Autor |
Mensaje |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
Chema escribió: - ¿No sería entonces más interesante mover la biblioteca (con los antiguos fondos) a un sitio más accesible, cercano a la universidad... Se me ocurre la zona de la Vega Baja (si es que algún día se puede aprovechar alguna parcela con ningún resto arqueológico) Mejor aún... Se amplía el Santa Cruz con Santa Fe. Se deja el Alcázar entero para el Museo del Ejército Se traslada la Biblioteca Regional a algún convento vacío de la ciudad (creo que hay 2 actualmente vacíos). (*) Si en un futuro Las Concepcionistas también cierran, ampliación del Santa Cruz al canto...
[quote="Chema"]- ¿No sería entonces más interesante mover la biblioteca (con los antiguos fondos) a un sitio más accesible, cercano a la universidad... Se me ocurre la zona de la Vega Baja (si es que algún día se puede aprovechar alguna parcela con ningún resto arqueológico)[/quote]
Mejor aún...
Se amplía el Santa Cruz con Santa Fe. Se deja el Alcázar entero para el Museo del Ejército Se traslada la Biblioteca Regional a algún convento vacío de la ciudad (creo que hay 2 actualmente vacíos).
(*) Si en un futuro Las Concepcionistas también cierran, ampliación del Santa Cruz al canto...
|
|
|
 |
Publicado: 19 Ago 2018, 21:03 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
Me mantengo en la opinión que he defendido desde hace años.
- El Museo de Santa Cruz debería estar YA unido al convento de Santa Fé y la antigua biblioteca. En ese espacio, no digo que las más de 22.000 piezas que tienen sus fondos podrían estar expuestas, pero sí tener un recorrido museístico de primer nivel. - Los fondos que alberga la antigua biblioteca, deberían estar en la biblioteca del alcázar, pero no caben. - El Museo del Ejército no puede exponer si mal no recuerdo más de un 30% de sus fondos por falta de espacio. - ¿No sería entonces más interesante mover la biblioteca (con los antiguos fondos) a un sitio más accesible, cercano a la universidad... Se me ocurre la zona de la Vega Baja (si es que algún día se puede aprovechar alguna parcela con ningún resto arqueológico) y haciendo una construcción prácticamente subterránea con luz natural que entre desde la superficie, para así no entorpecer las vistas del casco y los famosos conos visuales.
Matamos así tres pájaros de un tiro: Museos de Santa Cruz y del Ejército aprovechando plenamente su capacidad y Biblioteca revitalizando un barrio a día de hoy desaprovechado, enlazando el campus con la zona ya desarrollada.
Me mantengo en la opinión que he defendido desde hace años.
- El Museo de Santa Cruz debería estar YA unido al convento de Santa Fé y la antigua biblioteca. En ese espacio, no digo que las más de 22.000 piezas que tienen sus fondos podrían estar expuestas, pero sí tener un recorrido museístico de primer nivel. - Los fondos que alberga la antigua biblioteca, deberían estar en la biblioteca del alcázar, pero no caben. - El Museo del Ejército no puede exponer si mal no recuerdo más de un 30% de sus fondos por falta de espacio. - ¿No sería entonces más interesante mover la biblioteca (con los antiguos fondos) a un sitio más accesible, cercano a la universidad... Se me ocurre la zona de la Vega Baja (si es que algún día se puede aprovechar alguna parcela con ningún resto arqueológico) y haciendo una construcción prácticamente subterránea con luz natural que entre desde la superficie, para así no entorpecer las vistas del casco y los famosos conos visuales.
Matamos así tres pájaros de un tiro: Museos de Santa Cruz y del Ejército aprovechando plenamente su capacidad y Biblioteca revitalizando un barrio a día de hoy desaprovechado, enlazando el campus con la zona ya desarrollada.
