Autor |
Mensaje |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Hallan en Toledo una estatua romana de mármol de un metro de longitud de un varón desnudo.  Aparece en las obras de Navarro Delesma (junto a Amador de los Ríos) en el mimo lugar donde apareció una galería de 30 metros de longitud y 4 de ancho. http://www.abc.es/espana/castilla-la-ma ... ticia.htmlhttp://www.latribunadetoledo.es/Noticia ... -de-marmolhttp://eldiadigital.es/not/221816/apare ... -los-rios/
Hallan en Toledo una estatua romana de mármol de un metro de longitud de un varón desnudo.
[img]http://www.abc.es/media/espana/2017/06/21/romana1-kj7F--620x349@abc.jpg[/img]
Aparece en las obras de Navarro Delesma (junto a Amador de los Ríos) en el mimo lugar donde apareció una galería de 30 metros de longitud y 4 de ancho.
http://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/disfruta/abci-hallan-toledo-estatua-romana-marmol-metro-longitud-201706211841_noticia.html http://www.latribunadetoledo.es/Noticia/ZEEA68614-D162-A4A2-C40232CAA0AC2A19/Desnudo-varon-y-de-marmol http://eldiadigital.es/not/221816/aparece-una-estatua-romana-de-marmol-en-las-obras-de-amador-de-los-rios/
|
|
|
 |
Publicado: 22 Jun 2017, 01:49 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Muy interesante, ciertamente.
Muy interesante, ciertamente.
|
|
|
 |
Publicado: 14 Feb 2015, 03:26 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Leyendo un artículo, he encontrado una descripción del acueducto en el siglo XII comentando que aún estaba en pie. "Se ve allí un acueducto muy curioso, compuesto de un solo arco, por debajo del cual las aguas corren con gran violencia y hacen mover, en la extremidad del acueducto, una máquina hidráulica que hace subir las aguas a noventa estadales de altura; llegadas a lo alto del acueducto, siguen la misma dirección y penetran después en la ciudad."Al Idrisi, Libro de Roger, 1154. http://www.realacademiatoledo.es/files/ ... toledo.pdf
Leyendo un artículo, he encontrado una descripción del acueducto en el siglo XII comentando que aún estaba en pie.
[i]"Se ve allí un acueducto muy curioso, compuesto de un solo arco, por debajo del cual las aguas corren con gran violencia y hacen mover, en la extremidad del acueducto, una máquina hidráulica que hace subir las aguas a noventa estadales de altura; llegadas a lo alto del acueducto, siguen la misma dirección y penetran después en la ciudad."[/i]
Al Idrisi, Libro de Roger, 1154.
http://www.realacademiatoledo.es/files/toletum/0001/toletum01_garciatoledo.pdf
|
|
|
 |
Publicado: 13 Feb 2015, 15:30 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
|
|
 |
Publicado: 22 Ene 2015, 01:52 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Como bien dice Jav la línea iría directamente al Alcázar y podría terminar en la Cueva de Hércules  Dibujo de José Antonio García Diego
Como bien dice Jav la línea iría directamente al Alcázar y podría terminar en la Cueva de Hércules
[img]https://farm8.staticflickr.com/7534/15657249343_c682cf6808_o.jpg[/img] Dibujo de José Antonio García Diego
|
|
|
 |
Publicado: 14 Ene 2015, 09:08 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
A todos, nos pasa... Nos emocionamos pronto  Pero no, si miras el mapa satelite en el google maps veras que la línea recta de esos arcos llega a la altura mas del Artificio de Juanelo que del Acueducto Romano, que está aguas abajo. La línea del acueducto va directamente al Alcázar. Un saludo.
A todos, nos pasa... Nos emocionamos pronto :(
Pero no, si miras el mapa satelite en el google maps veras que la línea recta de esos arcos llega a la altura mas del Artificio de Juanelo que del Acueducto Romano, que está aguas abajo.
La línea del acueducto va directamente al Alcázar.
Un saludo.
|
|
|
 |
Publicado: 14 Ene 2015, 03:10 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Vaya chasco, era demasiado bueno para ser verdad!
Gracias, sois una auténtica toledopedia.
