Autor |
Mensaje |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
Me gusta mucho Toledo El edificio del Sescam muy moderno y siento que no se está visitando los mejores sitios y la calidad humana que tiene la gente. Estaré publicando pronto sobre Toledo.
Me gusta mucho Toledo El edificio del Sescam muy moderno y siento que no se está visitando los mejores sitios y la calidad humana que tiene la gente. Estaré publicando pronto sobre Toledo.
|
|
|
 |
Publicado: 13 Nov 2017, 21:12 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
El Ayuntamiento programa desde mañana y durante el mes de noviembre rutas por el Toledo moderno http://www.ayto-toledo.info/index.php?o ... 7&Itemid=1
El Ayuntamiento programa desde mañana y durante el mes de noviembre rutas por el Toledo moderno http://www.ayto-toledo.info/index.php?option=com_content&task=view&id=6987&Itemid=1
|
|
|
 |
Publicado: 30 Oct 2011, 17:29 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
Buenas
El edificio del Sescam muy moderno, pero por dentro incómodo y mal diseñado en fin, esto de las modernidades es lo que tiene, a parte de encarecer la obra luego ni funcional, pero el arquitecto se podrá mirar el ombligo con felicidad. Un saludo
Hilerno
Buenas
El edificio del Sescam muy moderno, pero por dentro incómodo y mal diseñado en fin, esto de las modernidades es lo que tiene, a parte de encarecer la obra luego ni funcional, pero el arquitecto se podrá mirar el ombligo con felicidad. Un saludo
Hilerno
|
|
|
 |
Publicado: 16 Ene 2010, 14:26 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
La foto de la torre de comunicaciones de Toledo publicada hoy en http://webtoledo.com/toledo.html es mía, justo la que está en mi post anterior  A mí me da igual, pero, como ya hemos dicho aquí algunas veces, qué menos que citar la fuente ¿no?
La foto de la torre de comunicaciones de Toledo publicada hoy en http://webtoledo.com/toledo.html es mía, justo la que está en mi post anterior :)
A mí me da igual, pero, como ya hemos dicho aquí algunas veces, qué menos que citar la fuente ¿no?
|
|
|
 |
Publicado: 11 Ene 2010, 17:32 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
He sacado unas fotitos nuevas de la torre:
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/Torre-comunicacion-toledo-4.jpg[/img]
Y, sorptresa, sorpresa, por fin, las fotitos de noche iluminada:
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/Torre-comunicacion-toledo-8.jpg[/img]
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/Torre-comunicacion-toledo-7.jpg[/img]
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/Torre-comunicacion-toledo-6.jpg[/img]
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/Torre-comunicacion-toledo-5.jpg[/img]
|
|
|
 |
Publicado: 09 Ene 2010, 19:48 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
Nueva sede del SESCAM:  
Nueva sede del SESCAM:
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/sescam-toledo-2.jpg[/img]
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/sescam-toledo-1.jpg[/img]
|
|
|
 |
Publicado: 09 Ene 2010, 19:45 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
Desde luego es un avance tecnológico para Toledo y para toda la región.
Desde las escaleras mecánicas del parking del miradero (las que bajan directamente a la planta 4ª del párking) se ve perfectamente y se distingue del resto de edificios.
Y enlazando con esto último, decir, que la planta 1ª del edificio del miradero, donde va a ir el palacio de congresos, va para largo, porque se ve perfectamente que por dentro quedan cosas por hacer, asi que habrá que esperar, como tantas cosas en esta ciudad que avanza, pero lentamente...
Desde luego es un avance tecnológico para Toledo y para toda la región.
Desde las escaleras mecánicas del parking del miradero (las que bajan directamente a la planta 4ª del párking) se ve perfectamente y se distingue del resto de edificios.