|
|
|
 |
Publicado: 19 Ago 2018, 20:16 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
De lectura muy interesante (no puedo estar mas de acuerdo): POR UN GRAN MUSEO DE SANTA CRUZ (Juan Sánchez Sánchez) https://eldiadigital.es/not/267019/por- ... -sanchez-/
De lectura muy interesante (no puedo estar mas de acuerdo):
POR UN GRAN MUSEO DE SANTA CRUZ (Juan Sánchez Sánchez) https://eldiadigital.es/not/267019/por-un-gran-museo-de-santa-cruz-juan-sanchez-sanchez-/
|
|
|
 |
Publicado: 14 Ago 2018, 01:09 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
Jav escribió: El Ministerio y la Junta trabajan ya en la reforma de la Biblioteca del Miradero Los presupuestos de 2017 contemplan las obras y el traslado del depósito de la biblioteca. http://www.abc.es/espana/castilla-la-ma ... ticia.html500.000 euros para trasladar fondos de la antigua Biblioteca http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... Biblioteca
[quote="Jav"]El Ministerio y la Junta trabajan ya en la reforma de la Biblioteca del Miradero Los presupuestos de 2017 contemplan las obras y el traslado del depósito de la biblioteca. http://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/abci-ministerio-y-junta-trabajan-reforma-biblioteca-miradero-201611161738_noticia.html[/quote]
500.000 euros para trasladar fondos de la antigua Biblioteca http://www.latribunadetoledo.es/noticia/ZD6267967-94D9-01F7-1CE9B1487D803F06/500000-euros-para-trasladar-fondos-de-la-antigua-Biblioteca
|
|
|
 |
Publicado: 14 Ago 2018, 00:52 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
La colección de Roberto Polo llegará al museo de Santa Fe (ampliación del museo de Santa Cruz) en febrero y contará con 445 piezas valoradas en 368 millones durante 15 años. https://eldiadigital.es/not/265332/la-c ... mporaneo-/
La colección de Roberto Polo llegará al museo de Santa Fe (ampliación del museo de Santa Cruz) en febrero y contará con 445 piezas valoradas en 368 millones durante 15 años.
https://eldiadigital.es/not/265332/la-coleccion-de-roberto-polo-convertira-a-cuenca-y-toledo-en-adalides-del-arte-contemporaneo-/
|
|
|
 |
Publicado: 29 Jul 2018, 03:18 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
No todo el mundo tiene tan claro el asunto Polo: Roberto Polo y los conseguidores Publicado por Elena Vozmediano el día jul 11, 2017 | 0 comments http://www.elcultural.com/blogs/y-tu-qu ... eguidores/
No todo el mundo tiene tan claro el asunto Polo:
Roberto Polo y los conseguidores Publicado por Elena Vozmediano el día jul 11, 2017 | 0 comments
http://www.elcultural.com/blogs/y-tu-que-lo-veas/2017/07/roberto-polo-y-los-conseguidores/
|
|
|
 |
Publicado: 15 Ago 2017, 17:51 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
Buenísima noticia...
Buenísima noticia...
|
|
|
 |
Publicado: 05 Jul 2017, 12:47 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
Citar: Un tesoro artístico se dirige a EspañaEl multimillonario cubanoestadounidense Roberto Polo proyecta instalar en Toledo y Cuenca su colección de 7.000 obras desde las vanguardias históricas hasta la creación actual  La colección de arte moderno y contemporáneo del multimillonario cubano-estadounidense Roberto Polo (La Habana, 1951), integrada por más de 7.000 obras, ya tiene un destino: las ciudades de Toledo y Cuenca, privilegiadas beneficiarias de una donación sin precedentes en España. El Convento de Santa Fe –del siglo XIII-, situado en el casco histórico de Toledo junto al Museo de Santa Cruz, y el viejo edificio del Archivo Provincial de Cuenca –del siglo X-, antigua sede del Tribunal de la Inquisición, acogerán a partir del verano de 2018 este tesoro de pintura, escultura y fotografía. El conjunto será expuesto de forma rotatoria durante un período mínimo de 15 años. La idea de Roberto Polo es ir haciendo donaciones definitivas de obras y, al final, ceder a España su colección completa de 7.000 piezas. Esta se centra por un lado en las vanguardias históricas del centro, este y norte de Europa y Estados Unidos, muy poco representadas en las colecciones españolas. Entre las 250 obras que podrán contemplarse en el Convento de Santa Fe de Toledo a partir previsiblemente del verano próximo, habrá un número fijo de piezas que permanecerán expuestas de modo estable. Serán las pertenecientes a los Schmidt-Rottluff, Schlemmer, Schwitters, Moholy-Nagy, Max Ernst y otros protagonistas de las vanguardias históricas europeas, y conformarán lo que podría llamarse el núcleo duro de la colección. El conjunto de obras expuesto en Toledo abarcará desde finales del XIX hasta la actualidad. En cambio, las obras que viajarán al Archivo Provincial de Cuenca –edificio que deberá ser objeto de una importante rehabilitación debido sobre todo a sus actuales problemas de humedad- se centrarán sobre todo en el período de los años 50 y 60, estableciéndose así un paralelismo con las colecciones del Museo de Arte Abstracto, solo que a nivel internacional. La sede de Cuenca abrirá sus puertas más tarde, probablemente a finales de 2019 o inicios de 2020. http://cultura.elpais.com/cultura/2017/06/27/actualidad/1498556452_054946.html