Vaya chasco, era demasiado bueno para ser verdad!
Gracias, sois una auténtica toledopedia.
|
|
|
 |
Publicado: 13 Ene 2015, 21:21 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
buho escribió: Ya desde que tuve conocimiento de las ruinas del acueducto romano lo pensé, pero creí que era una burrada. Pero buscando en internet, hay una web que también sigue mi teoría. Y es que la plataforma sobre la que se asienta el hospital de Santa Cruz, tiene unos arcos que siempre me parecieron extraños... Pero es que creo que además si trazásemos una línea recta, encaja con las ruinas del acueducto, ¿no? ¿Pueden ser arcos del acueducto romano? https://maps.google.es/maps?q=Museo+de+ ... ,,0,-10.13Aunque es creencia tradicional que esos arcos son romanos, las excavaciones realizadas por Mercedes de Paz Escribano, Rafael Elvira Gutiérrez y Antonio de Juan García concluyen que en realidad son relativamente modernos. De los siglos XVII y XVIII. "Avance de las excavaciones realizadas en la explanada exterior del museo de Santa Cruz" Rafael Elvira Gutiérrez, Antonio de Juan García, Mercedes de Paz Escribano Toledo : arqueología en la ciudad Editores: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Servicio de Publicaciones Año de publicación: 1996 País: España ISBN: 84-7788-158-8
[quote="buho"]Ya desde que tuve conocimiento de las ruinas del acueducto romano lo pensé, pero creí que era una burrada. Pero buscando en internet, hay una web que también sigue mi teoría. Y es que la plataforma sobre la que se asienta el hospital de Santa Cruz, tiene unos arcos que siempre me parecieron extraños... Pero es que creo que además si trazásemos una línea recta, encaja con las ruinas del acueducto, ¿no? ¿Pueden ser arcos del acueducto romano?
https://maps.google.es/maps?q=Museo+de+Santa+Cruz&ll=39.85946,-4.020249&spn=0.000033,0.013797&sll=39.859723,-4.020241&sspn=0.006325,0.0109864&cid=17548880975852735906&t=m&z=16&layer=c&cbll=39.85946,-4.020249&panoid=kGNSfVaHoBsBt8xF1kdrGw&cbp=12,54.57,,0,-10.13[/quote]
Aunque es creencia tradicional que esos arcos son romanos, las excavaciones realizadas por Mercedes de Paz Escribano, Rafael Elvira Gutiérrez y Antonio de Juan García concluyen que en realidad son relativamente modernos. De los siglos XVII y XVIII.
"Avance de las excavaciones realizadas en la explanada exterior del museo de Santa Cruz" Rafael Elvira Gutiérrez, Antonio de Juan García, Mercedes de Paz Escribano Toledo : arqueología en la ciudad Editores: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Servicio de Publicaciones Año de publicación: 1996 País: España ISBN: 84-7788-158-8
|
|
|
 |
Publicado: 13 Ene 2015, 19:57 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Ya desde que tuve conocimiento de las ruinas del acueducto romano lo pensé, pero creí que era una burrada. Pero buscando en internet, hay una web que también sigue mi teoría. Y es que la plataforma sobre la que se asienta el hospital de Santa Cruz, tiene unos arcos que siempre me parecieron extraños... Pero es que creo que además si trazásemos una línea recta, encaja con las ruinas del acueducto, ¿no? ¿Pueden ser arcos del acueducto romano? https://maps.google.es/maps?q=Museo+de+ ... ,,0,-10.13
Ya desde que tuve conocimiento de las ruinas del acueducto romano lo pensé, pero creí que era una burrada. Pero buscando en internet, hay una web que también sigue mi teoría. Y es que la plataforma sobre la que se asienta el hospital de Santa Cruz, tiene unos arcos que siempre me parecieron extraños... Pero es que creo que además si trazásemos una línea recta, encaja con las ruinas del acueducto, ¿no? ¿Pueden ser arcos del acueducto romano?
