Citar:
El 11 de julio de 1962 se unieron por primera vez los receptores de Europa y EEUU en un histórico programa de TV. Gracias al satélite Telstar, puesto en órbita por EEUU, las imágenes del vicepresidente Johnson y de funcionarios de la compañía constructora, así como las notas del himno de EEUU, llegaron nítidamente a los receptores a ambos lados del Atlántico después de un viaje de 4.800 kilómetros Tierra-satélite-Tierra. Una estación de escucha en la costa bretona aseguró que las imágenes recibidas en Francia eran de tal calidad que parecía que la emisora estaba a 40 km. Dos semanas después, el 29 de julio 1962 *, a las diez menos cuarto de la noche, el teniente alcalde de Bilbao, Emilio Ybarra, conversaba por teléfono con el alcalde de Pittsburgh, la primera vez que se establecía este tipo de comunicación con EEUU desde España a través del Telstar. Un par de horas más tarde le tocó el turno al alcalde de Toledo, quien mantuvo una conversación con su colega del otro Toledo, ciudad de Ohio, EEUU.
Fuente del texto: Luis Ángel Fernández Hermana (* nota: la fecha 29 de julio de 1962 es incorrecta, el hecho sucedió el 26 de julio)


Texto del Reverso:
Conversación Vía Telstar del Alcalde de Toledo (España) con el de Toledo (Ohio). 26-VII-1962Fuente: Universidad de Alcalá
La noticia en ABC:


El Telstar 1 fue un satélite de comunicaciones enviado al espacio el 07/10/1962, permaneció en funcionamiento hasta el 21/02/1963.

Más información en la web de la
NASA