[quote][b]Un tesoro artístico se dirige a España[/b]
El multimillonario cubanoestadounidense Roberto Polo proyecta instalar en Toledo y Cuenca su colección de 7.000 obras desde las vanguardias históricas hasta la creación actual
[img]http://e03-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2016/07/05/14677303622296.jpg[/img]
La colección de arte moderno y contemporáneo del multimillonario cubano-estadounidense Roberto Polo (La Habana, 1951), integrada por más de 7.000 obras, ya tiene un destino: las ciudades de Toledo y Cuenca, privilegiadas beneficiarias de una donación sin precedentes en España. El Convento de Santa Fe –del siglo XIII-, situado en el casco histórico de Toledo junto al Museo de Santa Cruz, y el viejo edificio del Archivo Provincial de Cuenca –del siglo X-, antigua sede del Tribunal de la Inquisición, acogerán a partir del verano de 2018 este tesoro de pintura, escultura y fotografía.
El conjunto será expuesto de forma rotatoria durante un período mínimo de 15 años. La idea de Roberto Polo es ir haciendo donaciones definitivas de obras y, al final, ceder a España su colección completa de 7.000 piezas. Esta se centra por un lado en las vanguardias históricas del centro, este y norte de Europa y Estados Unidos, muy poco representadas en las colecciones españolas.
Entre las 250 obras que podrán contemplarse en el Convento de Santa Fe de Toledo a partir previsiblemente del verano próximo, habrá un número fijo de piezas que permanecerán expuestas de modo estable. Serán las pertenecientes a los Schmidt-Rottluff, Schlemmer, Schwitters, Moholy-Nagy, Max Ernst y otros protagonistas de las vanguardias históricas europeas, y conformarán lo que podría llamarse el núcleo duro de la colección. El conjunto de obras expuesto en Toledo abarcará desde finales del XIX hasta la actualidad.
En cambio, las obras que viajarán al Archivo Provincial de Cuenca –edificio que deberá ser objeto de una importante rehabilitación debido sobre todo a sus actuales problemas de humedad- se centrarán sobre todo en el período de los años 50 y 60, estableciéndose así un paralelismo con las colecciones del Museo de Arte Abstracto, solo que a nivel internacional. La sede de Cuenca abrirá sus puertas más tarde, probablemente a finales de 2019 o inicios de 2020.[/quote]
[url]http://cultura.elpais.com/cultura/2017/06/27/actualidad/1498556452_054946.html[/url]
|
|
|
 |
Publicado: 30 Jun 2017, 23:44 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
El Ministerio y la Junta trabajan ya en la reforma de la Biblioteca del Miradero Los presupuestos de 2017 contemplan las obras y el traslado del depósito de la biblioteca. http://www.abc.es/espana/castilla-la-ma ... ticia.html
El Ministerio y la Junta trabajan ya en la reforma de la Biblioteca del Miradero Los presupuestos de 2017 contemplan las obras y el traslado del depósito de la biblioteca. http://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/abci-ministerio-y-junta-trabajan-reforma-biblioteca-miradero-201611161738_noticia.html
|
|
|
 |
Publicado: 25 Nov 2016, 02:47 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
Pinden generar debate antes de decidir sobre el Museo del Greco porque siguen sin saber qué hacer con el Santa Cruz http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... useo/greco
Pinden generar debate antes de decidir sobre el Museo del Greco porque siguen sin saber qué hacer con el Santa Cruz http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z323465E8-9230-C0D2-B6AD638E3DC1597F/20150306/mesa/hay/generar/debate/antes/decidir/museo/greco
|
|
|
 |
Publicado: 06 Mar 2015, 16:26 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
Lógicamente Fedeto defiende el actual estatus, obras y enclave del Museo del Greco http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... useo/greco
