Autor |
Mensaje |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
Descubren una gran edificación romana en la mezquita de Tornerías de Toledo El edificio, hallado en las obras de la mezquita, ocuparía un área de unos 140 metros cuadrados y no se descarta que se utilizara como cisterna u otros usos relacionados con estructuras de la ciudad romana http://www.abc.es/cultura/abci-descubre ... ticia.html
Descubren una gran edificación romana en la mezquita de Tornerías de Toledo
El edificio, hallado en las obras de la mezquita, ocuparía un área de unos 140 metros cuadrados y no se descarta que se utilizara como cisterna u otros usos relacionados con estructuras de la ciudad romana
http://www.abc.es/cultura/abci-descubren-gran-edificacion-romana-mezquita-tornerias-toledo-201802011105_noticia.html
|
|
|
 |
Publicado: 01 Feb 2018, 18:10 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
Lo mas consolidado son las especie de troneras que protegen los focos.
Lo mas consolidado son las especie de troneras que protegen los focos.
|
|
|
 |
Publicado: 23 Ene 2012, 22:32 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
¿No han hecho ningún tipo de consolidación al camuflar los focos? ¿No temen que se espachurren?
¿No han hecho ningún tipo de consolidación al camuflar los focos? ¿No temen que se espachurren?
|
|
|
 |
Publicado: 23 Ene 2012, 21:50 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
Y para esto no quedará ni tan siquiera un 0,25 % de esos unos % de las autopistas? o de los que sean. El pobre torreón solo sirve para camuflar focos de la nueva iluminación.
Y para esto no quedará ni tan siquiera un 0,25 % de esos unos % de las autopistas? o de los que sean. El pobre torreón solo sirve para camuflar focos de la nueva iluminación.
|
|
|
 |
Publicado: 23 Ene 2012, 20:49 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
Por supuesto que deberían pero, insisto, no es la mejor época, precisamente...
Por supuesto que deberían pero, insisto, no es la mejor época, precisamente...
|
|
|
 |
Publicado: 22 Ene 2012, 22:17 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
El torreón debería restaurarse, igual que los restos de los molinos de Daicam.
El torreón debería restaurarse, igual que los restos de los molinos de Daicam.
|
|
|
 |
Publicado: 22 Ene 2012, 22:01 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
Recordatorio para los invitados: Para ver publicado tu post de forma inmediata, y no tener que esperar a que un moderador lo apruebe, es necesario estar registrado. Es muy sencillo y recomendable :D :D :D
|
|
|
 |
Publicado: 22 Ene 2012, 19:22 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
Creo se debe de aplicar en este caso lo que puedas hacer hoy no lo dejes para mañana, por que como siga degradándose, mañana no estará.
Creo se debe de aplicar en este caso lo que puedas hacer hoy no lo dejes para mañana, por que como siga degradándose, mañana no estará.
|
|
|
 |
Publicado: 22 Ene 2012, 12:23 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
De momento, una restauración de urgencia o consolidación vendría bien.
De momento, una restauración de urgencia o consolidación vendría bien.
|
|
|
 |
Publicado: 22 Ene 2012, 01:08 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
Sinceramente, por mucho que me guste la idea de ver la torre de Alfarax (o Alfarach) restaurada, creo que ahora mismo hay cosas que requieren una atención más inmediata...
Sinceramente, por mucho que me guste la idea de ver la torre de Alfarax (o Alfarach) restaurada, creo que ahora mismo hay cosas que requieren una atención más inmediata...
|
|
|
 |
Publicado: 21 Ene 2012, 23:43 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
Para cuando la restauración de la torre de Ben Alfarax? a este paso tendrán que hacer una recreación como en su día se hizo con la del Hierro.
Para cuando la restauración de la torre de Ben Alfarax? a este paso tendrán que hacer una recreación como en su día se hizo con la del Hierro.
|
|
|
 |
Publicado: 21 Ene 2012, 01:42 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
En fin, una vez consultado García Luján, me he quedado como estaba. En unos libros se apunta a Guadalajara. En otros, como en "Historia del abastecimiento y usos del agua en la ciudad de Toledo", se habla de que los molinos de Habib estaban en Toledo. Así no hay quien se aclare...
En fin, una vez consultado García Luján, me he quedado como estaba. En unos libros se apunta a Guadalajara. En otros, como en "Historia del abastecimiento y usos del agua en la ciudad de Toledo", se habla de que los molinos de Habib estaban en Toledo. Así no hay quien se aclare...
|
|
|
 |
Publicado: 22 Dic 2011, 10:49 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
A ver si salimos de dudas...
A ver si salimos de dudas...
|
|
|
 |
Publicado: 15 Dic 2011, 13:06 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
Muchas gracias por la respuesta. Efectivamente, tal y como aparece en esa web, tienen toda la pinta de estar en Guadalajara. Lo que pasa es que en "Los mozárabes de Toledo en los siglos XII y XIII", (GONZÁLEZ PALENCIA, Ángel, 1930) aparece después de punto, por lo que quizá no tuvieran nada que ver con Guadalajara:
"In terra de Guadalfaiara, Burioca et Almuniam que fuit de Abeniemia cum suo orto. Et illos molinos de Habib..."
No obstante, consultaré a García Luján, a ver si hay suerte.
