Autor |
Mensaje |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Este creo que no lo tenemos: CCC_0134 por pedro.riaza, en Flickr
Este creo que no lo tenemos:
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/11495293114/][img]https://farm4.staticflickr.com/3745/11495293114_2bb9692d56_o.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/11495293114/]CCC_0134[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
|
|
|
 |
Publicado: 22 Dic 2013, 15:19 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
No tenía la cámara a mano, a ver si otro día... Relieves visigodos. C/ Pozo Amargo, nº 2. Toledo por pedro.riaza, en Flickr
No tenía la cámara a mano, a ver si otro día...
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/8169754748/][img]http://farm8.staticflickr.com/7120/8169754748_233c0277f9_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/8169754748/]Relieves visigodos. C/ Pozo Amargo, nº 2. Toledo[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
|
|
|
 |
Publicado: 09 Nov 2012, 18:42 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Pedro Liñán de Riaza escribió: Pedro Liñán de Riaza escribió: Vía internet he consultado sobre estas dos piezas a Rafael Barroso Cabrera ( http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=110261), experto en época visigoda y coautor junto a Jorge Morín de Pablos de "El Toledo visigodo a través de su escultura monumental" donde se describen y catalogan casi todos los restos visigodos de Toledo. Pego la amable contestación de Rafael Barroso Cabrera: Citar: Ambas piezas me parecen de época visigoda y tienen paralelos en varios yacimientos del momento (Recópolis sin ir más lejos). Se ha especulado para su función la de fenestrella (ventana) o tal vez remate de techumbre porque en ocasiones tienen un remate para encastrar en la construcción. Disculpa de nuevo el retraso y felicidades por vuestro foro, que me parece una labor muy interesante. Un abrazo. Rafa ¡Gran gestión Pedro! y ¡que majo el señor Barroso Cabrera! tanto por dar su opinión profesional al tema como por su simpatía que expresa con el foro. ¡muchas gracias!
[quote="Pedro Liñán de Riaza"] Pedro Liñán de Riaza escribió: Vía internet he consultado sobre estas dos piezas a Rafael Barroso Cabrera (http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=110261), experto en época visigoda y coautor junto a Jorge Morín de Pablos de "El Toledo visigodo a través de su escultura monumental" donde se describen y catalogan casi todos los restos visigodos de Toledo.
Pego la amable contestación de Rafael Barroso Cabrera:
[quote]Ambas piezas me parecen de época visigoda y tienen paralelos en varios yacimientos del momento (Recópolis sin ir más lejos). Se ha especulado para su función la de fenestrella (ventana) o tal vez remate de techumbre porque en ocasiones tienen un remate para encastrar en la construcción. Disculpa de nuevo el retraso y felicidades por vuestro foro, que me parece una labor muy interesante. Un abrazo. Rafa[/quote][/quote] ¡Gran gestión Pedro! y ¡que majo el señor Barroso Cabrera! tanto por dar su opinión profesional al tema como por su simpatía que expresa con el foro. ¡muchas gracias!
|
|
|
 |
Publicado: 21 May 2012, 23:11 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Pedro Liñán de Riaza escribió: Hace unas semanas pase por allí y vistas in situ a mi no me parecen restos visigodos, pero....... es solo mi opinión y todo es posible en Toledo. Fachada Museo Sefardí. Toledo por pedro.riaza, en Flickr Fachada Museo del Greco. Toledo por pedro.riaza, en Flickr Pedro Liñán de Riaza escribió: Vía internet he consultado sobre estas dos piezas a Rafael Barroso Cabrera ( http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=110261), experto en época visigoda y coautor junto a Jorge Morín de Pablos de "El Toledo visigodo a través de su escultura monumental" donde se describen y catalogan casi todos los restos visigodos de Toledo. Pego la amable contestación de Rafael Barroso Cabrera: Citar: Ambas piezas me parecen de época visigoda y tienen paralelos en varios yacimientos del momento (Recópolis sin ir más lejos). Se ha especulado para su función la de fenestrella (ventana) o tal vez remate de techumbre porque en ocasiones tienen un remate para encastrar en la construcción. Disculpa de nuevo el retraso y felicidades por vuestro foro, que me parece una labor muy interesante. Un abrazo. Rafa
[quote="Pedro Liñán de Riaza"]Hace unas semanas pase por allí y vistas in situ a mi no me parecen restos visigodos, pero....... es solo mi opinión y todo es posible en Toledo.