Lógicamente Fedeto defiende el actual estatus, obras y enclave del Museo del Greco http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z9528B5F2-C718-4179-26BA1F669EDFB25B/20150226/fedeto/defiende/actual/estatus/obras/enclave/casamuseo/greco
|
|
|
 |
Publicado: 26 Feb 2015, 15:09 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
PCAS traslada al Congreso las incertidumbres sobre el Museo del Greco http://eldiadigital.es/not/127657/pcas- ... del-greco/
PCAS traslada al Congreso las incertidumbres sobre el Museo del Greco http://eldiadigital.es/not/127657/pcas-traslada-al-congreso-las-incertidumbres-sobre-el-museo-del-greco/
|
|
|
 |
Publicado: 19 Feb 2015, 17:02 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
La Judería anuncia movilizaciones para defender el Museo del Greco http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... useo/greco
La Judería anuncia movilizaciones para defender el Museo del Greco http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z2EDEFF91-9BD1-8389-4C0BC6F1509466C8/20150219/juderia/anuncia/movilizaciones/defender/museo/greco
|
|
|
 |
Publicado: 19 Feb 2015, 16:59 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
Cultura reconoce que un único Museo del Greco «es complejo técnicamente», con los cuadros que tienen no llenarían ni la mitad del crucero inferior del Museo de Santa Cruz. Unificar las dos colecciones en un espacio concreto «es técnicamente prematuro». La fórmula de los ‘Espacios Greco’ es la más favorable. El director general de Cultura destacaba que es más «práctico y útil» un recorrido con una entrada común, pues «es lo más idóneo, y dejar el Museo de Santa Cruz como lo que es, con un guiño a la época del Greco, pero no solo con grecos». http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... cnicamentePolíticos y técnicos piden consenso y serenidad para el Museo del Greco http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... useo/greco
Cultura reconoce que un único Museo del Greco «es complejo técnicamente», con los cuadros que tienen no llenarían ni la mitad del crucero inferior del Museo de Santa Cruz.
Unificar las dos colecciones en un espacio concreto «es técnicamente prematuro». La fórmula de los ‘Espacios Greco’ es la más favorable.
El director general de Cultura destacaba que es más «práctico y útil» un recorrido con una entrada común, pues «es lo más idóneo, y dejar el Museo de Santa Cruz como lo que es, con un guiño a la época del Greco, pero no solo con grecos».
http://www.latribunadetoledo.es/noticia/ZFA898A79-D7EC-C409-2E5C84C71E2B6B82/20150218/cultura/reconoce/unico/museo/greco/es/complejo/tecnicamente
Políticos y técnicos piden consenso y serenidad para el Museo del Greco
http://www.latribunadetoledo.es/noticia/ZFAA9A4DE-904A-1578-10895CE74227FF19/20150218/politicos/tecnicos/piden/consenso/serenidad/museo/greco
|
|
|
 |
Publicado: 19 Feb 2015, 03:30 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
Están más perdidos que un elefante en una cacharrería.
El otro día fui al Museo del Greco por primera vez en muchos años y me gustó, el edificio que lo aloja me parece interesante ya de por sí. Ahora, tampoco es que tenga muchos Grecos... la Vista y plano de Toledo me parece el más interesante, el apostolado, San Bernardino y no se si alguno más. La mayoría de los cuadros expuestos son de seguidores...
No me encaja mucho como museo de la cultura judía, quitando las cuevas del antiguo palacio de Samuel ha-Leví. Pero bueno, se mantendría un uso cultural para el edificio, y está al lado de la sinagoga.
Ahora, lo que sí estaría bien es que hagan algo con ese paredón blanco del museo que da a los jardines del Tránsito... por Dios, que lo cambien por uno de aparejo toledano, o que lo pinten con cuadros del Greco o algo, pero es que canta muchísimo.
Están más perdidos que un elefante en una cacharrería.
El otro día fui al Museo del Greco por primera vez en muchos años y me gustó, el edificio que lo aloja me parece interesante ya de por sí. Ahora, tampoco es que tenga muchos Grecos... la Vista y plano de Toledo me parece el más interesante, el apostolado, San Bernardino y no se si alguno más. La mayoría de los cuadros expuestos son de seguidores...
No me encaja mucho como museo de la cultura judía, quitando las cuevas del antiguo palacio de Samuel ha-Leví. Pero bueno, se mantendría un uso cultural para el edificio, y está al lado de la sinagoga.
