanoestadounidense Roberto Polo proyecta instalar en Toledo y Cuenca su colección de 7.000 obras desde las vanguardias históricas hasta la creación actual

La colección de arte moderno y contemporáneo del multimillonario cubano-estadounidense Roberto Polo (La Habana, 1951), integrada por más de 7.000 obras, ya tiene un destino: las ciudades de Toledo y Cuenca, privilegiadas beneficiarias de una donación sin precedentes en España. El Convento de Santa Fe –del siglo XIII-, situado en el casco histórico de Toledo junto al Museo de Santa Cruz, y el viejo edificio del Archivo Provincial de Cuenca –del siglo X-, antigua sede del Tribunal de la Inquisición, acogerán a partir del verano de 2018 este tesoro de pintura, escultura y fotografía.
El conjunto será expuesto de forma rotatoria durante un período mínimo de 15 años. La idea de Roberto Polo es ir haciendo donaciones definitivas de obras y, al final, ceder a España su colección completa de 7.000 piezas. Esta se centra por un lado en las vanguardias históricas del centro, este y norte de Europa y Estados Unidos, muy poco representadas en las colecciones españolas.
Entre las 250 obras que podrán contemplarse en el Convento de Santa Fe de Toledo a partir previsiblemente del verano próximo, habrá un número fijo de piezas que permanecerán expuestas de modo estable. Serán las pertenecientes a los Schmidt-Rottluff, Schlemmer, Schwitters, Moholy-Nagy, Max Ernst y otros protagonistas de las vanguardias históricas europeas, y conformarán lo que podría llamarse el núcleo duro de la colección. El conjunto de obras expuesto en Toledo abarcará desde finales del XIX hasta la actualidad.
En cambio, las obras que viajarán al Archivo Provincial de Cuenca –edificio que deberá ser objeto de una importante rehabilitación debido sobre todo a sus actuales problemas de humedad- se centrarán sobre todo en el período de los años 50 y 60, estableciéndose así un paralelismo con las colecciones del Museo de Arte Abstracto, solo que a nivel internacional. La sede de Cuenca abrirá sus puertas más tarde, probablemente a finales de 2019 o inicios de 2020.