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7045218191/][img]http://farm8.staticflickr.com/7118/7045218191_21349189fc.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7045218191/]Fachada Museo Sefardí. Toledo[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7045231201/][img]http://farm8.staticflickr.com/7227/7045231201_73c64ed515.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7045231201/]Fachada Museo del Greco. Toledo[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr[/quote]
[quote="Pedro Liñán de Riaza"]
Vía internet he consultado sobre estas dos piezas a Rafael Barroso Cabrera (http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=110261), experto en época visigoda y coautor junto a Jorge Morín de Pablos de "El Toledo visigodo a través de su escultura monumental" donde se describen y catalogan [u]casi[/u] todos los restos visigodos de Toledo.[/quote]
Pego la amable contestación de Rafael Barroso Cabrera:
[quote]Ambas piezas me parecen de época visigoda y tienen paralelos en varios yacimientos del momento (Recópolis sin ir más lejos). Se ha especulado para su función la de fenestrella (ventana) o tal vez remate de techumbre porque en ocasiones tienen un remate para encastrar en la construcción. Disculpa de nuevo el retraso y felicidades por vuestro foro, que me parece una labor muy interesante. Un abrazo. Rafa[/quote]
|
|
|
 |
Publicado: 16 May 2012, 17:03 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Que fuerte lo de la fachada en espiga. Me ha gustado mucho saberlo.
Que fuerte lo de la fachada en espiga. Me ha gustado mucho saberlo.
|
|
|
 |
Publicado: 16 May 2012, 11:12 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
eduardoasb escribió: Te mando un privado donde te doy datos de contacto. Abrazos. Hecho. Gracias.
[quote="eduardoasb"]Te mando un privado donde te doy datos de contacto. Abrazos.[/quote]
Hecho. Gracias.
|
|
|
 |
Publicado: 16 May 2012, 09:43 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Te mando un privado donde te doy datos de contacto. Abrazos.
Te mando un privado donde te doy datos de contacto. Abrazos.
|
|
|
 |
Publicado: 16 May 2012, 09:24 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
eduardoasb escribió: Sé de buena tinta que su descubrimiento fue motivo de alegría para los que allí trabajaban.
No me extraña, me imagino lo gratificante que tiene que ser. ¿Tienes información sobre la ventana o el aparejo en espiga?
[quote="eduardoasb"]Sé de buena tinta que su descubrimiento fue motivo de alegría para los que allí trabajaban. [/quote]
No me extraña, me imagino lo gratificante que tiene que ser. ¿Tienes información sobre la ventana o el aparejo en espiga?
|
|
|
 |
Publicado: 16 May 2012, 08:48 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Toledo siempre sorprende y jamás estará totalmente investigada ni documentada. Es, para mí, su gran atractivo. ¡¡Gracias Pedro!! Sé de buena tinta que su descubrimiento fue motivo de alegría para los que allí trabajaban. Un abrazo.
Toledo siempre sorprende y jamás estará totalmente investigada ni documentada. Es, para mí, su gran atractivo. ¡¡Gracias Pedro!! Sé de buena tinta que su descubrimiento fue motivo de alegría para los que allí trabajaban. Un abrazo.
|
|
|
 |
Publicado: 15 May 2012, 17:34 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Aparece un cancel visigodo al restaurar la fachada de la portería del convento de Santo Domingo el Antiguo. Cancel visigodo. Portería del convento de Santo Domingo el Antiguo. Toledo por pedro.riaza, en Flickr A ras de suelo hay lo que parece un trozo de este mismo cancel Portería del convento de Santo Domingo el Antiguo . Toledo por pedro.riaza, en Flickr Y encima de la portada ha aparecido una ventana con aires almohades y un curioso aparejo en forma de espigas, hasta donde yo se típico de suelos pero no de fachadas: Portería del convento de Santo Domingo el Antiguo. Toledo por pedro.riaza, en Flickr
Aparece un cancel visigodo al restaurar la fachada de la portería del convento de Santo Domingo el Antiguo.
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7203303658/][img]http://farm6.staticflickr.com/5449/7203303658_dab62e0293_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7203303658/]Cancel visigodo. Portería del convento de Santo Domingo el Antiguo. Toledo[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
A ras de suelo hay lo que parece un trozo de este mismo cancel
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7203304920/][img]http://farm8.staticflickr.com/7214/7203304920_8b7155279f_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7203304920/]Portería del convento de Santo Domingo el Antiguo . Toledo[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
Y encima de la portada ha aparecido una ventana con aires almohades y un curioso aparejo en forma de espigas, hasta donde yo se típico de suelos pero no de fachadas: [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7203301568/][img]http://farm9.staticflickr.com/8013/7203301568_22f1359e22_c.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7203301568/]Portería del convento de Santo Domingo el Antiguo. Toledo[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
|
|
|
 |
Publicado: 15 May 2012, 16:28 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Sin duda que hay similitudes.