Y enlazando con esto último, decir, que la planta 1ª del edificio del miradero, donde va a ir el palacio de congresos, va para largo, porque se ve perfectamente que por dentro quedan cosas por hacer, asi que habrá que esperar, como tantas cosas en esta ciudad que avanza, pero lentamente...
|
|
|
 |
Publicado: 10 Dic 2009, 00:47 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
El «Pirulí» de Toledo, centro de comunicaciones de toda la región  "será el centro desde el que se darán a toda la Comunidad autónoma los más diversos servicios en telecomunicaciones. Construida por la empresa toledana Jiménez Belinchón, sólo existen otras dos parecidas en España: el famoso Pirulí de Televisión Española y otra diseñada por el arquitecto Calatrava para Retevisión en Barcelona. Según las previsiones, su puesta en funcionamiento se producirá antes de que acabe el año y principios de 2010." [...] "Enormes grúas han sido necesarias para ir levantando este gigante de acero de 85 metros de altura desde la base, sustentada en unos cimientos de ocho metros de profundidad en los que se vaciaron 40 hormigoneras, hasta el castillete que culmina el pararrayos. Su coste ha sido de aproximadamente 500.000 €. El fuste o tronco de la torre sujeta en su parte más alta tres plataformas de unos cinco metros de radio, una de los cuales es el centro nodal, y a las que se accede por el interior del tubo de hierro a través de una escalera. Un trabajo sólo apto para gente preparada y experta." [...] "La previsión es iluminar todo el fuste de la torre con focos «led» de bajo consumo, que reflejarán sobre la superficie diversos colores que variarán en intensidad, con una cadencia suave y pausada" [...] "Desde luego su presencia, y más cuando esté iluminada, ha eclipsado la torre existente en el centro de la televisión regional, Castilla-La Mancha Televisión, que hasta ahora fijaba la mirada en el horizonte del Polígono, y a la que precisamente da servicio." [...] " Además, recuerda que Telecom ha resuelto dos graves problemas con antenas situadas en varias zonas de la ciudad, como las del barrio de San Antón, que han sido retiradas y unificadas en el Salto del Caballo" http://www.abc.es/20091209/toledo-toled ... 91209.html
[b]El «Pirulí» de Toledo, centro de comunicaciones de toda la región[/b]
[img]http://www.abc.es/nacional/prensa/noticias/200912/09/fotos/NAC_TOL_web_68.jpg[/img]
"será el centro desde el que se darán a toda la Comunidad autónoma los más diversos servicios en telecomunicaciones.
Construida por la empresa toledana [b]Jiménez Belinchón[/b], [u]sólo existen otras dos parecidas en España: el famoso Pirulí de Televisión Española y otra diseñada por el arquitecto Calatrava para Retevisión en Barcelona[/u]. Según las previsiones, su puesta en funcionamiento se producirá antes de que acabe el año y principios de 2010."
[...]
"Enormes grúas han sido necesarias para ir levantando este gigante de acero de 85 metros de altura desde la base, sustentada en unos cimientos de ocho metros de profundidad en los que se vaciaron 40 hormigoneras, hasta el castillete que culmina el pararrayos. Su coste ha sido de aproximadamente [b]500.000 €[/b].
El fuste o tronco de la torre sujeta en su parte más alta tres plataformas de unos cinco metros de radio, una de los cuales es el centro nodal, y [u]a las que se accede por el interior del tubo de hierro a través de una escalera[/u]. Un trabajo sólo apto para gente preparada y experta."
[...]
"La previsión es iluminar todo el fuste de la torre con focos «led» de bajo consumo, que reflejarán sobre la superficie diversos colores que variarán en intensidad, con una cadencia suave y pausada"
[...]
"Desde luego su presencia, y más cuando esté iluminada, ha eclipsado la torre existente en el centro de la televisión regional, Castilla-La Mancha Televisión, que hasta ahora fijaba la mirada en el horizonte del Polígono, y a la que precisamente da servicio."
[...]