Ahora, lo que sí estaría bien es que hagan algo con ese paredón blanco del museo que da a los jardines del Tránsito... por Dios, que lo cambien por uno de aparejo toledano, o que lo pinten con cuadros del Greco o algo, pero es que canta muchísimo.
|
|
|
 |
Publicado: 17 Feb 2015, 17:41 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
Pues si ayer Tolón nos decía el Santa Cruz se llenaría con fondos sobrantes del Prado. Hoy nos anuncian que el Museo del Greco se convertirá en el de la cultura judía y el Santa Cruz en el Nacional del Greco http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... onal/greco¿De verdad no saben qué hacer con el principal museo de Toledo?
Pues si ayer Tolón nos decía el Santa Cruz se llenaría con fondos sobrantes del Prado.
Hoy nos anuncian que el Museo del Greco se convertirá en el de la cultura judía y el Santa Cruz en el Nacional del Greco http://www.latribunadetoledo.es/noticia/ZC5FF3A14-95B5-C898-801FFCF89946A7A1/20150217/museo/greco/convertira/cultura/judia/santa/cruz/sera/nacional/greco
¿De verdad no saben qué hacer con el principal museo de Toledo?
|
|
|
 |
Publicado: 17 Feb 2015, 17:14 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
A los políticos se les pasa la "fiebre del año GRECO" y ya no quieren que el Santa Cruz sea "El Museo Nacional de El Greco". Ahora retoman la antigua idea de convertir el Santa Cruz en "una extensión" del Museo del Prado. http://eldiadigital.es/not/127360/tolon ... del-prado/Vamos, que no tenían plan museístico, y siguien sin tenerlo. Van improvisando, dando palos de ciego y sin saber que hacer con el edificio. Año tras año, legislatura tras legislatura.
A los políticos se les pasa la "fiebre del año GRECO" y ya no quieren que el Santa Cruz sea "El Museo Nacional de El Greco". Ahora retoman la antigua idea de convertir el Santa Cruz en "una extensión" del Museo del Prado. http://eldiadigital.es/not/127360/tolon-propondra-que-el-museo-de-santa-cruz-sea-una-extension-del-museo-del-prado/
Vamos, que no tenían plan museístico, y siguien sin tenerlo. Van improvisando, dando palos de ciego y sin saber que hacer con el edificio. Año tras año, legislatura tras legislatura.
|
|
|
 |
Publicado: 17 Feb 2015, 03:24 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
Después de ver el Museo del Greco, me parece que debe seguir siendo como es. Es tan interesante el continente como el contenido, quizá más. Citar: «La España de los Austrias» llega al Museo de Santa Cruz de Toledo
Esta muestra reunirá cerca de 300 piezas incluyendo cuadros, textiles, escultura y orfebrería
Cerca de 300 piezas, incluyendo cuadros del Greco,Carducho, Tristán o Ribera, y textiles, como los históricos pendones del cardenal Mendoza y de la Santa Hermandad, forman parte de la exposición «La España de los Austrias», que ultima el toledano Museo de Santa Cruz dentro del Año Quijote.
Cuando se empezó a idear esta exposición, sus organizadores consideraron que sería interesante enmarcar en su contexto a Miguel de Cervantes y la figura del Quijote, en lugar de ceñirla al escritor y su obra.
Antona ha resaltado que en el bloque dedicado al reinado de Felipe II volverán a mostrarse los espléndidos Grecos del Museo de Santa Cruz, que en 2014 formaron parte de las grandes exposiciones del Año Greco, junto a otras grandes pinturas de Vicente Carducho, Luis Tristán, Luca Giordano y José de Ribera, entre otros.
Esta exposición temporal tiene un importante matiz añadido: nace con el propósito de convertirse en la exposición permanente del Museo de Santa Cruz a partir del próximo otoño, una vez reajustada y completada con otras piezas y con la etapa de los Borbones. http://www.abc.es/toledo/ciudad/2015020 ... 91010.html
Después de ver el Museo del Greco, me parece que debe seguir siendo como es. Es tan interesante el continente como el contenido, quizá más.
[quote][b]«La España de los Austrias» llega al Museo de Santa Cruz de Toledo[/b]
Esta muestra reunirá cerca de 300 piezas incluyendo cuadros, textiles, escultura y orfebrería
Cerca de 300 piezas, incluyendo cuadros del Greco,Carducho, Tristán o Ribera, y textiles, como los históricos pendones del cardenal Mendoza y de la Santa Hermandad, forman parte de la exposición «La España de los Austrias», que ultima el toledano Museo de Santa Cruz dentro del Año Quijote.
