Autor |
Mensaje |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
Como único participante y al haber acertado dos preguntas queda Vd. declarado ganador del concurso. El jurado concede un accésit a Eduardoasb por la intención, no plasmada al final, de participar. El jurado mantiene aún deliberaciones sobre la solicitud del ganador de cambiar el destino del viaje.
Solución 1.- Calle del Barco, 2 2.- Carmelitas Descalzos, 1 3.- Menores, 11 4.- Plaza Infantes (o Bellota como bien dice Ildefonso), 6 5.- Juan Bautista Monegro, 4 6.- Locum, 11 7.- Corr. de San Bartolomé, 4 8.- Capricho, 6 9.- Antiguo Santa Justa 1. 10.- Nuñez de Arce, 12 11.- Barco, 7 12.- Plaza de la Retama (la casa de la Galera)
Como único participante y al haber acertado dos preguntas queda Vd. declarado ganador del concurso. El jurado concede un accésit a Eduardoasb por la intención, no plasmada al final, de participar. El jurado mantiene aún deliberaciones sobre la solicitud del ganador de cambiar el destino del viaje.
Solución 1.- Calle del Barco, 2 2.- Carmelitas Descalzos, 1 3.- Menores, 11 4.- Plaza Infantes (o Bellota como bien dice Ildefonso), 6 5.- Juan Bautista Monegro, 4 6.- Locum, 11 7.- Corr. de San Bartolomé, 4 8.- Capricho, 6 9.- Antiguo Santa Justa 1. 10.- Nuñez de Arce, 12 11.- Barco, 7 12.- Plaza de la Retama (la casa de la Galera)
|
|
|
 |
Publicado: 23 May 2012, 10:03 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
Buenas.
Interesante el juego. Me voy a atrever a decir unos pocos y, como es habitual, me columpiaré y quedaré retratado como lo que soy: un advenedizo sin remisión. En cualquier caso, motivado por el premio que puedo llegar a conseguir (el de consolación, no puedo aspirar a más), allá voy con alguno de los arcos.
El nº1 me suena a San Bartolomé, llegando a la calle de San Torcuato, pero hace mucho que no paseo por allí y no puedo asegurarlo con certeza.
El nº 4 es, sin duda, de la Bellota. Viví allí entre 1968 y 1986.
El nº 6 me da mucha rabia no poder decirlo porque he pasado por delante ni se sabe las veces. ¿El entorno de San Justo? Siento no poder ser más preciso. Me equivocaré.
El nº 10 está en la calle Núñez de Arce ¿no?
Y ya puestos vamos a hacer ciencia-ficción y fantasía [off topic: 5º libro de Canción de Hielo y Fuego a la venta en el mes de junio] con el 12. No estoy tan acostumbrado como otros foreros a mirar fotos antiguas y estaré errado (mereciendo ser herrado) casi seguro pero... ¿podría ser la calle Sola?
En fin, espero el tirón de orejas público. Ahora os dejo que voy a entrar en otro tema y luego os dejo tranquilos otros dos años.
Besos para todos.
PS: DonPedro, ¿el premio podría ser el viaje en las mismas condiciones pero a elegir el lugar? Y si cuela...
Buenas.
Interesante el juego. Me voy a atrever a decir unos pocos y, como es habitual, me columpiaré y quedaré retratado como lo que soy: un advenedizo sin remisión. En cualquier caso, motivado por el premio que puedo llegar a conseguir (el de consolación, no puedo aspirar a más), allá voy con alguno de los arcos.
El nº1 me suena a San Bartolomé, llegando a la calle de San Torcuato, pero hace mucho que no paseo por allí y no puedo asegurarlo con certeza.
El nº 4 es, sin duda, de la Bellota. Viví allí entre 1968 y 1986.
El nº 6 me da mucha rabia no poder decirlo porque he pasado por delante ni se sabe las veces. ¿El entorno de San Justo? Siento no poder ser más preciso. Me equivocaré.
El nº 10 está en la calle Núñez de Arce ¿no?