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7147740739/][img]http://farm8.staticflickr.com/7063/7147740739_21b89f42f9_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7147740739/]Guarrazar. Fragmentos del templo 02[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7147741891/][img]http://farm9.staticflickr.com/8163/7147741891_9fc21b55f7_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7147741891/]Guarrazar. Fragmentos del templo 01[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7147741445/][img]http://farm9.staticflickr.com/8013/7147741445_c8bbde389f_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/7147741445/]Guarrazar. Friso procedente del yacimiento arqueológico de Guarrazar, detalle de una foto de la colección particular de Pedro Antonio Alons bajo licencia Creative Commons Genérica de Atribución_Compartir-Igual 3.0[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
|
|
|
 |
Publicado: 09 May 2012, 12:10 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Contemplando el brazo del gran gran cruz procesional del tesoro de Guarrazar (en el M.A.N. en Madrid) lo que más capta la atención es todo el oro y las piedras preciosas en cabujón. Sin embargo ¡la decoración floral repujado no es menos interesante! Para quitar el protagonismo del oro/piedras y resaltar solo el decor ese, he empezado un dibujo (en parte delante del objeto mismo en el museo, en parte en casa siguiendo el foto en el libro de Palol indicado en Flickr ). Los motivos florales repujados en brazo cruz procesional visigodo by kakov, on Flickr algunas aspectos que creo que hacen esto interesante: * establecer paralelos entre motivos florales en orfebrería y en las piedras labradas * buscar influencia visigoda en la decoración floral hispanoomeya ¿que os parece? hay algo aquí o ¿me estoy montando la película solito? (además de comentarios y/o más fotos de orfebrería visigoda con ornamentos también se puede animar a hacer fichas correspondientes para el MAVIT....)
Contemplando el brazo del gran gran cruz procesional del tesoro de Guarrazar (en el M.A.N. en Madrid) lo que más capta la atención es todo el oro y las piedras preciosas en cabujón. Sin embargo ¡la decoración floral repujado no es menos interesante! Para quitar el protagonismo del oro/piedras y resaltar solo el decor ese, he empezado un dibujo (en parte delante del objeto mismo en el museo, en parte en casa siguiendo el foto en el libro de Palol indicado en Flickr ).
[url=http://www.flickr.com/photos/76641279@N04/6998340686/][img]http://farm8.staticflickr.com/7176/6998340686_2f35549fd3.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/76641279@N04/6998340686/]Los motivos florales repujados en brazo cruz procesional visigodo[/url] by [url=http://www.flickr.com/people/76641279@N04/]kakov[/url], on Flickr
algunas aspectos que creo que hacen esto interesante: * establecer paralelos entre motivos florales en orfebrería y en las piedras labradas * buscar influencia visigoda en la decoración floral hispanoomeya
¿que os parece? hay algo aquí o ¿me estoy montando la película solito?
(además de comentarios y/o más fotos de orfebrería visigoda con ornamentos también se puede animar a hacer fichas correspondientes para el MAVIT....)
|
|
|
 |
Publicado: 05 May 2012, 11:59 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Jav escribió: sé que las cosas quedan archivadas históricamente, pero al haber tanta información y tantísimas entradas al mes e incluso al día, a mí, personalmente no me da tiempo a seguirte como me gustaría, pues tu blog es muy bueno. He estado visitando de nuevo el blog de elmiradero.es y efectivamente, ha mejorado mucho su organización hace que no sea tan tediosa su consulta como me lo pareció las otras veces que lo visité. Felicidades.
[quote="Jav"]sé que las cosas quedan archivadas históricamente, pero al haber tanta información y tantísimas entradas al mes e incluso al día, a mí, personalmente no me da tiempo a seguirte como me gustaría, pues tu blog es muy bueno.[/quote]
He estado visitando de nuevo el blog de elmiradero.es y efectivamente, ha mejorado mucho su organización hace que no sea tan tediosa su consulta como me lo pareció las otras veces que lo visité. Felicidades.
|
|
|
 |
Publicado: 27 Abr 2012, 14:37 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Me alegro mucho de que participe en este foro el creador del miradero, ya que lo sigo habitualmente y me gustan mucho sus entradas de opinión. Por cierto, abriré en breve un tema nuevo con unas octavillas que han llegado a mi sobre el tema del turismo en Toledo.