https://maps.google.es/maps?q=Museo+de+Santa+Cruz&ll=39.85946,-4.020249&spn=0.000033,0.013797&sll=39.859723,-4.020241&sspn=0.006325,0.0109864&cid=17548880975852735906&t=m&z=16&layer=c&cbll=39.85946,-4.020249&panoid=kGNSfVaHoBsBt8xF1kdrGw&cbp=12,54.57,,0,-10.13
|
|
|
 |
Publicado: 13 Ene 2015, 15:13 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Jav escribió: La villa romana de Estiviel cuenta con mosaicos y un edificio para producir vino Elementos «de más calidad» que en Vega Baja. El director general de Cultura, Javier Morales, no duda en asegurar que, aunque los yacimientos no son comparables, la villa romana del Lavadero puede deparar hallazgos «espectaculares». http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... ducir/vinoPuede ser, por su estado de conservación, de los mejores que existan en el país, según el dtor gral de Cultura, Javier Morales, que considera compatible los restos de la misma con la construcción del colector. http://webtoledo.com/toledo.htmlProponen que se pueda visitar la nueva EDAR de Estiviel para que los vecinos vean «en qué consiste el ciclo integral del agua». Es decir, cómo las aguas salen de una ciudad para acabar volviendo al río ya depuradas. De visitarse, cualquiera podría comprobar la arqueología que se encontró en la construcción de esta Estación, levantada sobre restos de la Edad de Bronce y de Hierro, además de una necrópolis de la época tardorromana y visigoda con 137 tumbas, más de 150 esqueletos y 17 depósitos de saqueo. http://www.abc.es/toledo/ciudad/2014122 ... 91708.html
[quote="Jav"]La villa romana de Estiviel cuenta con mosaicos y un edificio para producir vino Elementos «de más calidad» que en Vega Baja. El director general de Cultura, Javier Morales, no duda en asegurar que, aunque los yacimientos no son comparables, la villa romana del Lavadero puede deparar hallazgos «espectaculares». http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z6D1350E3-BEB9-54BB-8D754698C7717910/20120701/villa/romana/lavadero/cuenta/mosaicos/edificio/producir/vino
Puede ser, por su estado de conservación, de los mejores que existan en el país, según el dtor gral de Cultura, Javier Morales, que considera compatible los restos de la misma con la construcción del colector. http://webtoledo.com/toledo.html[/quote]
Proponen que se pueda visitar la nueva EDAR de Estiviel para que los vecinos vean «en qué consiste el ciclo integral del agua». Es decir, cómo las aguas salen de una ciudad para acabar volviendo al río ya depuradas. De visitarse, [b][u]cualquiera podría comprobar la arqueología que se encontró en la construcción de esta Estación, levantada sobre restos de la Edad de Bronce y de Hierro, además de una necrópolis de la época tardorromana y visigoda con 137 tumbas, más de 150 esqueletos y 17 depósitos de saqueo[/u][/b].
http://www.abc.es/toledo/ciudad/20141229/abci-nueva-depuradora-toledo-pone-201412291708.html
|
|
|
 |
Publicado: 30 Dic 2014, 04:16 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Tablero de juego romano reaprovechado en la Puerta del Cambrón: Tablero de juego Romano. Puerta del Cambrón. Toledo por pedro.riaza, en Flickr Más información sobre este tipo de tableros: Blog Juegos de tableros romanos y medievales
Tablero de juego romano reaprovechado en la Puerta del Cambrón:
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/8605352457/][img]http://farm9.staticflickr.com/8251/8605352457_34acb60c7e_b.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/8605352457/]Tablero de juego Romano. Puerta del Cambrón. Toledo[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
Más información sobre este tipo de tableros: [url=http://juegosdetablerosromanosymedievales.blogspot.com.es/]Blog Juegos de tableros romanos y medievales[/url]
|
|
|
 |
Publicado: 31 Mar 2013, 15:48 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Patrimonio valora cubrir de forma preventiva los restos de la villa romana http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... lla/romanaMe parece acertado si ahora no hay dinero pues que se tape para momentos mejores, total, para que lo tengan abandonado como Vega Baja (que no avanzaban ni cuando había dinero)...