Y ya puestos vamos a hacer ciencia-ficción y fantasía [off topic: 5º libro de Canción de Hielo y Fuego a la venta en el mes de junio] con el 12. No estoy tan acostumbrado como otros foreros a mirar fotos antiguas y estaré errado (mereciendo ser herrado) casi seguro pero... ¿podría ser la calle Sola?
En fin, espero el tirón de orejas público. Ahora os dejo que voy a entrar en otro tema y luego os dejo tranquilos otros dos años.
Besos para todos.
PS: DonPedro, ¿el premio podría ser el viaje en las mismas condiciones pero a elegir el lugar? Y si cuela...
|
|
|
 |
Publicado: 23 May 2012, 09:33 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
O eo e oeeeeeeeeeeeeeeeee  ¡Gracias Don Pedro! A ver si saco un rato para tu juego d elas portadas medievales
O eo e oeeeeeeeeeeeeeeeee :master: :master: ¡Gracias Don Pedro! A ver si saco un rato para tu juego d elas portadas medievales
|
|
|
 |
Publicado: 10 Ene 2012, 01:13 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
Una más de la calle Trastamara, procedente del Archivo Rodríguez:
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6668823773/][img]http://farm8.staticflickr.com/7022/6668823773_4771a13fc8.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6668823773/]Portada plateresca en la calle Trastamara. Toledo. "Fondo Fotográfico Casa Rodríguez" de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
|
|
|
 |
Publicado: 09 Ene 2012, 22:23 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana |
 |
|
Con la excusa buscar similitudes con la maravillosa portada gótica de la que fue la casa de los Bernaldo de Quirós en Torrelaguna (ver el post de Kászon Kovács viewtopic.php?p=22407#p22407) vamos con un repaso gráfico a las portadas gótico-mudéjares con arco, pertenecientes a casonas y palacios, que quedan por las calles toledanas, vestigio del esplendor bajomedieval de la ciudad. En su clasificación de las portadas toledanas Francisco José Aranda Pérez las encuadra dentro del grupo de las “Gótico-mudéjares clásicas” (grupo que sitúa entre los años finales del siglo XV y el primer cuarto del XVI) en un subgrupo que llama “gótico-mudéjares con arco (rebajado, conopial, carpanel)” y comenta sobre ellas lo siguiente: “La mayor parte de las veces no es un arco lo que tienen, sino un dintel rebajado, trabajado hasta darle la forma de un arco muy de moda a partir del gótico flamígero: el conopial. También se utiliza, en menos ocasiones, los arcos rebajado (nº 4) y carpanel (nº 1). Por lo general tienen las jambas sencillas y sólo en contados casos tiene columnillas (nº 7). Tampoco el dintel suele llevar alfiz aunque algunos ejemplares lo llevan (nº 3). Los arcos, a veces aparecen adornados como son los casos de nº 1; nº 6; nº 8. Las portadas que realmente tienen un arco sí suelen estar, lógicamente, doveladas.” De momento no pongo la localización de las portadas. A ver cuantas localizáis en que calle se encuentran. Premio al que más adivine: un fantástico viaje ida (andando) y vuelta (por cuenta del premiado) a Isla Cristina (Huelva). Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 001 por pedro.riaza, en Flickr Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 002 por pedro.riaza, en Flickr Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 003 por pedro.riaza, en Flickr Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 004 por pedro.riaza, en Flickr Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 005 por pedro.riaza, en Flickr Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 006 por pedro.riaza, en Flickr Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 007 por pedro.riaza, en Flickr Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 008 por pedro.riaza, en Flickr Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 009 por pedro.riaza, en Flickr Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 010 por pedro.riaza, en Flickr Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 011 por pedro.riaza, en Flickr Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 012 por pedro.riaza, en Flickr Y por último no puedo dejar de poner, aunque no este en un edificio civil sino en uno religioso, el arco conopial más hermoso de Toledo Toledo. Arco conopial por pedro.riaza, en Flickr
Con la excusa buscar similitudes con la maravillosa portada gótica de la que fue la casa de los Bernaldo de Quirós en Torrelaguna (ver el post de Kászon Kovács http://foro.toletho.com/viewtopic.php?p=22407#p22407) vamos con un repaso gráfico a las portadas gótico-mudéjares con arco, pertenecientes a casonas y palacios, que quedan por las calles toledanas, vestigio del esplendor bajomedieval de la ciudad.