Cuando se empezó a idear esta exposición, sus organizadores consideraron que sería interesante enmarcar en su contexto a Miguel de Cervantes y la figura del Quijote, en lugar de ceñirla al escritor y su obra.
Antona ha resaltado que en el bloque dedicado al reinado de Felipe II volverán a mostrarse los espléndidos Grecos del Museo de Santa Cruz, que en 2014 formaron parte de las grandes exposiciones del Año Greco, junto a otras grandes pinturas de Vicente Carducho, Luis Tristán, Luca Giordano y José de Ribera, entre otros.
Esta exposición temporal tiene un importante matiz añadido: [b]nace con el propósito de convertirse en la exposición permanente del Museo de Santa Cruz a partir del próximo otoño[/b], una vez reajustada y completada con otras piezas y con la etapa de los Borbones.[/quote]
http://www.abc.es/toledo/ciudad/20150209/abci-espana-austrias-llega-museo-201502091010.html
|
|
|
 |
Publicado: 09 Feb 2015, 14:09 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
En mi opinión la iglesia de San Román puede seguir abierta y es muy atractiva sin necesidad de ser el Museo de los Concilios, yo si fuera por mí sí llevaría esas piezas al Santa Cruz. Ahora, el edificio del Museo del Greco sin los cuadros evidentemente no... Aunque tengo entendido que el edificio es del siglo XX, ¿no? Habría que ver si interesa (y cabe) un gran museo enciclopédico en Santa Cruz (y Santa Fe) o si se consiguen más visitas diversificando la oferta en varios puntos.
En mi opinión la iglesia de San Román puede seguir abierta y es muy atractiva sin necesidad de ser el Museo de los Concilios, yo si fuera por mí sí llevaría esas piezas al Santa Cruz. Ahora, el edificio del Museo del Greco sin los cuadros evidentemente no... Aunque tengo entendido que el edificio es del siglo XX, ¿no? Habría que ver si interesa (y cabe) un gran museo enciclopédico en Santa Cruz (y Santa Fe) o si se consiguen más visitas diversificando la oferta en varios puntos.
|
|
|
 |
Publicado: 22 Dic 2014, 12:28 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Museo de Santa Cruz |
 |
|
Del museo de Tuñón y Mansilla no se ha vuelto a decir nada.
Puede pasar cualquier cosa:
Que se haga el museo Visigodo en el Santa Cruz de manera definitiva Que se haga el museo Visigodo en el Santa Cruz de manera provisional hasta que se haga el de Tuñón y Mansilla Que no se haga este museo Visigodo en el Santa Cruz y en un futuro se haga el de Tuñón y Mansilla Que no se haga ninguno de los dos museos.
¿Qué pasará entonces con el museo de Los Concilios?
No olvidemos que también anunciaban que se proyectaba el museo de El Greco también en el Santa Cruz.
¿Son compatibles? ¿Qué pasará entonces con el museo de El Greco actual?
¿Pondrán el de El Greco, el Visigodo y la muestra permanente del Santa Cruz? ¿Cabe todo junto? ¿Y con el de Santa Fe?
¿Y las muestras temporales? ¿en el museo de El Greco actual?
Yo lo que creo es que ni ellos saben lo que quieren y Toledo sigue sin un plan museístico serio.
Del museo de Tuñón y Mansilla no se ha vuelto a decir nada.
Puede pasar cualquier cosa:
Que se haga el museo Visigodo en el Santa Cruz de manera definitiva Que se haga el museo Visigodo en el Santa Cruz de manera provisional hasta que se haga el de Tuñón y Mansilla Que no se haga este museo Visigodo en el Santa Cruz y en un futuro se haga el de Tuñón y Mansilla Que no se haga ninguno de los dos museos.
¿Qué pasará entonces con el museo de Los Concilios?
No olvidemos que también anunciaban que se proyectaba el museo de El Greco también en el Santa Cruz.
¿Son compatibles? ¿Qué pasará entonces con el museo de El Greco actual?
¿Pondrán el de El Greco, el Visigodo y la muestra permanente del Santa Cruz? ¿Cabe todo junto? ¿Y con el de Santa Fe?
¿Y las muestras temporales? ¿en el museo de El Greco actual?
Yo lo que creo es que ni ellos saben lo que quieren y Toledo sigue sin un plan museístico serio.
|
|
|
 |
Publicado: 20 Dic 2014, 16:10 |
|
|
 |
|