tietokone_mio escribió:
Leonor escribió:
tietokone_mio escribió:
Pero si cambian el plan de estudios cada año!!!!!!!!!
Hoy los niños no aprenden a leer hasta los 75 años
Tieto,
Explícame esto bien.
Los niños no aprenden porque han nacido en una época jodida dónde no hay "orden". ¿Es eso lo que me estás tratando de decir? ¿Sabes a qué me suenan tus quejas? Una pista . . . comienza con "F" o tal vez me esté equivocando. Sin embargo, la libertad trae consigo muchas cosas que mucha gente--entre ellos profesores y políticos--no saben como y que hacer con ellas. . . pero prefiero la libertad por imperfecta que sea. . . y si el sistema no sirve, pues hay que cambiarlo en vez de gastar energías en quejarnos de él y como profesores tenemos muchas formas de hacerlo.
De una mujer que podría ser tu madre (por su edad, se entiende),
Leo
Perdona, Leo,
por no haberme conectado en ese hilo desde hace tiempo. No entiendo tu pregunta ¿por "F"? ¿Qué quieres decir?
Lo que digo es que hay libertad, sin duda, pero da igual el partido político,
los que deciden son unos ineptos, por no decir incultos, que no tienen dotes de enseñanza y no cuentan con los profesionales. Esto implica, lo lleva haciendo desde poco después de que muriese paquito, que el nivel baja y baja cada año.
A los niños se les exige menos, los padres los sobreprotegen, y los profesores no tienen ni las ganas ni los medios ni el poder suficiente.Terminaremos como un país
tercermundista.AHora, los que entran a trabajar en mi empresa, apenas saben "excrivir", lo mismo les da una be que una uve, con o sin hache, etc. por no hablar de las tildes, interrogaciones y demás.
Como digo, no soy tan viejo, ya 33, podría seguir siendo tu hijo, pero ya aprecio una gran diferencia de mi educación a la de ahora (15 años después). Imaginad dentro de otros quince. ¡Qué tristeza!
Tieto, hijo--puedes seguir siéndolo, así de mayor soy--estas cosas que acabas de decir las han dicho las personas--bueno, ciertas personas, generación tras generación. lo de "F", me estaba refiriendo al Generalísimo, a quién por supuesto vi pasar por la Gran Vía un día de marzo lluvioso y gris en uno de esos desfiles de "Pascuas".
Yo he trabajado con profesores en España, aunque no en Castilla-La Mancha, con lo referente al TIC, y te puedo asegurar que estos profesionales aragoneses están muy dedicados. Tal vez vosotros los tendréis que importar de esa región.
Era eso lo que le estaba sugiriendo a desarrollo sostenible. José Antonio Blesa es uno de los profesores que ha organizado todo lo referente al uso de la tecnología en la educación en Aragón. . . pero parece que los castellanos-manchegos no tienen interés en un aragonés, aunque este último haya salido en
El país un par de veces, y tenga gran experiencia con alumnos, padres, comunidad, compañias que se dedican a la tecnología, gobierno y universidades. (Y conste que no tengo acciones en ninguna compañia, no es familiar mío ni novio)
Por último, eso de
países tercer mundistas es una frase un poco arcáica. Mi opinión, en cuanto al tema, es que cada país tiene algo de
tercer mundista. El gran números de niñas de 14 a 17 años que tienen bebés en la zona de California en que vivo, la brecha digital en Castilla-La Mancha--por no mencionar cosas peores.