En su clasificación de las portadas toledanas Francisco José Aranda Pérez las encuadra dentro del grupo de las “Gótico-mudéjares clásicas” (grupo que sitúa entre los años finales del siglo XV y el primer cuarto del XVI) en un subgrupo que llama “gótico-mudéjares con arco (rebajado, conopial, carpanel)” y comenta sobre ellas lo siguiente:
“La mayor parte de las veces no es un arco lo que tienen, sino un dintel rebajado, trabajado hasta darle la forma de un arco muy de moda a partir del gótico flamígero: el conopial. También se utiliza, en menos ocasiones, los arcos rebajado (nº 4) y carpanel (nº 1). Por lo general tienen las jambas sencillas y sólo en contados casos tiene columnillas (nº 7). Tampoco el dintel suele llevar alfiz aunque algunos ejemplares lo llevan (nº 3). Los arcos, a veces aparecen adornados como son los casos de nº 1; nº 6; nº 8. Las portadas que realmente tienen un arco sí suelen estar, lógicamente, doveladas.”
De momento no pongo la localización de las portadas. A ver cuantas localizáis en que calle se encuentran. Premio al que más adivine: un fantástico viaje ida (andando) y vuelta (por cuenta del premiado) a Isla Cristina (Huelva). :mrgreen:
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646843107/][img]http://farm8.staticflickr.com/7024/6646843107_9bce3c9565_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646843107/]Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 001[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646847683/][img]http://farm8.staticflickr.com/7014/6646847683_d7a1e5d730_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646847683/]Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 002[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646845775/][img]http://farm8.staticflickr.com/7025/6646845775_66197ae91a_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646845775/]Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 003[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646848803/][img]http://farm8.staticflickr.com/7017/6646848803_51b9245771_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646848803/]Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 004[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646844401/][img]http://farm8.staticflickr.com/7034/6646844401_d8904bc100_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646844401/]Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 005[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646849853/][img]http://farm8.staticflickr.com/7171/6646849853_a352e0c7e6_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646849853/]Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 006[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646851187/][img]http://farm8.staticflickr.com/7008/6646851187_66fe962810_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646851187/]Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 007[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646852153/][img]http://farm8.staticflickr.com/7006/6646852153_389eb10701_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646852153/]Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 008[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646853509/][img]http://farm8.staticflickr.com/7162/6646853509_9da9bb506b_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646853509/]Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 009[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646855561/][img]http://farm8.staticflickr.com/7164/6646855561_391d574f73_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646855561/]Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 010[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646856501/][img]http://farm8.staticflickr.com/7016/6646856501_b4371ebc80_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646856501/]Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 011[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646853897/][img]http://farm8.staticflickr.com/7020/6646853897_8911e9fdb8_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6646853897/]Toledo. Portada gótico-mudéjar. Arcos 012[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
Y por último no puedo dejar de poner, aunque no este en un edificio civil sino en uno religioso, el arco conopial más hermoso de Toledo
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6647939519/][img]http://farm8.staticflickr.com/7145/6647939519_a2c5e492f9_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6647939519/]Toledo. Arco conopial[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
|
|
|
 |
Publicado: 06 Ene 2012, 18:27 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
¡¡Espectacular!! Lo dicho, un documento extraordinario para la historia de las calles de Toledo.
¡¡Espectacular!! Lo dicho, un documento extraordinario para la historia de las calles de Toledo.
|
|
|
 |
Publicado: 04 Ene 2012, 20:31 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
¡Qué bueno Pedro! He conseguido la foto a mejor resolución aún: [url=http://www.flickr.com/photos/65595512@N00/6635837215/][img]http://farm8.staticflickr.com/7015/6635837215_fecc0280ce_b.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/65595512@N00/6635837215/]Frontispicio de Vuelta Redonda en la Calle Trastámara a principios del siglo XX o finales del XIX[/url] by [url=http://www.flickr.com/people/65595512@N00/]eduardoasb[/url], on Flickr
|
|
|
 |
Publicado: 04 Ene 2012, 19:49 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6630209653/][img]http://farm8.staticflickr.com/7141/6630209653_2332b124fd_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6630209653/]calle Trastamara. Toledo. Desplazamiento de portada[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
|
|
|
 |
Publicado: 04 Ene 2012, 00:01 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
Es cierto, la portada inicialmente estaba más al fondo de la calle, en la plazuela. Un abrazo muy fuerte.