Me alegro mucho de que participe en este foro el creador del miradero, ya que lo sigo habitualmente y me gustan mucho sus entradas de opinión. Por cierto, abriré en breve un tema nuevo con unas octavillas que han llegado a mi sobre el tema del turismo en Toledo.
|
|
|
 |
Publicado: 23 Abr 2012, 18:28 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
@Miradero.es, en primer lugar, gracias por participar en este foro y que podeamos contar con tu presencia.
En segundo lugar, lo del foro guarrete, no iba por tu blog, si no por este foro, a raíz de una broma que mantenía con Pedro, no te vayas a pensar que me estoy metiendo con tu trabajo.
En tercer lugar, sé que las cosas quedan archivadas históricamente, pero al haber tanta información y tantísimas entradas al mes e incluso al día, a mí, personalmente no me da tiempo a seguirte como me gustaría, pues tu blog es muy bueno.
@Miradero.es, en primer lugar, gracias por participar en este foro y que podeamos contar con tu presencia.
En segundo lugar, lo del foro guarrete, no iba por tu blog, si no por este foro, a raíz de una broma que mantenía con Pedro, no te vayas a pensar que me estoy metiendo con tu trabajo.
En tercer lugar, sé que las cosas quedan archivadas históricamente, pero al haber tanta información y tantísimas entradas al mes e incluso al día, a mí, personalmente no me da tiempo a seguirte como me gustaría, pues tu blog es muy bueno.
|
|
|
 |
Publicado: 23 Abr 2012, 12:02 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
eduardoasb escribió: La fotografía histórica sigue desvelando misterios. Podemos confirmar que, en efecto, esos restos fueron expoliados. Parece que se retiró la piedra situada sobre la cruz para hacer palanca y extraer el resto rectangular situado sobre ella. No veo muy factible que se hiciera para llevar a un museo. Me inclino por el robo. Ahora la pregunta es ¿cuándo? ¿quién? La prueba: Detalle de la fachada del picadero militar en el siglo XIX. Fotografía de Casiano Alguacil ampliada. Prueba del Expolio de restos visigóticos by eduardoasb, on Flickr Foto original: Antiguo picadero militar fotografiado en el siglo XIX por Casiano Alguacil desde Doce Cantos. Ayuntamiento de Toledo. Archivo Municipal by eduardoasb, on Flickr Gracias al Archivo Municipal por la imagen en alta resolución. ¡¡Eres un crack!! Además en la ampliación se ve que la cruz es una Cruz de Santiago, restos del antiguo hospital de Santiago: Citar: El General Despujols, que ve con claridad los problemas existentes para que sus planes se conviertan en realidad antes del 1 de Septiembre, se tiene que conformar con que para entonces se haya construido un picadero al aire libre, y que la parte utilizable del hospital de Santiago se destine a cuadras y para alojamiento de la tropa de Caballería. Peris Sánchez, Diego. La modificación de la ciudad. Restauración monumental en Toledo S. XIX y XX
[quote="eduardoasb"]La fotografía histórica sigue desvelando misterios. Podemos confirmar que, en efecto, esos restos fueron expoliados. Parece que se retiró la piedra situada sobre la cruz para hacer palanca y extraer el resto rectangular situado sobre ella. No veo muy factible que se hiciera para llevar a un museo. Me inclino por el robo. Ahora la pregunta es ¿cuándo? ¿quién? La prueba: [url=http://www.flickr.com/photos/65595512@N00/7105257111/][img]http://farm9.staticflickr.com/8012/7105257111_b106987c08_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/65595512@N00/7105257111/]Detalle de la fachada del picadero militar en el siglo XIX. Fotografía de Casiano Alguacil ampliada. Prueba del Expolio de restos visigóticos[/url] by [url=http://www.flickr.com/people/65595512@N00/]eduardoasb[/url], on Flickr Foto original: [url=http://www.flickr.com/photos/65595512@N00/6959197702/][img]http://farm9.staticflickr.com/8020/6959197702_a9071aa59e_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/65595512@N00/6959197702/]Antiguo picadero militar fotografiado en el siglo XIX por Casiano Alguacil desde Doce Cantos. Ayuntamiento de Toledo. Archivo Municipal[/url] by [url=http://www.flickr.com/people/65595512@N00/]eduardoasb[/url], on Flickr Gracias al Archivo Municipal por la imagen en alta resolución.[/quote]
¡¡Eres un crack!!
