Autor |
Mensaje |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
La misma hornacina en 1925. Lo que después fueron "Comestibles finos Viuda de G. Rodríguez" son "Ultramarinos Guillermo Rodríguez"

La misma hornacina en 1925. Lo que después fueron "Comestibles finos Viuda de G. Rodríguez" son "Ultramarinos Guillermo Rodríguez"
[img]http://farm3.static.flickr.com/2337/2227642277_8a06c4fa18_o.jpg[/img]
|
|
|
 |
Publicado: 29 Ene 2008, 12:58 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
A mi tampoco me desagrada y encima me han comentado que no se come mal.
A mi tampoco me desagrada y encima me han comentado que no se come mal.
|
|
|
 |
Publicado: 08 Ene 2008, 14:58 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
Si, seguro que han picado lo que les ha dado la gana y un poco mas, incluso quizá mas de lo que hubieran dejado a otros, pero la verdad es que para lo que se hace por aquí la rehabilitación del Alfileritos 24 está muy bien, al menos a mi me gusta,
Si, seguro que han picado lo que les ha dado la gana y un poco mas, incluso quizá mas de lo que hubieran dejado a otros, pero la verdad es que para lo que se hace por aquí la rehabilitación del Alfileritos 24 está muy bien, al menos a mi me gusta,
|
|
|
 |
Publicado: 08 Ene 2008, 14:55 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
Gracias por la información Ginés.
En la fachada por lo menos han dejado un tejadillo y la cruz, dentro habrá picado lo que le ha dado la gana.

Gracias por la información Ginés.
En la fachada por lo menos han dejado un tejadillo y la cruz, dentro habrá picado lo que le ha dado la gana.
[img]http://img263.imageshack.us/img263/7431/alfileritos24bisom4.jpg[/img]
|
|
|
 |
Publicado: 08 Ene 2008, 13:31 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
BUENAS Y FELIZ AÑO A TODOS:
Pedro dijo:
Citar: A mi también me resulta curiosa esta: ahora ahí está el restaurante Alfileritos 24, y esa ¿hornacina? con la inscripción Mater Dolorosa seguro que hace referencia a la Virgen de Alfileritos.
Ahí estuvo la Virgen de Alfileritos hasta su traslado al lugar en el que ahora se puede ver, propiedad de la parroquia de San Nicolas, creo que se trasladó porque la intentaron robar o tras algún acto vandálico (ya por entonces de moda) a parte, claro, de por el mal estado y abandono del lugar. De todas formas tampoco ese era su sitio original, la Virgen de Alfileritos se sacó allí, no se cuando, desde una hornacina de medio punto que había en el interior del edificio, la hornacina se podía ver aun durante las obras del restaurante, pero desapareció en ellas. Donde estuvo el muro y la hornacina ahora hay dos pilares para sujetar el piso superior, entre los que se pasa a la zona de barra del bar.
BUENAS Y FELIZ AÑO A TODOS:
Pedro dijo:
[quote]A mi también me resulta curiosa esta: ahora ahí está el restaurante Alfileritos 24, y esa ¿hornacina? con la inscripción Mater Dolorosa seguro que hace referencia a la Virgen de Alfileritos.
[/quote]
Ahí estuvo la Virgen de Alfileritos hasta su traslado al lugar en el que ahora se puede ver, propiedad de la parroquia de San Nicolas, creo que se trasladó porque la intentaron robar o tras algún acto vandálico (ya por entonces de moda) a parte, claro, de por el mal estado y abandono del lugar. De todas formas tampoco ese era su sitio original, la Virgen de Alfileritos se sacó allí, no se cuando, desde una hornacina de medio punto que había en el interior del edificio, la hornacina se podía ver aun durante las obras del restaurante, pero desapareció en ellas. Donde estuvo el muro y la hornacina ahora hay dos pilares para sujetar el piso superior, entre los que se pasa a la zona de barra del bar.
|
|
|
 |
Publicado: 08 Ene 2008, 12:33 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
A mí también me gusta el pasadizo ese.
Muy toledano-toledano.
A mí también me gusta el pasadizo ese.
Muy toledano-toledano.
|
|
|
 |
Publicado: 30 Dic 2007, 13:00 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
desarrollo sostenible escribió: El pasaje del Ayuntamiento, ese por el que pasan los turistas y que tiene una puerta original.