Es cierto, la portada inicialmente estaba más al fondo de la calle, en la plazuela. Un abrazo muy fuerte.
|
|
|
 |
Publicado: 02 Ene 2012, 22:02 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
La segunda foto es un documento magnifico para la historia de las calles de Toledo. Y esta última certifica que la portada fue cambiada de sitio en la construcción del hotel. Gracias a ti por traérnoslas.
La segunda foto es un documento magnifico para la historia de las calles de Toledo. Y esta última certifica que la portada fue cambiada de sitio en la construcción del hotel. Gracias a ti por traérnoslas.
|
|
|
 |
Publicado: 02 Ene 2012, 21:43 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
Pues entonces no hay duda, la foto es posterior a 1949. Todo ello hace que valore más la otra foto. Es un espacio urbano muy distorsionado y que yo sepa es el único recuerdo fotográfico de él. La otra foto que conozco es esta y la pena es que un carro tapa la vista de la calle Calle de Trastámara en junio de 1905. Fotógrafo anónimo. Colección Luis Alba. Ayuntamiento de Toledo by eduardoasb, on Flickr Mil gracias y un abrazo.
Pues entonces no hay duda, la foto es posterior a 1949. Todo ello hace que valore más la otra foto. Es un espacio urbano muy distorsionado y que yo sepa es el único recuerdo fotográfico de él. La otra foto que conozco es esta y la pena es que un carro tapa la vista de la calle [url=http://www.flickr.com/photos/65595512@N00/5692835268/][img]http://farm6.staticflickr.com/5101/5692835268_212edb6d4e_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/65595512@N00/5692835268/]Calle de Trastámara en junio de 1905. Fotógrafo anónimo. Colección Luis Alba. Ayuntamiento de Toledo[/url] by [url=http://www.flickr.com/people/65595512@N00/]eduardoasb[/url], on Flickr
Mil gracias y un abrazo.
|
|
|
 |
Publicado: 02 Ene 2012, 21:33 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
Durante la guerra prácticamente todas las casas de la plaza del Horno de la Magdalena ardieron. Julio Porres escribió que, junto con la del Corral de Don Diego, era una de las plazas que había creado el fuego. A no ser que tengas datos que indiquen lo contrario yo fecharía la primera foto como posterior a 1949, año en el que se construyó el hotel. La fachada ha permanecido prácticamente igual desde entonces, no parece haber sido muy remodelada desde entonces. calle Trastamara. Trasera del Hotel Carlos V. Toledo por pedro.riaza, en Flickr
Durante la guerra prácticamente todas las casas de la plaza del Horno de la Magdalena ardieron. Julio Porres escribió que, junto con la del Corral de Don Diego, era una de las plazas que había creado el fuego. A no ser que tengas datos que indiquen lo contrario yo fecharía la primera foto como posterior a 1949, año en el que se construyó el hotel. La fachada ha permanecido prácticamente igual desde entonces, no parece haber sido muy remodelada desde entonces.
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6621606931/][img]http://farm8.staticflickr.com/7021/6621606931_1141085e39_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6621606931/]calle Trastamara. Trasera del Hotel Carlos V. Toledo[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
|
|
|
 |
Publicado: 02 Ene 2012, 20:22 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
Don Pedro...es usted el amo del sanedrín... :master: :master: :master: :master: Pero entonces...¿la otra foto en blanco y negro es de después de la guerra? Algo no me cuadra ahí...¿tal vez una remodelación intermedia?
|
|
|
 |
Publicado: 02 Ene 2012, 19:45 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
 Me quito el sombrero.