Patrimonio valora cubrir de forma preventiva los restos de la villa romana http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z4621CA47-B430-A996-29EE2B84078D3F08/20120730/patrimonio/valora/cubrir/forma/preventiva/restos/villa/romana
Me parece acertado si ahora no hay dinero pues que se tape para momentos mejores, total, para que lo tengan abandonado como Vega Baja (que no avanzaban ni cuando había dinero)...
|
|
|
 |
Publicado: 30 Jul 2012, 16:44 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
La villa romana de Estiviel cuenta con mosaicos y un edificio para producir vino Elementos «de más calidad» que en Vega Baja. El director general de Cultura, Javier Morales, no duda en asegurar que, aunque los yacimientos no son comparables, la villa romana del Lavadero puede deparar hallazgos «espectaculares». http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... ducir/vinoPuede ser, por su estado de conservación, de los mejores que existan en el país, según el dtor gral de Cultura, Javier Morales, que considera compatible los restos de la misma con la construcción del colector. http://webtoledo.com/toledo.html
La villa romana de Estiviel cuenta con mosaicos y un edificio para producir vino Elementos «de más calidad» que en Vega Baja. El director general de Cultura, Javier Morales, no duda en asegurar que, aunque los yacimientos no son comparables, la villa romana del Lavadero puede deparar hallazgos «espectaculares». http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z6D1350E3-BEB9-54BB-8D754698C7717910/20120701/villa/romana/lavadero/cuenta/mosaicos/edificio/producir/vino
Puede ser, por su estado de conservación, de los mejores que existan en el país, según el dtor gral de Cultura, Javier Morales, que considera compatible los restos de la misma con la construcción del colector. http://webtoledo.com/toledo.html
|
|
|
 |
Publicado: 01 Jul 2012, 16:45 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Una Villa Romana en las obras del colector de la depuradora de Estiviel Los restos arqueológicos hallados en la finca Los Lavaderos al poco de dar comienzo las obras de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la ciudad, la de Estiviel, corresponden a los cimientos una villa romana y a más de cien tumbas de una necrópolis tardorromana. http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... lla/romana
Una Villa Romana en las obras del colector de la depuradora de Estiviel
Los restos arqueológicos hallados en la finca Los Lavaderos al poco de dar comienzo las obras de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la ciudad, la de Estiviel, corresponden a los cimientos una villa romana y a más de cien tumbas de una necrópolis tardorromana.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z0B1AE4F5-B41D-CD95-56A8F6B251D9455F/20120619/obras/colector/depuradora/estiviel/sacan/luz/villa/romana
|
|
|
 |
Publicado: 19 Jun 2012, 10:32 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Estaría bien que alguno de los que pudierais ir nos pusierais aquí un pequeño resumen/comentario de lo que comente. ¿no?
Estaría bien que alguno de los que pudierais ir nos pusierais aquí un pequeño resumen/comentario de lo que comente. ¿no?
|
|
|
 |
Publicado: 09 Mar 2012, 15:19 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Kaszon Kovacs escribió: Los arqueólogos descubren un segundo circo romano en Toledo: http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... ano/toledointeresante, pero me parece un poco confuso el texto, o quizás solo demasiado corto. ¿hay otro más extenso? Bastante confuso. Me temo que tendremos que esperar hasta el 10 de abril para aclarar el tema: Citar: CICLO DE CONFERENCIAS: “Los Martes en el Museo de Santa Cruz (Toledo)”.
10 abril 2012: “Acondicionamiento y puesta en valor del Circo Romano de Toledo”, por Antonio Gómez Laguna, Antonio Guio y Juan Ángel Ruiz. Hora: 20 h.
[quote="Kaszon Kovacs"]Los arqueólogos descubren un segundo circo romano en Toledo: http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z2318D277-AE6B-2C35-49DDA97F6A1BCAB3/20120307/arqueologos/decubren/segundo/circo/romano/toledo interesante, pero me parece un poco confuso el texto, o quizás solo demasiado corto. ¿hay otro más extenso?[/quote]
Bastante confuso. Me temo que tendremos que esperar hasta el 10 de abril para aclarar el tema:
[quote]CICLO DE CONFERENCIAS: “Los Martes en el Museo de Santa Cruz (Toledo)”.