Portada que son restos del Palacio de Caracena:

[quote="desarrollo sostenible"]El pasaje del Ayuntamiento, ese por el que pasan los turistas y que tiene una [b]puerta original[/b].[/quote]
Portada que son restos del Palacio de Caracena:
[img]http://farm3.static.flickr.com/2404/2144252002_2951b5cb60.jpg[/img]
[img]http://farm3.static.flickr.com/2101/2143452681_32e62de62d.jpg[/img]
|
|
|
 |
Publicado: 28 Dic 2007, 18:30 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
Gracias.
La verdad que a mí me gusta.
Gracias.
La verdad que a mí me gusta.
|
|
|
 |
Publicado: 27 Dic 2007, 16:14 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
El pasaje del Ayuntamiento, ese por el que pasan los turistas y que tiene una puerta original.
El pasaje del Ayuntamiento, ese por el que pasan los turistas y que tiene una puerta original.
|
|
|
 |
Publicado: 27 Dic 2007, 13:55 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
¿Cuál es el pasaje de Balaguer?
¿Cuál es el pasaje de Balaguer?
|
|
|
 |
Publicado: 27 Dic 2007, 10:41 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
desarrollo sostenible escribió: La serie de fotos de Fyfe es magnífica. Gracias por haber puesto el enlace, Pedro. Dónde haya una foto en blanco y negro que se quite todo el color. A mi me llama mucho la atención el pasaje de Balaguer, muy pensado para el paso de turistas.
Si, seguro que algún damasquinador (bueno mejor dicho vendedor de damasquino, que damasquinadores pocos quedan) todavía sueña hoy en día con un lugar como ese para instalar el negocio.
A mi también me resulta curiosa esta:
ahora ahí está el restaurante Alfileritos 24, y esa ¿hornacina? con la inscripción Mater Dolorosa seguro que hace referencia a la Virgen de Alfileritos.
[quote="desarrollo sostenible"]La serie de fotos de Fyfe es magnífica. Gracias por haber puesto el enlace, Pedro. Dónde haya una foto en blanco y negro que se quite todo el color. A mi me llama mucho la atención el pasaje de Balaguer, muy pensado para el paso de turistas.[/quote]
Si, seguro que algún damasquinador (bueno mejor dicho vendedor de damasquino, que damasquinadores pocos quedan) todavía sueña hoy en día con un lugar como ese para instalar el negocio.
A mi también me resulta curiosa esta:
[img]http://gallery.photo.net/photo/5435931-lg.jpg[/img]
ahora ahí está el restaurante Alfileritos 24, y esa ¿hornacina? con la inscripción Mater Dolorosa seguro que hace referencia a la Virgen de Alfileritos.
|
|
|
 |
Publicado: 26 Dic 2007, 22:49 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
Ginés escribió: Y allí se hace la mejor oreja de todo el mundo mundial y parte del extranjero.
Yo también lo recomiendo, junto a: Casa Antonio en la plaza de la Bellota y Casa Pedro en el Cambrón.
Totalmente recomendables. Estos tres locales (y algún otro) deberían tener un status especial protegido, pues este tipo de bar está en vías de extinción en Toledo. 
[quote="Ginés"]Y allí se hace la mejor oreja de todo el mundo mundial y parte del extranjero.
Yo también lo recomiendo, junto a: [b]Casa Antonio en la plaza de la Bellota y Casa Pedro en el Cambrón[/b].[/quote]
Totalmente recomendables. Estos tres locales (y algún otro) deberían tener un status especial protegido, pues este tipo de bar está en vías de extinción en Toledo. lol lol
|
|
|
 |
Publicado: 26 Dic 2007, 21:56 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
La serie de fotos de Fyfe es magnífica. Gracias por haber puesto el enlace, Pedro. Dónde haya una foto en blanco y negro que se quite todo el color. A mi me llama mucho la atención el pasaje de Balaguer, muy pensado para el paso de turistas.
La serie de fotos de Fyfe es magnífica. Gracias por haber puesto el enlace, Pedro. Dónde haya una foto en blanco y negro que se quite todo el color. A mi me llama mucho la atención el pasaje de Balaguer, muy pensado para el paso de turistas.
|
|
|
 |
Publicado: 26 Dic 2007, 12:46 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
Y allí se hace la mejor oreja de todo el mundo mundial y parte del extranjero.
Yo también lo recomiendo, junto a: Casa Antonio en la plaza de la Bellota y Casa Pedro en el Cambrón.