8| Me quito el sombrero.
|
|
|
 |
Publicado: 01 Ene 2012, 23:34 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
Creo (con un 65% de seguridad) que, igual que la anterior, se trata de la calle Trastamara y la portada del hotel Carlos V. Las portadas me parecen idénticas. “Comparándola” con el plano de Rey Pastor (anterior a los profundos cambios que sufrió esta zona durante y después de la Guerra Civil) encuentro al menos 4 puntos que me parecen coincidentes entre una y otro. Hipotesis calle Trastamara. Toledo por pedro.riaza, en Flickr Hipotesis calle Trastamara. Plano Rey Pastor.Toledo por pedro.riaza, en Flickr Esta calle se conoció durante algún tiempo como calle de la Escalerilla de la Magdalena, no por la actual escalera que comunica la calle Trastamara con la plaza del Horno de la Magdalena (está nueva calle/escalera se creó al derribar las casas pegadas al ábside de la iglesia de la Magdalena cuando se reconstruyó tras la destrucción que sufrió la iglesia en la Guerra Civil), sino por “una bajada en doble rampa escalonada desde el templo hasta la calle. Al reconstruirse la iglesia se cerró el acceso desde tal escalera, eliminándose ésta (que ocupaba parte de la calle y dificultaba algo el tránsito)”*. Mi hipótesis es que esa escalera que se ve al fondo de la calle (ocupando parte de ella) y que señalo con el número 4 es ese acceso que comunicaba directamente la calle con la iglesia. *Historia de las calles de Toledo. Julio Porres Martín-Cleto
Creo (con un 65% de seguridad) que, igual que la anterior, se trata de la calle Trastamara y la portada del hotel Carlos V. Las portadas me parecen idénticas. “Comparándola” con el plano de Rey Pastor (anterior a los profundos cambios que sufrió esta zona durante y después de la Guerra Civil) encuentro al menos 4 puntos que me parecen coincidentes entre una y otro. [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6613560883/][img]http://farm8.staticflickr.com/7011/6613560883_d1186107cf_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6613560883/]Hipotesis calle Trastamara. Toledo[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
[url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6613688109/][img]http://farm8.staticflickr.com/7017/6613688109_ffc4ce8038_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/14529174@N05/6613688109/]Hipotesis calle Trastamara. Plano Rey Pastor.Toledo[/url] por [url=http://www.flickr.com/people/14529174@N05/]pedro.riaza[/url], en Flickr
Esta calle se conoció durante algún tiempo como calle de la Escalerilla de la Magdalena, no por la actual escalera que comunica la calle Trastamara con la plaza del Horno de la Magdalena (está nueva calle/escalera se creó al derribar las casas pegadas al ábside de la iglesia de la Magdalena cuando se reconstruyó tras la destrucción que sufrió la iglesia en la Guerra Civil), sino por [i]“una bajada en doble rampa escalonada desde el templo hasta la calle. Al reconstruirse la iglesia se cerró el acceso desde tal escalera, eliminándose ésta (que ocupaba parte de la calle y dificultaba algo el tránsito)”[/i][b]*[/b]. Mi hipótesis es que esa escalera que se ve al fondo de la calle (ocupando parte de ella) y que señalo con el número 4 es ese acceso que comunicaba directamente la calle con la iglesia.
[b]*[/b]Historia de las calles de Toledo. Julio Porres Martín-Cleto
|
|
|
 |
Publicado: 01 Ene 2012, 20:25 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
Convoco de nuevo al sanedrín de Toletho para identificar esta: Frontispicio de Vuelta Redonda by eduardoasb, on Flickr ¡Manifestáos!
Convoco de nuevo al sanedrín de Toletho para identificar esta: [url=http://www.flickr.com/photos/65595512@N00/6611792273/][img]http://farm8.staticflickr.com/7010/6611792273_ff77b4ba63_z.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/65595512@N00/6611792273/]Frontispicio de Vuelta Redonda[/url] by [url=http://www.flickr.com/people/65595512@N00/]eduardoasb[/url], on Flickr ¡Manifestáos!
|
|
|
 |
Publicado: 01 Ene 2012, 14:09 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
Sí, es esa calle:
http://maps.google.es/maps?q=toledo&hl=es&ll=39.858101,-3.890533&spn=0.001054,0.614548&hnear=Toledo,+Castilla-La+Mancha&t=m&z=11&vpsrc=6&layer=c&cbll=39.858352,-4.021968&panoid=ZxvHMVsCygIaRdUG3JEA5Q&cbp=13,189.36,,0,-9.66
|
|
|
 |
Publicado: 28 Dic 2011, 02:33 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
Sin duda, es esa misma calle (en mi humilde opinión.