10 abril 2012: “Acondicionamiento y puesta en valor del Circo Romano de Toledo”, por Antonio Gómez Laguna, Antonio Guio y Juan Ángel Ruiz. Hora: 20 h.[/quote]
|
|
|
 |
Publicado: 09 Mar 2012, 09:08 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Los arqueólogos descubren un segundo circo romano en Toledo: http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... ano/toledointeresante, pero me parece un poco confuso el texto, o quizás solo demasiado corto. ¿hay otro más extenso?
Los arqueólogos descubren un segundo circo romano en Toledo: http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z2318D277-AE6B-2C35-49DDA97F6A1BCAB3/20120307/arqueologos/decubren/segundo/circo/romano/toledo interesante, pero me parece un poco confuso el texto, o quizás solo demasiado corto. ¿hay otro más extenso?
|
|
|
 |
Publicado: 09 Mar 2012, 00:40 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Gran noticia, sí señor...
Gran noticia, sí señor...
|
|
|
 |
Publicado: 13 Jul 2011, 23:24 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Kaszon Kovacs escribió: Hallan la cisterna romana mejor conservada de Toledo: http://antiguaymedieval.blogspot.com/20 ... mejor.htmlno lo tengo claro, es algo q ya esta mencionado el hilo? si no => tenemos fotos? Primera noticia sobre el tema. Gracias por la información Kaszon. Voy a repasar la prensa local a ver si publican alguna foto. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sólo una foto de los arqueólogos en El Día digital, a ver si mañana sale algo más en la edición escrita.  Julián García (en el centro, el primer arqueólogo en denunciar el tema Vega Baja), Javier Peces (a la derecha) y Samuel Rodríguez (a la izquierda, conocido por muchos toledanos en su anterior labor en las rutas del Consorcio). Y una foto de inmueble donde han encontrado la cisterna:  Este inmueble posee una curiosa portada con las jambas rebajadas, seguramente para permitir el paso de las ruedas de carros y carruajes. Edito: El inmueble donde esta la cisterna no es el de la portada con la jamba rebajada. Es el situado a la derecha, el que tiene el andamio en su fachada. La perspectiva de la fotografía me ha hecho creer ver el andamio donde no está 
[quote="Kaszon Kovacs"]Hallan la cisterna romana mejor conservada de Toledo: http://antiguaymedieval.blogspot.com/2011/07/hallan-la-cisterna-romana-mejor.html no lo tengo claro, es algo q ya esta mencionado el hilo? si no => tenemos fotos?[/quote]
Primera noticia sobre el tema. Gracias por la información Kaszon. Voy a repasar la prensa local a ver si publican alguna foto.
----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sólo una foto de los arqueólogos en El Día digital, a ver si mañana sale algo más en la edición escrita. [img]http://eldiadigital.es/upload/img/periodico/img_27093.jpg[/img]
Julián García (en el centro, el primer arqueólogo en denunciar el tema Vega Baja), Javier Peces (a la derecha) y Samuel Rodríguez (a la izquierda, conocido por muchos toledanos en su anterior labor en las rutas del Consorcio).
Y una foto de inmueble donde han encontrado la cisterna: [img]http://eldiadigital.es/upload/img/periodico/img_27094.jpg[/img]
Este inmueble posee una curiosa portada con las jambas rebajadas, seguramente para permitir el paso de las ruedas de carros y carruajes.
Edito: El inmueble donde esta la cisterna no es el de la portada con la jamba rebajada. Es el situado a la derecha, el que tiene el andamio en su fachada. La perspectiva de la fotografía me ha hecho creer ver el andamio donde no está :oops:
|
|
|
 |
Publicado: 13 Jul 2011, 20:10 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Toledo romano |
 |
|
Hallan la cisterna romana mejor conservada de Toledo: http://antiguaymedieval.blogspot.com/20 ... mejor.htmlno lo tengo claro, es algo q ya esta mencionado el hilo? si no => tenemos fotos?
Hallan la cisterna romana mejor conservada de Toledo: http://antiguaymedieval.blogspot.com/2011/07/hallan-la-cisterna-romana-mejor.html no lo tengo claro, es algo q ya esta mencionado el hilo? si no => tenemos fotos?
|
|
|
 |
Publicado: 13 Jul 2011, 18:56 |
|
|
 |
|