" Además, recuerda que Telecom ha resuelto dos graves problemas con antenas situadas en varias zonas de la ciudad, como las del barrio de San Antón, que han sido retiradas y unificadas en el [u]Salto del Caballo[/u]"
http://www.abc.es/20091209/toledo-toledo/piruli-toledo-centro-comunicaciones-20091209.html
|
|
|
 |
Publicado: 10 Dic 2009, 00:22 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
peero es una buena idea podrian hacer algo por el estilo a lo mirador con restaurante giratorio eemm 
peero es una buena idea podrian hacer algo por el estilo a lo mirador con restaurante giratorio eemm :P
|
|
|
 |
Publicado: 24 Nov 2009, 15:04 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
Ahí no hay espacio para terraza o restaurante. No es el Faro de Moncloa, en Madrid... Es mucho mas pequeño.
Ahí no hay espacio para terraza o restaurante. No es el Faro de Moncloa, en Madrid... Es mucho mas pequeño.
|
|
|
 |
Publicado: 24 Nov 2009, 01:47 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
Igual digo alguna tontuna de las mías pero ¿se les habrá ocurrido la posible rentabilidad de ese chisme para poner en la parte superior un mirador/bar/restaurante? Las vistas de Toledo pueden ser buenísimas... (o no, igual o te llevas unos superprismáticos o no ves un carajo).
Igual digo alguna tontuna de las mías pero ¿se les habrá ocurrido la posible rentabilidad de ese chisme para poner en la parte superior un mirador/bar/restaurante? Las vistas de Toledo pueden ser buenísimas... (o no, igual o te llevas unos superprismáticos o no ves un carajo).
|
|
|
 |
Publicado: 23 Nov 2009, 23:17 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
bueno no es como el piruli de madrid jejej peero ya tenemos piruli 
bueno no es como el piruli de madrid jejej peero ya tenemos piruli :D
|
|
|
 |
Publicado: 20 Nov 2009, 01:29 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
Jav escribió: El polígono acoge su segunda antena de comunicaciones. A la Antena de RTVCM, se le suma ahora la de Telecom. Esta torre de de comunicaciones de 85 m de altura dará servicio a toda Castilla-La Mancha en lo referente a la TDT e internet. http://www.abc.es/20091118/toledo-toled ... 91118.html
[quote="Jav"][img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/rtvcm3.jpg[/img][/quote]
El polígono acoge su segunda antena de comunicaciones. A la Antena de RTVCM, se le suma ahora la de Telecom.
Esta torre de de comunicaciones de 85 m de altura dará servicio a toda Castilla-La Mancha en lo referente a la TDT e internet.
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/Torre-comunicaciones-toledo-telecom.jpg[/img]
http://www.abc.es/20091118/toledo-toledo/levanta-piruli-telecom-20091118.html
|
|
|
 |
Publicado: 19 Nov 2009, 15:47 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
Nuevo tanatorio de Toledo
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/P250709_15350001.jpg[/img]
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/P250709_15370001.jpg[/img]
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/P250709_15370002.jpg[/img]
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/P250709_15380002.jpg[/img]
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/P250709_15400001.jpg[/img]
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/P250709_15470001.jpg[/img]
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/P250709_15480001.jpg[/img]
|
|
|
 |
Publicado: 26 Jul 2009, 19:15 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
Escuela de Administración Regional  
Escuela de Administración Regional
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/P250709_13180001.jpg[/img]
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/P250709_13220001.jpg[/img]
|
|
|
 |
Publicado: 26 Jul 2009, 19:12 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
Toledo sigue incrementando su patrimonio arquitectónico del s.XXI Nueva sede de la ONCE: 
Toledo sigue incrementando su patrimonio arquitectónico del s.XXI
Nueva sede de la ONCE:
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/P250709_11470001.jpg[/img]
|
|
|
 |
Publicado: 26 Jul 2009, 19:09 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
Una fotito nueva de la Consejeria de Sanidad a día 19/06/2008 