Sin duda, es esa misma calle (en mi humilde opinión.
|
|
|
 |
Publicado: 28 Dic 2011, 01:47 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
Tengo esta foto que me turba. De todas las portadas que aquí se han puesto sólo me cuadraría la calle Trastámara...pero no estoy seguro del todo: Frontispicio de Vuelta redonda en una calle de Toledo by eduardoasb, on Flickr Que el sanedrín de Toletho juzgue...
Tengo esta foto que me turba. De todas las portadas que aquí se han puesto sólo me cuadraría la calle Trastámara...pero no estoy seguro del todo: [url=http://www.flickr.com/photos/65595512@N00/6584147965/][img]http://farm8.staticflickr.com/7160/6584147965_bd10359f94_b.jpg[/img][/url] [url=http://www.flickr.com/photos/65595512@N00/6584147965/]Frontispicio de Vuelta redonda en una calle de Toledo[/url] by [url=http://www.flickr.com/people/65595512@N00/]eduardoasb[/url], on Flickr Que el sanedrín de Toletho juzgue...
|
|
|
 |
Publicado: 28 Dic 2011, 00:25 |
|
|
 |
|
|
Asunto: |
Re: La portada civil toledana con frontispicio de vuelta red |
 |
|
buho escribió: Un ejemplo más de influencia toledana es la portada de las Descalzas Reales de Madrid, que fue palacio en el siglo XVI.  Citar: En Madrid, donde tan escasos monumentos se conservan del siglo XVI, existe una portada que se relaciona con el tipo que estudiamos. Nos referimos a la de las Descalzas Reales, obra probable de Antonio Sillero. Según Fray Juan Carrillo en su Relación histórica de la fundación de las Descalzas Reales, construía hacia 1560 el monasterio por orden de la princesa doña Juana. Tiene los mismos elementos que el grupo más importante de las toledanas, pero el frontispicio está rodeado por decoración de cartones y follaje. Cúmplense en ella exactamente las reglas de Sagredo, según el cual el frontispicio debe tener las mismas y tantas molduras como la cornisa sobre la que se asienta. Portadas toledanas con frontispicio de vuelta redondaBermejo, Elisa; Cola, Zoraida Archivo Español de Arte 18: 266-276 (1945)
[quote="buho"]Un ejemplo más de influencia toledana es la portada de las Descalzas Reales de Madrid, que fue palacio en el siglo XVI.
[img]http://www.monumentalnet.org/comunidad_de_madrid/madrid/madrid/madrid/fotos/M-MAD-MON-DES-REA-1270004.jpg[/img][/quote]
[quote]En Madrid, donde tan escasos monumentos se conservan del siglo XVI, existe una portada que se relaciona con el tipo que estudiamos. Nos referimos a la de las Descalzas Reales, obra probable de Antonio Sillero. Según Fray Juan Carrillo en su [i]Relación histórica de la fundación de las Descalzas Reales[/i], construía hacia 1560 el monasterio por orden de la princesa doña Juana. Tiene los mismos elementos que el grupo más importante de las toledanas, pero el frontispicio está rodeado por decoración de cartones y follaje. Cúmplense en ella exactamente las reglas de Sagredo, según el cual el frontispicio debe tener las mismas y tantas molduras como la cornisa sobre la que se asienta.[/quote] [b]Portadas toledanas con frontispicio de vuelta redonda[/b] Bermejo, Elisa; Cola, Zoraida Archivo Español de Arte 18: 266-276 (1945)
|
|
|
 |
Publicado: 02 Nov 2011, 20:46 |
|
|
 |
|