Muchas gracias por la respuesta. Efectivamente, tal y como aparece en esa web, tienen toda la pinta de estar en Guadalajara. Lo que pasa es que en [b]"Los mozárabes de Toledo en los siglos XII y XIII"[/b], (GONZÁLEZ PALENCIA, Ángel, 1930) aparece después de punto, por lo que quizá no tuvieran nada que ver con Guadalajara:
"In terra de Guadalfaiara, Burioca et Almuniam que fuit de Abeniemia cum suo orto[b]. Et illos molinos de Habib...[/b]"
No obstante, consultaré a García Luján, a ver si hay suerte.
|
|
|
 |
Publicado: 15 Dic 2011, 11:26 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
 Chapeau siempre encuentras todo...
8| Chapeau siempre encuentras todo...
|
|
|
 |
Publicado: 14 Dic 2011, 22:29 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
Roderigo escribió: Buenas tardes.
Perdón por resucitar un tema que lleva algunos meses sin comentarios, pero creo que es el adecuado para mi pregunta:
¿Alguien sabe dónde se localizan los llamados "Molinos de Habib", que fueron donados por Alfonso VI en 1086 a la Iglesia de Santa María (futura Catedral)?
Muchas gracias. Hola Roderigo, bienvenido al foro. Ya he visto que te has registrado después de mandar este mensaje. Todos los mensajes que pongas una vez registrado ya saldrán de forma inmediata. Sólo los mensajes de usuarios sin registrar deben esperar la aprobación de un moderador. Respecto a tu pregunta y consultándolo en San Google parece (¡ojo! parece) que están por tierras de Guadalajara: Citar: En él entrega el Rey Alfonso VI, a la iglesia primada toledana, y a su obispo don Bernardo, diversas propiedades territoriales, entre las que se incluye Burioca (Brihuega), que está en la tierra de Guadalajara, «et almuniam qué fuit de Abengenía cum suo orto et illos molinos de Habib». http://aache.eu/herreracasado/1985/06/2 ... conquista/Como forman parte de la dote fundacional de la Catedral de Toledo seguro que en el libro Privilegios Reales de la Catedral de Toledo (1086-1462) (GARCÍA LUJÁN, José Antonio, Toledo: Caja de Ahorro Provincial de Toledo, 1982, 2 v.) hay más información.
[quote="Roderigo"]Buenas tardes.
Perdón por resucitar un tema que lleva algunos meses sin comentarios, pero creo que es el adecuado para mi pregunta:
¿Alguien sabe dónde se localizan los llamados "Molinos de Habib", que fueron donados por Alfonso VI en 1086 a la Iglesia de Santa María (futura Catedral)?
Muchas gracias.[/quote]
Hola Roderigo, bienvenido al foro. Ya he visto que te has registrado después de mandar este mensaje. Todos los mensajes que pongas una vez registrado ya saldrán de forma inmediata. Sólo los mensajes de usuarios sin registrar deben esperar la aprobación de un moderador.
Respecto a tu pregunta y consultándolo en San Google parece (¡ojo! parece) que están por tierras de Guadalajara:
[quote]En él entrega el Rey Alfonso VI, a la iglesia primada toledana, y a su obispo don Bernardo, diversas propiedades territoriales, entre las que se incluye Burioca (Brihuega), que está en la tierra de Guadalajara, «et almuniam qué fuit de Abengenía cum suo orto et illos molinos de Habib».[/quote] http://aache.eu/herreracasado/1985/06/21/fabula-y-realidad-de-la-reconquista/
Como forman parte de la dote fundacional de la Catedral de Toledo seguro que en el libro [b]Privilegios Reales de la Catedral de Toledo (1086-1462)[/b] (GARCÍA LUJÁN, José Antonio, Toledo: Caja de Ahorro Provincial de Toledo, 1982, 2 v.) hay más información.
|
|
|
 |
Publicado: 14 Dic 2011, 21:44 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
Buenas tardes.
Perdón por resucitar un tema que lleva algunos meses sin comentarios, pero creo que es el adecuado para mi pregunta:
¿Alguien sabe dónde se localizan los llamados "Molinos de Habib", que fueron donados por Alfonso VI en 1086 a la Iglesia de Santa María (futura Catedral)?
Muchas gracias.
Buenas tardes.
Perdón por resucitar un tema que lleva algunos meses sin comentarios, pero creo que es el adecuado para mi pregunta:
¿Alguien sabe dónde se localizan los llamados "Molinos de Habib", que fueron donados por Alfonso VI en 1086 a la Iglesia de Santa María (futura Catedral)?
Muchas gracias.
|
|
|
 |
Publicado: 14 Dic 2011, 16:20 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
Muy interesantes videos
Muy interesantes videos
|
|
|
 |
Publicado: 29 Oct 2011, 18:59 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Artificio de Juanelo |
 |
|
he dado con 3 videos interesantisimos,no del artificio si no de los acueductos que traian el agua a Toledo,no sabia donde ponerlos,lo pongo aqui: http://youtu.be/EbRJYHLdX1chttp://youtu.be/zSQ8dmj1sKAhttp://youtu.be/u1Gsx8YLIjo
he dado con 3 videos interesantisimos,no del artificio si no de los acueductos que traian el agua a Toledo,no sabia donde ponerlos,lo pongo aqui:
http://youtu.be/EbRJYHLdX1c http://youtu.be/zSQ8dmj1sKA http://youtu.be/u1Gsx8YLIjo
|
|
|
 |
Publicado: 26 Oct 2011, 00:23 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Agua y arqueología |
 |
|
El baño del Caballel se reafirma http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Vivir/20110819/ba%C3%B1o/caballel/reafirma/A996CC11-9D23-FCCE-B7EAE3EFDEBEAEE1
|
|
|
 |
Publicado: 19 Ago 2011, 21:21 |
|
|
 |