Una fotito nueva de la Consejeria de Sanidad a día 19/06/2008
[img]http://img.photobucket.com/albums/v654/javvv/nuevotoledo/ConsejeriaSalud_20080619.jpg[/img]
|
|
|
 |
Publicado: 25 Jun 2008, 13:06 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Re: |
 |
|
alberto.djusto escribió: tietokone_mio escribió: ¿Alguien sabe porque los pisos y edificios de protección oficialñ han de ser tan feos? ¿Hay algún decreto-ley? Precisamente por ser de protección oficial son feos. La ingente legislación urbanística hace que los edificios sean todos iguales, feos, con escaso espacio para el genio artístico. Fíjate en las ciudades del sur de Madrid y sus barrios "sociales" horribles. Es la cantinela de siempre: más regulación, peores resultados. Existen excepciones a esta regla. Hace unos años salió un artículo enumerando algunas, "Viviendas protegidas con 'caché". En éste se menciona al polígono Verona (Villaverde). Es verdad que el principal arquitecto no es español, pero uno de los otros dos es toledano (lean el artículo que incluyo): Viviendas protegidas con «caché»SARA MEDIALDEA abc 15-11-2003 05:00:04 MADRID. El arquitecto colombiano Rogelio Salmona construirá dos bloques para 160 viviendas con protección en la calle Ramírez de Prado, cerca de la estación de Atocha. Su proyecto, al que ayer dio luz verde la comisión de Gobierno municipal, se une al resto de iniciativas que la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) está desarrollando por todo Madrid, y que supondrá que arquitectos internacionalmente reconocidos proyecten 1.260 viviendas con protección pública y construidas sobre suelo tasado. Salmona, premio nacional de Arquitectura en dos ocasiones, propone un edificio en forma de L y otro curvo, situado en el interior de la manzana. De este modo, todas las viviendas disponen de las ventajas climáticas de la doble fachada. A sus trabajos se unen otros desarrollados en nuestra ciudad. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la estética, el diseño y la funcionalidad de las viviendas sociales construidas por el Ayuntamiento. Ninguno de estos arquitectos cobra más que las tarifas públicas para este trabajo. Estos son los otros proyectos encargados: David Chipperfield -con Santolaya y Fernández-Isla- ha diseñado un edificio de 176 viviendas en el polígono Verona (Villaverde). Diego Cano Pintos ha sido el autor de las 23 viviendas construidas en la avenida Ciudad de Barcelona. María José Aranguren y José González Gallegos firman el proyecto de 64 viviendas en Carabanchel. En este mismo distrito, el estudio de arquitectos Ahlqvist & Bernar y Sainz de Vicuña han elaborado el diseño de 106 pisos, ahora en construcción, en siete edificios comunicados por un puente. En el surUna tercera iniciativa para Carabanchel es obra de Sheppard & Robsonb, con dos bloques alrededor de tres patios cuyo diseño optimiza el uso del sol y el viento. En la calle José Pérez, de Villaverde, el arquitecto Carlos Ferrater ha proyectado 22 viviendas que se construyen en este momento. El Paseo de Extremadura fue el espacio elegido por los mexicanos Ricardo y Víctor Legorreta, junto al español Eugenio Aguinaga, para la construcción de 112 viviendas. Una zona verde separará los inmuebles de la autopista. Tres proyectos en SanchinarroSanchinarro es otra zona de expansión urbanística donde coexisten tres proyectos: el primero, de Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala. Consta de 104 viviendas en dos bloques enfrentados sobre cada una de las calles que delimitan la parcela, lo que crea un espacio interior ajardinado. Lamela firma el segundo proyecto en esta zona, para 96 viviendas actualmente en ejecución. Los holandeses MVRDV -Willy Maas y Van Rijn-, en colaboración con la española Blanca Lleo, construyen un gran edificio de 22 plantas con 156 viviendas, y un mirador a 40 metros de altura, en el piso 12, que cumple funciones de jardín comunitario. En Pradolongo se han proyectado 147 viviendas. La propuesta es del arquitecto holandés Wiel Arests y los españoles Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano. Sobre el papel, por el momento, existe el proyecto de Mariano Bayón para Vallecas: 131 viviendas con porches estanciales.
