Toledo.
Mantenimiento de las vías provinciales

Cumplidas casi la mitad de las obras del Plan de Carreteras de Diputación
Ya han sido reparados 457 kilómetros, que equivalen al 46 por ciento de los casi 1.000 kilómetros de carreteras provinciales
latribunadetoledo.es
El Plan de Carreteras de la Diputación de Toledo, destinado al arreglo y mejora de 989,3 kilómetros de la red provincial está a punto de superar la mitad de los kilómetros ya reparados, alcanzado a día de hoy un 46,2% de ejecución de las obras previstas en tan solo tres años. O sea, se han arreglado 457 kilómetros. Según informa la Institución Provincial en una nota, esto ha supuesto una importante actuación a partir de la concesión de explotación de las carreteras provinciales dividiéndolas en tres zonas de actuación.
La Diputación también destaca que se resuelto el problema de la Zona 1 (Oeste provincial), cuya empresa adjudicataria, Juan Nicolás e Hijos, presentó el pasado año un concurso de acreedores para la suspensión de pagos. Esta adjudicación se ha pasado a otra empresa, Exvitosa, para resolver la continuación de los trabajos. La compañía ya trabaja a pleno rendimiento en las obras previstas.
Al llegarse al tercer año de vigencia del Plan de Carreteras, la Diputación Provincial de Toledo hace un balance positivo del estado actual de la concesión externa del cuidado de las carreteras provinciales, con unos resultados excelentes a la vista de los kilómetros arreglados y los porcentajes alcanzados.
A fecha del 30 de mayo, puede confirmarse el arreglo de 71 vías provinciales, de las que 23 corresponden a la Zona 1, de Talavera de la Reina, 21 a la Zona 2, de Ocaña, y 27 a la Zona 3, de Mora-Sonseca. En total, se ha actuado con éxito en 119,13 kilómetros de la Zona 1, 131,31 kilómetros de la Zona 2 y 206,4 kilómetros de la Zona 3.
Toda la red, arreglada en 2013.
Puede afirmarse, por tanto, que al ritmo actual en el año 2013 pueden quedar completamente arreglados los 989,3 kilómetros de carreteras dependientes de la Diputación, momento a partir del cual las empresas adjudicatarias se dedicarán al mantenimiento y conservación de las vías hasta el año 2025, pero manteniendo en todo momento el mismo nivel de calidad en toda la red de carreteras.
Según la Diputación, la eficacia de la gestión se resume en la cantidad de kilómetros y vías arregladas hasta la fecha, prácticamente imposible de lograr basándose en la inversión anterior al nuevo sistema puesto en marcha por la Diputación de Toledo, y cuyos resultados ya se manifiestan en mayor seguridad, mejoras evidentes de los trazados, balizamientos adecuados, reducción de accidentes, mejora de los tiempos de recorrido y desarrollo global de los municipios al disponer de mejores comunicaciones, entre otras mejoras introducidas.
La Institución provincial remarca que su objetivo es asegurar el mejor estado de nuestras carreteras mediante esta concesión de explotación, que asegura la coordinación y control de los servicios técnicos provinciales para la ejecución efectiva de las obras y la conservación de las carreteras de competencia provincial.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... BBA4A9DCE6