Además en la ampliación se ve que la cruz es una Cruz de Santiago, restos del antiguo hospital de Santiago: [quote]El General Despujols, que ve con claridad los problemas existentes para que sus planes se conviertan en realidad antes del 1 de Septiembre, se tiene que conformar con que para entonces se haya construido un picadero al aire libre, y que la parte utilizable del hospital de Santiago se destine a cuadras y para alojamiento de la tropa de Caballería.[/quote] Peris Sánchez, Diego. La modificación de la ciudad. Restauración monumental en Toledo S. XIX y XX
|
|
|
 |
Publicado: 23 Abr 2012, 10:54 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Pedro Liñán de Riaza escribió: Algo es algo. Trataré de localizarte en Picasa. Bienvenido al foro, un placer contar con tu participación. Gracias. Ya era hora que entrara por aquí a algo más que leer ;-)
[quote="Pedro Liñán de Riaza"] Algo es algo. Trataré de localizarte en Picasa. Bienvenido al foro, un placer contar con tu participación.[/quote]
Gracias. Ya era hora que entrara por aquí a algo más que leer ;-)
|
|
|
 |
Publicado: 23 Abr 2012, 10:28 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
Invitado escribió: Jav escribió: Pedro Liñán de Riaza escribió: A mi el filtro anti-pornografía del curro me bloquea todas las imágenes de ese blog  Es que es un foro muy guarrete  Hola: Me temo que poco puedo hacer para evitar eso, aunque aquellas fotos que son mías y publico en el blog también están disponibles en Picasa (buscando por mi nombre: Francisco Javier Martín Fernández) Un saludo Javier Algo es algo. Trataré de localizarte en Picasa. Bienvenido al foro, un placer contar con tu participación.
[quote="Invitado"][quote="Jav"][quote="Pedro Liñán de Riaza"]A mi el filtro anti-pornografía del curro me bloquea todas las imágenes de ese blog :([/quote]
Es que es un foro muy guarrete ;)[/quote]
Hola: Me temo que poco puedo hacer para evitar eso, aunque aquellas fotos que son mías y publico en el blog también están disponibles en Picasa (buscando por mi nombre: Francisco Javier Martín Fernández) Un saludo Javier[/quote]
Algo es algo. Trataré de localizarte en Picasa. Bienvenido al foro, un placer contar con tu participación.
|
|
|
 |
Publicado: 23 Abr 2012, 10:19 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
[quote="Jav"][quote="Pedro Liñán de Riaza"]A mi el filtro anti-pornografía del curro me bloquea todas las imágenes de ese blog :([/quote]
Es que es un foro muy guarrete ;)[/quote]
Hola: Me temo que poco puedo hacer para evitar eso, aunque aquellas fotos que son mías y publico en el blog también están disponibles en Picasa (buscando por mi nombre: Francisco Javier Martín Fernández) Un saludo Javier
[quote="Jav"][quote="Pedro Liñán de Riaza"]A mi el filtro anti-pornografía del curro me bloquea todas las imágenes de ese blog :([/quote]
Es que es un foro muy guarrete ;)[/quote]
Hola: Me temo que poco puedo hacer para evitar eso, aunque aquellas fotos que son mías y publico en el blog también están disponibles en Picasa (buscando por mi nombre: Francisco Javier Martín Fernández) Un saludo Javier
|
|
|
 |
Publicado: 23 Abr 2012, 09:41 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: Regia Sedes Toletana |
 |
|
[quote="Jav"] Muy bonitos y muy original su nueva disposición.
A mí lo que me pasa con el blog del Miradero es que hay tantas entradas y las ponen tan rápido que (al menos para mí) es imposible ver su contenido.[/quote]
Hola: Es cierto que publico mucho, pero los contenidos siguen ahí aunque no salgan en la portada. Si usas la opción "Archivo", que está bajo la cabecera del blog, puedes acceder a cualquier artículo publicado en el blog. Verás que aparecen todos los artículos por orden cronológico.
[quote="Jav"] Muy bonitos y muy original su nueva disposición.
A mí lo que me pasa con el blog del Miradero es que hay tantas entradas y las ponen tan rápido que (al menos para mí) es imposible ver su contenido.[/quote]
Hola: Es cierto que publico mucho, pero los contenidos siguen ahí aunque no salgan en la portada. Si usas la opción "Archivo", que está bajo la cabecera del blog, puedes acceder a cualquier artículo publicado en el blog. Verás que aparecen todos los artículos por orden cronológico.
|
|
|
 |
Publicado: 23 Abr 2012, 09:34 |
|
|
 |
|