[quote="alberto.djusto"][quote="tietokone_mio"]¿Alguien sabe porque los pisos y edificios de protección oficialñ han de ser tan feos? ¿Hay algún decreto-ley?[/quote] Precisamente por ser de protección oficial son feos. La ingente legislación urbanística hace que los edificios sean todos iguales, feos, con escaso espacio para el genio artístico. Fíjate en las ciudades del sur de Madrid y sus barrios "sociales" horribles. Es la cantinela de siempre: más regulación, peores resultados.[/quote]
Existen excepciones a esta regla. Hace unos años salió un artículo enumerando algunas, "Viviendas protegidas con 'caché". En éste se menciona al polígono Verona (Villaverde). Es verdad que el principal arquitecto no es español, pero uno de los otros dos es toledano (lean el artículo que incluyo):
[img]http://shutter15.pictures.aol.com/data/pictures/21/004/2F/DA/3E/65/KHTYrwtLL0WMoiUZgetxS1juyn0BBJsL0190.jpg[/img]
[b]Viviendas protegidas con «caché»[/b] SARA MEDIALDEA [i]abc[/i] 15-11-2003 05:00:04 MADRID. El arquitecto colombiano Rogelio Salmona construirá dos bloques para 160 viviendas con protección en la calle Ramírez de Prado, cerca de la estación de Atocha. Su proyecto, al que ayer dio luz verde la comisión de Gobierno municipal, se une al resto de iniciativas que la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) está desarrollando por todo Madrid, y que supondrá que arquitectos internacionalmente reconocidos proyecten 1.260 viviendas con protección pública y construidas sobre suelo tasado.
Salmona, premio nacional de Arquitectura en dos ocasiones, propone un edificio en forma de L y otro curvo, situado en el interior de la manzana. De este modo, todas las viviendas disponen de las ventajas climáticas de la doble fachada.
A sus trabajos se unen otros desarrollados en nuestra ciudad. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la estética, el diseño y la funcionalidad de las viviendas sociales construidas por el Ayuntamiento. Ninguno de estos arquitectos cobra más que las tarifas públicas para este trabajo. Estos son los otros proyectos encargados:
David Chipperfield -con Santolaya y Fernández-Isla- ha diseñado un edificio de 176 viviendas en el polígono Verona (Villaverde). Diego Cano Pintos ha sido el autor de las 23 viviendas construidas en la avenida Ciudad de Barcelona.
María José Aranguren y José González Gallegos firman el proyecto de 64 viviendas en Carabanchel. En este mismo distrito, el estudio de arquitectos Ahlqvist & Bernar y Sainz de Vicuña han elaborado el diseño de 106 pisos, ahora en construcción, en siete edificios comunicados por un puente.
[b]En el sur[/b] Una tercera iniciativa para Carabanchel es obra de Sheppard & Robsonb, con dos bloques alrededor de tres patios cuyo diseño optimiza el uso del sol y el viento. En la calle José Pérez, de Villaverde, el arquitecto Carlos Ferrater ha proyectado 22 viviendas que se construyen en este momento. El Paseo de Extremadura fue el espacio elegido por los mexicanos Ricardo y Víctor Legorreta, junto al español Eugenio Aguinaga, para la construcción de 112 viviendas. Una zona verde separará los inmuebles de la autopista.
[b]Tres proyectos en Sanchinarro[/b] Sanchinarro es otra zona de expansión urbanística donde coexisten tres proyectos: el primero, de Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala. Consta de 104 viviendas en dos bloques enfrentados sobre cada una de las calles que delimitan la parcela, lo que crea un espacio interior ajardinado. Lamela firma el segundo proyecto en esta zona, para 96 viviendas actualmente en ejecución.