Y allí se hace la mejor oreja de todo el mundo mundial y parte del extranjero.
Yo también lo recomiendo, junto a: Casa Antonio en la plaza de la Bellota y Casa Pedro en el Cambrón.
|
|
|
 |
Publicado: 26 Dic 2007, 10:30 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
jejejejeje, gerente no, pero cliente habitual si. El Skala está en la Cuesta de la Sal, al lado de Hombre de Palo. Es un bar de los de "toda la vida" del casco.
jejejejeje, gerente no, pero cliente habitual si. El Skala está en la Cuesta de la Sal, al lado de Hombre de Palo. Es un bar de los de "toda la vida" del casco.
|
|
|
 |
Publicado: 22 Dic 2007, 13:32 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
joder pedro, pareces el gerente del bar,jejejeej
Donde cae este????
joder pedro, pareces el gerente del bar,jejejeej
Donde cae este????
|
|
|
 |
Publicado: 21 Dic 2007, 22:28 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo, Spain 1967-1982 |
 |
|
Pedro Liñán de Riaza escribió: o estas señoras, tan años 60, enfrente al bar Skala
Bar que os recomiendo que visitéis, no sólo por sus tapas y cervezas a precios populares, si no también por un magnifico mural que tiene con fotos antiguas de Toledo.
[quote="Pedro Liñán de Riaza"]
o estas señoras, tan años 60, enfrente al [b]bar Skala[/b]
[/quote]
Bar que os recomiendo que visitéis, no sólo por sus tapas y cervezas a precios populares, si no también por un magnifico mural que tiene con fotos antiguas de Toledo.
|
|
|
 |
Publicado: 20 Dic 2007, 20:12 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
ooops, "toledano" afincado en México, efectivamente
ooops, "toledano" afincado en México, efectivamente
|
|
|
 |
Publicado: 20 Dic 2007, 13:23 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
toledano escribió: Hasta hace muy poco ha habido una exposición en el Centro Cultural San Ildefonso, el que está al lado del Cristo de la Vega, con fotografías del mexicano afincado en México Miguel Ángel Quijada. Esta exposición abarcaba el Toledo de 1963 a 1973. Llaman la atención porque recogen a muchos jóvenes toledanos, de fiesta, que ahora rondan los 50-60 años, entre ellos el editor Antonio Pareja, el locutor musical Andrés León, el periodista Baltasar Magro, el pintor Sánchez-Beato...
¿No será del " español afincado en México"?
[quote="toledano"]Hasta hace muy poco ha habido una exposición en el Centro Cultural San Ildefonso, el que está al lado del Cristo de la Vega, con fotografías [b]del mexicano afincado en México Miguel Ángel Quijada[/b]. Esta exposición abarcaba el Toledo de 1963 a 1973. Llaman la atención porque recogen a muchos jóvenes toledanos, de fiesta, que ahora rondan los 50-60 años, entre ellos el editor Antonio Pareja, el locutor musical Andrés León, el periodista Baltasar Magro, el pintor Sánchez-Beato...[/quote]
¿No será del "[b]español[/b] afincado en México"?
|
|
|
 |
Publicado: 19 Dic 2007, 17:11 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
|
 |
|
Hasta hace muy poco ha habido una exposición en el Centro Cultural San Ildefonso, el que está al lado del Cristo de la Vega, con fotografías del mexicano afincado en México Miguel Ángel Quijada. Esta exposición abarcaba el Toledo de 1963 a 1973. Llaman la atención porque recogen a muchos jóvenes toledanos, de fiesta, que ahora rondan los 50-60 años, entre ellos el editor Antonio Pareja, el locutor musical Andrés León, el periodista Baltasar Magro, el pintor Sánchez-Beato...
Hasta hace muy poco ha habido una exposición en el Centro Cultural San Ildefonso, el que está al lado del Cristo de la Vega, con fotografías del mexicano afincado en México Miguel Ángel Quijada. Esta exposición abarcaba el Toledo de 1963 a 1973. Llaman la atención porque recogen a muchos jóvenes toledanos, de fiesta, que ahora rondan los 50-60 años, entre ellos el editor Antonio Pareja, el locutor musical Andrés León, el periodista Baltasar Magro, el pintor Sánchez-Beato...
|
|
|
 |
Publicado: 19 Dic 2007, 15:04 |
|
|
 |
|