¡Qué alegría! ¡En tan sólo unas horas y tantísimas propuestas!
Hay ideas que yo mismo me había planteado y muchas de las que planteáis son geniales.
Vamos por partes:
Es evidente que Eduardo conoce el libro de las plantas singulares, pues él mismo lo ha citado en este foro:
eduardoasb escribió:
Tienen una edad aproximada de 350-400 años, aparecen citados en varios libros (como el de Enrique García Gómez "Plantas singulares de la Ciudad de Toledo")
Creo que lo mas probable es que lo tenga. A no ser que fuera una edición especial o con algún otro interés particular.
Respecto a libro, pensaría mas en algo histórico. Sería genial si pudiéramos encontrar alguna foto histórica peculiar que Eduardo desconozca, alguna publicación de fotografía histórica curiosa (que algún aficionado recomiende), o alguna publicación de cosas históricas de Toledo.
Yo tengo el libro del "Toledo Invisible" (proyectos de Toledo que nunca se llegaron a hacer o que con el tiempo han desaparecido, quizás lo tenga, quizás no le guste, no sé, a mí me encantó.
Respecto al tintero, ahí no me meto, sobre gustos... A mí para el despacho me gustaría mas la "tartaleta" esa que regalan que es el casco histórico en redondo a modo de mini maqueta, me encanta. Pero es cierto que el tintero a Eduardo, le pega.
Independientemente de lo que elijamos, creo que habría que hacer la propuesta de Sarita, ya que sus pasiones son Toledo, la fotografía, sería precioso si cada forero (que quisiera participar) hiciera una foto por Toledo con algo que exprese sus mas profundos sentimientos y hacer entre todos un album o una composición que pueda guardar como recuerdo.
Efectivamente, yo había pensado en un concurso de fotografía para dar salida al ejemplar del "Toledo Olvidado" que tenemos (siempre que a Eduardo no le importara que regalaramos libros suyos por ahí. Sería una posible venta menos...)
El tema del concurso, creo que debería quedar definido por estas palabras que el propio Eduardo utilizó para definir el lugar donde debía ser ubicado nuestro árbol y que de alguna manera definían Toletho.
eduardoasb escribió:
Es un lugar de paso, visible, degradado y en la unión entre el Toledo nuevo y el histórico (un sitio "muy toletho").
Algo que sea muy "Toletho": el Toledo nuevo y el histórico.
Respecto a la asociación también lo había pensado, podemos ponerla en movimiento. Nos vendría muy bien, cuando a veces tenemos delante de interlocutor al ayuntamiento a alguna concejalía.
Es cierto que a partir de ahí podríamos tener un concurso anual de fotografía que quien sabe, en un futuro podría llamarse "Eduardo Sanchez Butragueño" por abuelo y nieto...
Para hacer el evento podríamos disponer de San Sebastían o Cuevas de Hercules por 25€ o de Bisagra iluminado, otras puertas, murallas romanas, termas o baños árabes de manera gratuita, ya que dispondremos de la ayuda de Roderigo.