Los holandeses MVRDV -Willy Maas y Van Rijn-, en colaboración con la española Blanca Lleo, construyen un gran edificio de 22 plantas con 156 viviendas, y un mirador a 40 metros de altura, en el piso 12, que cumple funciones de jardín comunitario.
En Pradolongo se han proyectado 147 viviendas. La propuesta es del arquitecto holandés Wiel Arests y los españoles Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano.
Sobre el papel, por el momento, existe el proyecto de Mariano Bayón para Vallecas: 131 viviendas con porches estanciales.
|
|
|
 |
Publicado: 04 May 2008, 20:01 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: El Toledo moderno, el que no se vé |
 |
|
Mis zonas preferidas son la Avda. de Europa, qué bonito y qué gusto hay en todo el barrio, y también la zona de la Avda. de Irlanda, quizá con menos lustre pero más bonito para mí. Del resto de edificios pues no se puede destacar mucho. El Archivo cuando se estaba haciendo me parecía una aberración en mitad de la nada y me lo sigue pareciendo. Las Cajas están bien; la Rural tiene una de las mejores parcelas de la ciudad y eso hace mucho; y la CCM, siendo mucho más destacable el edificio apenas luce por lo escondido que está. Y lo mejor las escaleras, maravilla moderna a pesar de la polémica que en su día despertó. Las consejerías no me dicen nada ninguna, quizá un poco más la de Sanidad, pero tampoco mucho. Ah, y lo de las "torres" del polígono es para taparse eh, que más feas y fuera de lugar no pueden estar. Si eso estuviera en Móstoles pues todavía pero aquí no pega nada.
Mis zonas preferidas son la Avda. de Europa, qué bonito y qué gusto hay en todo el barrio, y también la zona de la Avda. de Irlanda, quizá con menos lustre pero más bonito para mí. Del resto de edificios pues no se puede destacar mucho. El Archivo cuando se estaba haciendo me parecía una aberración en mitad de la nada y me lo sigue pareciendo. Las Cajas están bien; la Rural tiene una de las mejores parcelas de la ciudad y eso hace mucho; y la CCM, siendo mucho más destacable el edificio apenas luce por lo escondido que está. Y lo mejor las escaleras, maravilla moderna a pesar de la polémica que en su día despertó. Las consejerías no me dicen nada ninguna, quizá un poco más la de Sanidad, pero tampoco mucho. Ah, y lo de las "torres" del polígono es para taparse eh, que más feas y fuera de lugar no pueden estar. Si eso estuviera en Móstoles pues todavía pero aquí no pega nada.
|
|
|
 |
Publicado: 04 May 2008, 16:28 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: |
 |
|
tietokone_mio escribió: ¿Alguien sabe porque los pisos y edificios de protección oficialñ han de ser tan feos? ¿Hay algún decreto-ley? Precisamente por ser de protección oficial son feos. La ingente legislación urbanística hace que los edificios sean todos iguales, feos, con escaso espacio para el genio artístico. Fíjate en las ciudades del sur de Madrid y sus barrios "sociales" horribles. Es la cantinela de siempre: más regulación, peores resultados.
[quote="tietokone_mio"]¿Alguien sabe porque los pisos y edificios de protección oficialñ han de ser tan feos? ¿Hay algún decreto-ley?[/quote] Precisamente por ser de protección oficial son feos. La ingente legislación urbanística hace que los edificios sean todos iguales, feos, con escaso espacio para el genio artístico. Fíjate en las ciudades del sur de Madrid y sus barrios "sociales" horribles. Es la cantinela de siempre: más regulación, peores resultados.
|
|
|
 |
Publicado: 04 May 2008, 16:19 |
|
|
 |
|